El papel de lujo Refit completa la gama de Favini en Unión Papelera

28 de junio de 2022

refit

Tras cerca de veinticinco años de relación con el fabricante italiano Favini, llega a Unión Papelera la nueva gama de papeles ecológicos Refit. Se trata de un papel de lujo fabricado a partir de residuos textiles de lana y algodón.

Unión Papelera, mediante la distribución de Refit, atiende a la creciente demanda de papeles creativos reciclados de primera calidad, con filosofía de Up-Cycling (suprareciclaje que convierte residuos en productos nuevos).

Refit está producido con fibras recicladas, fibras textiles de lana y algodón a partir de los residuos que dejan los procesos de cardado, hilado y tejido, y que son reutilizados para producir este nuevo papel de alto valor estético y emocional. Así este nuevo papel incluye un 15 % de fibra procedente de residuos textiles, un 40 % de celulosa reciclada postconsumo con certificación FSC® y un 45 % de fibra de celulosa virgen con certificación FSC®. Por tanto, se trata de un papel 100 % reciclable y biodegradable.

«Curiosamente los restos de lana y algodón son visibles en la superficie, lo que le aporta un aspecto distintivo, y permite diferenciar sus dos líneas, Refit Wool con un 15 % de fibras blancas de lana que provoca en las yemas de los dedos una rugosidad característica de la línea, y Refit Cotton, con un 15 % de fibras oscuras de algodón que le da un toque suave», indica Oriol Llinàs, Responsable de Nuevos Desarrollos de Unión Papelera.

La gama consta de cinco colores, Azul y Negro para la línea Refit Wool, y Blanco, Perla y Gris para Refit Cotton, y se pueden encontrar en gramajes que van de 120 a 360 g/m². La línea de papel se complementa con sobres a juego, ofreciendo una solución completa para el embalaje y la comunicación impresa.

Te puede interesar continuar leyendo…

Qosmedix presenta el aplicador cosmético biodegradable bio•wand™

Qosmedix presenta bio•wand™, el primer aplicador cosmético desechable biodegradable de su tipo. Tanto las puntas como los mangos de los aplicadores son biodegradables, lo que garantiza una solución e...

Transformar residuos de piña, naranja y arroz en precursores de materiales de packaging biodegradabl...

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado procesos biotecnológicos de valorización de residuos y subproductos agroalimentarios (naranja, piña y cascarilla de arroz) para obtener ácidos orgánicos, q...

EMSUR desarrolla una tapa de papel antigrasa para Upfield

EMSUR ha presentado una tapa de papel antigrasa desarrollada en Innotech, el centro de innovación abierta del Grupo Lantero, para complementar las soluciones de envasado de Upfield. Esta tapa garant...

La publicación anual Fedrigoni 365 explora el concepto de los opuestos

Fedrigoni Special Papers lanza su 8ª edición del calendario Fedrigoni 365 2025. Desde 2017, Fedrigoni se ha asociado con el estudio de diseño TM (TsevdosMcNeil) para reunir a los creativos a través d...

Cosméticos más eficaces a partir de biomateriales

La liberación controlada y dirigida de principios activos es un campo en continua investigación, que se lleva estudiando desde hace décadas debido al gran interés que suscita en industrias como la co...

La startup de materiales compostables Pack2Earth cierra su ronda pre-semilla de 1 millón de euros

La startup española de materiales compostables Pack2Earth, creada con el objetivo de sustituir el plástico contaminante mediante la reinvención de los materiales para envasar alimentos y otros produc...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.