El proyecto Layertech busca soluciones para la mejora de la recuperación de envases multicapa

6, marzo , 2023

cluster packaging

Layertech es un proyecto estratégico interclúster, promovido por el  Packaging Cluster y el Clúster food+i, dónde colaboran empresas del Valle del Ebro: Aragón y Cataluña, con la idea de realizar una investigación industrial para la mejora de la recuperación de envases flexibles multicapa. Las empresas que forman parte de la ejecución del proyecto, partiendo de la automatización del control de aplicabilidad de la laca, como es el caso deIflex, el desarrollo y búsqueda de sistema que permitan la separabilidad y cómo integrarlos en la laca y lámina plástica por parte de Moses y Tecnopackaging, y con el enfoque transversal y transmisión de conocimiento en los sectores participantes en el proyecto como AEI food+i y AEI Packaging Cluster.

El proyecto tiene dos objetivos principales: por un lado, investigar una solución que permita la separación de las diferentes capas de un material multicapa de forma eficaz, facilitando de esta manera su reciclado y, un segundo objetivo que consiste en explorar la monitorización de la aplicación de esta laca.

La iniciativa aborda la problemática de dos sectores principales que son el packaging y la alimentación, representados por los dos clústeres implicados y las empresas que participan. Esta solución podrá mejorar la reciclabilidad de la tipología de envase más utilizada en el sector de la alimentación. A su vez, el proyecto podrá investigar sobre tecnología de aplicación de lacado.

El proyecto se va a realizar en dos fases. La primera parte, tiene como objetivo, por un lado, investigar las diferentes tecnologías existentes en el mercado, para poder identificar cuál se ajusta más a la hora de cuantificar la cantidad de laca que se aplica en el proceso de producción. Asimismo, en esta fase, se va a investigar una tecnología que permita la fácil separación de la capa de lacado del material, para mejorar el reciclaje de materiales flexibles multicapa.

COMPARTE

Te puede interesar continuar leyendo…

Metsä Board diseña un envase reciclable para Chopin Organic Rye Vodka
Metsä Board, parte del Grupo Metsä, ha diseñado un envase ligero pero resistente y fácilmente reciclable para la nueva gama Chopin Organic Rye Vodka en su Centro de Excelencia en Äänekoski, Finlandia...
Expertos reclaman la necesidad de impulsar un mercado secundario de plástico reciclado en España
Foto: Luis Morales, responsable de comunicación de CIDEC. Recientemente se ha presentado el informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’, elaborado por el Centro ...
Albéa Group y Oriflame relanzan la gama de pastas dentales Optifresh
La marca Optifresh ahora cuenta con cinco tubos de dentífrico de polietileno de alta densidad (HDPE) con tapas de rosca, listos para reciclaje, que aprovechan la tecnología de tubos Greenleaf 2 paten...
Aptar Food + Beverage recibe la aprobación RecyClass para su válvula SimpliCycle™
Aptar Food + Beverage recibió la aprobación de RecyClass para su válvula SimpliCycle TPE-S como totalmente compatible con flujos de reciclaje de polipropileno (PP), polietileno (PET) y polietileno de...
Südzucker apuesta por el papel de barrera de Koehler en los palitos de azúcar
En el marco de un amplio proyecto de sostenibilidad, según el cual en los próximos años todos los envases utilizados por la empresa serán soluciones 100 % reciclables, Südzucker ha cambiado el materi...
Gmund Colors, galardonada con la certificación Cradle to Cradle Certified® Silver
La colección de papeles de color Gmund Colors ha sido galardonada con la certificación Cradle to Cradle Certified® Silver (Plata), un estándar reconocido mundialmente para productos reciclables. Adem...
      
We Are Aktivist, S.L.
MPO International
Plásticos Juárez
LIASA La Industrial Algodonera
Monomer Tech
Sampling Innovations Europe, S.L.
Leca Graphics
Clúster del Packaging
Flosty
Adaequo
Metalicoplastico, S.A.
Alglass, S.A.
Translate »