El proyecto Life EPS‐SURE demuestra un gran avance en la economía circular de los plásticos

13 de julio de 2020

El proyecto Life EPS‐SURE ha culminado los tres años de investigación con éxito: las cajas de poliestireno expandido (EPS), conocidas como corcho blanco, que se utilizan como envase para almacenar, transportar y presentar productos frescos como el pescado, pueden transformarse en nuevos envases de PS aptos para contacto con alimentos, como el envase de yogur, gracias a un innovador proceso de reciclado.

El consorcio formado por las empresas Cicloplast, Anape, Coexpan, El Corte Inglés y Total Petrochemicals Ibérica presentó los resultados del proyecto de I+D+i en un evento online con más de 100 asistentes de diferentes países europeos. El proyecto empezó en 2017 con un presupuesto de 1,5 millones de euros y ha sido cofinanciado en un 60 % por la Unión Europea a través del Programa Life.

La principal conclusión es la viabilidad técnica del proyecto, que abre paso a nuevos desarrollos y sienta las bases para la autorización y certificación de grado alimentario para el poliestireno reciclado procedente de la caja de pescado (r‐PS) por parte de la agencia europea EFSA.

En definitiva, queda demostrado que sobre la base de los criterios aplicados para el PET, los envases obtenidos de r‐PS serían inocuos y seguros para su uso en aplicaciones de contacto alimentario, además de producir un gran beneficio ambiental.

El proyecto Life EPS‐SURE abre paso a futuros nuevos mercados para el poliestireno y sienta las bases para alcanzar la autorización y certificación de grado alimentario por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para el poliestireno.

 

Te puede interesar continuar leyendo…

PolyREC informará sobre la circularidad de los plásticos en Europa

VinylPlus®, Petcore Europe®, PlasticsEurope® y Plastics Recyclers Europe® han acordado unir fuerzas para formar la organización PolyREC. PolyREC supervisará, verificará e informará sobre los datos de...

Hijos de Rivera y Blendhub inician ImpacTaste, para nuevas vías de valoración del bagazo

Con el objetivo de desarrollar alimentos innovadores que aprovechen el alto valor nutritivo del bagazo para la alimentación humana surge ImpacTaste, una plataforma dinámica destinada a jóvenes inconf...

DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y ba...

Expertos reclaman la necesidad de impulsar un mercado secundario de plástico reciclado en España

Foto: Luis Morales, responsable de comunicación de CIDEC. Recientemente se ha presentado el informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’, elaborado por el Centro ...

Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...

UPM Raflatac presenta la primera etiqueta de papel con certificación RecyClass para HDPE y PP rígido...

UPM Raflatac ha anunciado el lanzamiento de su innovador material de etiquetas de papel New Wave compatible con el reciclaje. Es el primer material de etiquetas de papel certificado por RecyClass que...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.