El proyecto R3TORNADO investiga la reciclabilidad de residuos termoplásticos

28 de diciembre de 2023

reciclabilidad de residuos

El proyecto de innovación colaborativa R3TORNADO, con la participación del Clúster Empresas Innovadoras Valle del Juguete (CEIV), Asociación de investigación de la industria del juguete conexas y afines (AIJU), Fundación IDONIAL, Acteco Productos y Servicios, S.L., Promak Selling Solutions, S.L. y el Centro Español de Plásticos (CEP), se encuentra en ejecución, con el objetivo de investigar sobre el ecosistema de reciclaje de residuos termoplásticos para su revalorización, como materia prima, en procesos avanzados de impresión 3D de gran formato y alta productividad.

Actualmente, los residuos plásticos a revalorizar para ser utilizados por la tecnología de fabricación aditiva más extendida, la basada en extrusión de filamento, deben pasar por una serie de fases: triturado, fusión, extruido, trefilado, bobinado… con un alto costo energético en detrimento del balance medioambiental de todo el proceso. Y aunque existen filamentos de fuentes recicladas, a efectos prácticos, la impresión 3D no está causando un gran impacto en cuanto a volúmenes de material reciclado transformado. De esta problemática, parte el proyecto R3TORNADO, que pretende mejorar la utilización de materiales plásticos reciclados en procesos de fabricación aditiva, en concreto en el proceso de impresión 3D de gran formato, puesto que existen equipos que no dependen del filamento y trabajan directamente con formatos de material en pellets o granza.

Entre los objetivos del proyecto, está identificar los polímeros reciclados susceptibles de ser más compatibles con el proceso de impresión 3D de gran formato y optimizar el proceso para su correcta implementación.

Además, R3TORNADO identificará y establecerá potenciales líneas de aplicación de los materiales reciclados en productos de gran tamaño a través de la tecnología propuesta y evaluará el ciclo de vida de la impresión 3D como sumidero de residuos termoplásticos.

Más allá de los objetivos tecnológicos, el proyecto persigue la reducción a futuro, del volumen de residuos termoplásticos no recuperables; potenciar la recuperación y reutilización de estos residuos dentro del ecosistema industrial mediante el uso de la fabricación aditiva; y, difundir el potencial de este proceso de transformación como herramienta para recuperar residuos termoplásticos.

El proyecto R3TORNADO con número de expediente AEI-010500-2023-233 está financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a través del programa de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar continuar leyendo…

UPM Raflatac y Sabic presentan material de etiquetas PP con contenido reciclado

UPM Raflatac está colaborando con Sabic, líder mundial en la industria química, para la primera película de etiquetas de polipropileno (PP) fabricada con plástico reciclado post-consumo (PCR) en el me...

Los SCRAPs españoles abordan las nuevas obligaciones del Real Decreto de envases

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) emergen como una solución para cumplir con las obligaciones del Real Decreto de envases y residuos de envases que deberán cu...

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, un laminado reciclable con resistencia química mejorada

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, el primer monomaterial listo para ser reciclado a base de polipropileno (PP) de alta resistencia química para productos farmacéuticos. «Resaltamos la n...

Be Plus lanza su primera gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de kéfir

Las bebidas probióticas Be Plus con agua de kéfir están disponibles en dos sabores: limón y jengibre, y mango y coco. Presentadas en un cómodo formato de 0,33 cl, están elaboradas con ...

Coexpan participa en el proyecto de reciclado de poliestireno en Francia “Recyqualipso”

Coexpan se adhiere a la iniciativa Recyqualipso, de origen francés, liderada por Syndifrais (Unión Nacional de Productores de Productos Lácteos Frescos) en colaboración con Valorplast (experto en reci...

Coveris recibe el Green Packaging Star Award por cerrar el ciclo del plástico

Con su nueva división comercial ReCover y un proceso de reciclaje líder en el sector, el fabricante de envases Coveris convierte la película impresa en material reciclado de alta calidad, cerrando as...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.