El sector de las etiquetas trabaja casi a pleno rendimiento pese a la crisis

26 de agosto de 2020

Las industrias esenciales, como la alimentación, la farmacia, la higiene y la limpieza, han permitido mantener la actividad de las empresas de fabricación de etiquetas en niveles elevados durante estos últimos meses, alcanzando el 99 % de su capacidad en junio.

Así se desprende de la encuesta de situación del sector y perspectivas de recuperación elaborada por AIFEC entre sus asociados durante el mes de junio, de la que se extrae también que el 88 % de las empresas de la asociación no se han visto afectadas por la crisis del coronavirus o han tenido menos de un 25 % de pérdidas. Únicamente el 12 por ciento restante ha tenido entre un 25 y un 50 por ciento de pérdidas. Las plantillas de las empresas no se han visto muy afectadas: solo una cuarta parte de las empresas del sector han aplicado un ERTE y el 75 por ciento de los encuestados cree que mantendrá a toda la plantilla en el futuro.

Los retos actuales para los empresarios del sector son mantener a sus trabajadores (63 %), buscar nuevas líneas de negocio (58 %) o mantener abierta la empresa (54 %). Para hacer frente a los retos derivados de esta situación, el 67 % de las empresas ha utilizado una o varias de las medidas de apoyo del gobierno: de hecho, el 42 % ha pedido un préstamo garantizado; el 25 % se ha acogido a un ERTE y el 13 % ha reducido la jornada de algunos trabajadores. De cara al futuro, la principal preocupación para el 63% de los encuestados es estar preparados por si la crisis se alarga.

En cuanto a las perspectivas de recuperación, el 42 % cree que necesitará entre seis meses y un año para volver a los niveles de actividad previos a la crisis. Otro 42 % cree que necesitará de uno a dos años, mientras que el 17 % no se ha visto afectado. Con estos datos, el 70 % de los empresarios del sector se muestra entre muy optimista y neutral en lo que se refiere a la recuperación del sector.

La crisis del coronavirus ha traído cambios en el modelo de trabajo para adaptarnos a las medidas de seguridad y al distanciamiento social, que se mantendrán en el futuro según la mayoría de los profesionales del sector. El 83 % cree que continuará la tendencia a la reducción de la cantidad de reuniones presenciales. También se mantendrán la flexibilización de horarios de entrada y salida para evitar aglomeraciones y el fomento del teletrabajo en los puestos que lo permitan (42 % para cada uno).

Te puede interesar continuar leyendo…

Stout Boom en Vacuum Metal Silver Lux, elegida la Mejor Etiqueta de Cerveza

El proyecto con el diseñador Andrea Basile (BasileADV) y el calígrafo Giuseppe Salerno (Resistenza) fue desarrollar una etiqueta para una nueva línea de productos, una conexión inmediatamente reconoci...

Envases sostenibles alargarán un 15 % la vida del guacamole con etiquetas y aditivos extraídos del p...

Durante el procesado del aguacate para la elaboración de alimentos derivados se produce un residuo que puede superar el 45 % del peso total del fruto. Para dar una segunda vida a estos residuos y ala...

Avery Dennison lanza un nuevo servicio de pruebas de etiquetas

Avery Dennison lanza AD Procerta™ (label testing service), un nuevo servicio de laboratorio de pruebas que está configurado para transformar la forma en que la industria farmacéutica prueba materiale...

«Make a Mark», 20 proyectos que no dejan indiferente

Ahora en su tercer año, Make a Mark es un proyecto exclusivo de innovación de diseño desarrollado e iniciado en 2021 por tres líderes mundiales de la industria: Avery Dennison, Estal y Kurz. Los nuev...

XXIII Congreso AIFEC

Del 25 al 28 de mayo, AIFEC celebra su XXIII Congreso de referencia de la industria de la etiqueta en la ciudad de Marrakech, la ciudad roja y una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. AIFE...

Utilización de residuos de etiquetas como materia prima para el aislamiento de edificios

La economía circular permite el reciclaje de residuos de revestimientos antiadherentes de etiquetas, garantiza el suministro de materia prima de PET a una empresa química con sede en Finlandia, Inose...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.