El sector del packaging resiste a la Covid-19 en Cataluña

16 de febrero de 2022

Packaging Cluster

Packaging Cluster ha presentado su informe estratégico sobre el impacto que ha tenido la Covid-19 en el sector durante el 2020. Un documento que estará recogido dentro del Observatorio del Packaging, una de las grandes novedades que impulsará la organización este año. Se trata de un servicio dirigido a los asociados y a todos los profesionales interesados en estar al día de todas las noticias que surgen alrededor de un sector en auge como el del packaging.

Los datos presentados reflejan cómo el sector ha afrontado la crisis del coronavirus con firmeza en Cataluña. El packaging se ha mantenido estable perdiendo tan solo un 0,96 % de la facturación respecto al año anterior, teniendo en cuenta que el PIB descendió un 11,5 %. En el 2020, el sector del envase y el embalaje facturó 9,138 millones de euros, frente a los 9,469 millones de euros facturados en el año 2019.

“Hemos sabido lidiar con una crisis que, lamentablemente, ha afectado a la sociedad en todos sus ámbitos. Pese a que las cifras reflejen una ligera disminución, ponen a su vez de manifiesto la solidez y la estabilidad de un sector que se ha consolidado como fundamental para el desarrollo de una economía y una sociedad sostenibles”, subraya Martina Font, presidenta del Packaging Clúster.

Un afianzamiento que también queda patente en el PIB que representan las 723 empresas dedicadas al packaging que operan en Catalunya: un 4,08 % en 2020. Un sector que, a su vez, generó 372 nuevos puestos de trabajo gracias a 90 de sus principales compañías –aglutinan el 44% del total de la facturación del sector–, manteniendo así un rendimiento económico casi idéntico al del año anterior (-0,02%). Unas empresas que, además, en 2020 redujeron su endeudamiento (-1,29%) y contrataron a más personal (+4,16%). Centrándose en el clúster, los socios que lo componen han demostrado una buena salud financiera, con un ligero descenso del 0,94% en la facturación y un rendimiento económico que ha crecido un 5,36% (comparando 2019 y 2020).

Incremento de los costes de las materias primas

El informe también pone el acento en uno de los grandes factores a los que ha tenido que hacer frente el sector a consecuencia de la Covid-19: el incremento del coste de las materias primas. Un problema que se ha agudizado en 2021 y ha afectado en especial al precio del tereftalato de polietileno (PET), que ha pasado de valer 900€ la tonelada (cuarto trimestre de 2020) a 1.400€ (segundo trimestre de 2021).

En el caso del papel kraft, el aumento ha sido de un 47,8 % y en el del papel reciclado, de un 45,4%. Una circunstancia que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha disparado la tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general hasta llegar al 33,1 % en noviembre de 2021, un punto por encima de la registrada en octubre y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1976.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging Talks 2024 de Packaging Cluster

Organizado por el Packaging Cluster, hoy se ha celebrado Packaging Talks, una serie de ponencias sobre innovación y tendencias claves para el futuro del packaging, en el espacio de eventos de Port Av...

El proyecto OrganicUP convierte los residuos de kombucha en packaging biodegradable y sostenible

OrganicUP, un proyecto colaborativo que apuesta por la sostenibilidad y la economía circular en el sector del packaging, nace en el marco de las Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad (IRC) 2024...

El Clúster del Packaging inaugura su nuevo espacio de trabajo en Sabadell

En 2012 nacía el Clúster del Packaging con el objetivo de ofrecer una herramienta que impulsara el sector del packaging en Cataluña, así como la industria en su conjunto, y desde entonces no ha parado...

El proyecto Smart Essence 4 Kids analiza la respuesta de un nuevo aromatizador de mascarillas en el ...

El Grupo Cooperativo TEB, manipulador y envasador de producto, y el fabricante de aromas y fragancias Carinsa, empezaron a trabajar en un producto que pudiera mejorar la experiencia de uso y la inter...

Packaging Cluster, INNOVACC e Inèdit presentan la Guía MEÆTPACK 

Packaging Cluster e INNOVACC reunieron a más de 50 asistentes de los sectores del packaging, cárnico y de la proteína alternativa en una jornada celebrada en las instalaciones del IRTA (Instituto de ...

El Packaging Cluster celebra su décimo aniversario con más de 160 invitados

Foto: Martina Font, presidenta de Packaging Cluster. El Packaging Cluster celebró su décimo aniversario el 1 de diciembre en una gala que sirvió como punto de encuentro de todo el sector y que estuvo...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.