Envases para alimentos en papel y cartón como alternativa sostenible al plástico

17 de octubre de 2022

ainia

Un 80 % de los productos vendidos en Europa y Estados Unidos ya utilizan envases de cartón. A esto se suma la próxima publicación del Real Decreto de envases y residuos de envases que está haciendo que la industria alimentaria ponga los ojos en el papel o el cartón como materiales alternativos o complementarios, para el envasado de sus productos. Las distintas posibilidades que existen en formatos, maquinabilidad, reciclabilidad, así como la percepción del papel por parte del consumidor, son algunos de los aspectos clave que se han abordado en la II Jornada Envases Papel/Cartón para el Sector Alimentario celebrada en Ainia.

En la jornada, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha ofrecido una visión general de la industria del papel y cómo la nueva legislación de envases y residuos de envase afecta a este tipo de formatos.  La empresa Stora Enso ha presentado sus últimas innovaciones en envase papel/cartón con propiedades diferenciadas.

Desde Ainia se han explicado los últimos desarrollos en los que está trabajando el centro, con el objetivo de sustituir los films plásticos por alternativas más fácilmente reciclables o biodegradables. Por su parte, la empresa Solidus Videcart ha expuesto, dentro del concepto de economía circular, su proceso de reciclaje del papel y cómo se fabrican, a partir de estos papeles, nuevos envases para el sector de alimentación. 

Asimismo, Packbenefit ha explicado las últimas tendencias relacionadas con nuevos formatos de envases en papel. Finalmente, la empresa Verdifresh ha ofrecido su visión sobre la transición al papel como estrategia empresarial.

Te puede interesar continuar leyendo…

AINIA impulsa soluciones para reducir el uso de agua, energía y productos químicos en la limpieza in...

El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados ...

AINIA diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón

AINIA ha desarrollado un nuevo proceso automatizado para la fabricación industrial de un envase de cartón que reduce entre un 85-90% el uso de materiales plásticos. El proyecto Termofib, financiad...

La biompresión 3D se extiende al sector farmacéutico y dermocosmético

La bioimpresión celular 3D es una tecnología de vanguardia para crear tejidos vivos como vasos sanguíneos, huesos, cartílagos o piel. Su avance ha permitido que desde el año 2000 se hayan intensifica...

AINIA aumenta un 8 % sus ingresos y supera los 21 millones de euros

AINIA cerró el ejercicio 2023 con un crecimiento de sus ingresos cercano al 8% respecto al año anterior, alcanzado los 21,1 millones de euros, de los que más del 60 % corresponden a ingresos de empre...

AINIA reconoce el compromiso de sus empresas asociadas con la innovación

AINIA celebró el 25 de junio su Asamblea General en la que se han destacado los resultados obtenidos en el ejercicio 2023 y se ha reconocido el compromiso con la innovación de las empresas que han cu...

Manuel García-Portillo renueva su cargo como presidente de Ainia

La Asamblea General Extraordinaria de Ainia ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofresh Fruit Protection, S.A., como presidente del centro tecnológico. Asimismo, Ag...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.