España multiplicará por 40 las capacidades de tratamiento de residuos por reciclado químico en 2025

9 de junio de 2022

reciclado químico

Plastics Europe (asociación paneuropea de productores de plásticos), Feique (Federación Empresarial de la Industria Química Española) y Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico) han presentado el informe “Reciclado Químico en España: Apostando por un futuro circular”, el primer estudio en el que se analiza la situación y grado de implantación del reciclado químico en España y se realiza una prospectiva a futuro, teniendo en cuenta las importantes inversiones empresariales ya anunciadas para el desarrollo de esta tecnología. Una de las principales conclusiones del estudio es que, a tenor de las múltiples inversiones que se van a acometer, se estima que de aquí a 2025 se multipliquen por 40 las capacidades de tratamiento de residuos por reciclado químico, alcanzando casi el medio millón de toneladas para esa fecha.

El informe ofrece una visión general, presente y futura de la industria del reciclado químico en España y su potencial de contribución a la economía circular y la neutralidad climática.

El reciclado químico es el conjunto de tecnologías que permite descomponer los residuos plásticos (y otros materiales) en sus componentes básicos y transformarlos en valiosas materias primas secundarias para producir nuevos productos químicos y plásticos favoreciendo así la circularidad de los recursos. Esta tecnología permite el tratamiento de los residuos plásticos que no se pueden reciclar mecánicamente y en la actualidad, se depositan en vertederos o se incineran.

Los productos fabricados con materiales plásticos, al final de su vida útil se convierten en residuos que deben ser gestionados y reciclados de forma adecuada para poder introducirlos de nuevo en los procesos productivos, favoreciendo de esta manera la transición hacia una economía circular baja en carbono. Las tecnologías de reciclado son diversas: desde el mecánico al químico pasando por el reciclado por disolución (o físico). La unión y complementariedad de éstas son palancas fundamentales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, circularidad y neutralidad climática de la Unión Europea y de la propia industria.

Como recoge el informe, la implementación del reciclaje químico a escala industrial requiere de un marco regulatorio estable y predecible que defina el reciclado desde la neutralidad tecnológica. Además, se hace necesaria la colaboración público-privada, junto con el resto de agentes de la cadena de valor del ecosistema de los plásticos. En este sentido, el informe indica que España también es pionera en cuanto al marco regulatorio ya que, con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, nuestro país se ha convertido en el primero de la Unión Europea en incluir el reciclado químico en un documento legislativo. Asimismo, es el primer país europeo en aprobar una proposición no de ley para promover el uso de productos valorizados por procesos de reciclado químico de plásticos. 

Sin embargo, para que este tipo de reciclado pueda alcanzar todo su potencial, quedan numerosos retos por delante, como desarrollar criterios claros de fin de condición de residuos o que se reconozca el balance de masas como metodología de trazabilidad del contenido en reciclado químico procedente de estas nuevas tecnologías.

Te puede interesar continuar leyendo…

La cantidad de bolsas de plástico que se consume al año se ha reducido un 40 %

Han pasado siete años desde que se aprobó el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores y desde entonce...

Nuevas recetas frescas de verduras de Florette en envases reciclables

Florette acaba de presentar sus nuevas Recetas Frescas de Verduras, listas para comer en solo 90 segundos al microondas y con un envase 100 % reciclable. La marca lanza esta nueva gama con tres pr...

AIMPLAS e ITC trabajan para reducir el impacto ambiental de los envases de tintas cerámicas

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto EcoFILLink, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad E...

Borealis e ITC Packaging desarrollan formatos de envases rígidos sostenibles aptos para el contacto ...

Borealis e ITC Packaging han desarrollado conjuntamente una serie de formatos de envases rígidos nuevos y más sostenibles que son adecuados para el contacto con alimentos. Los socios utilizaron resin...

Mondi lanza su gama de soluciones sostenibles para e-commerce

Mondi presenta una completa gama de soluciones de embalaje de cartón ondulado para el mercado de alimentación online en Europa Central. Todas las cajas de eGrocery son totalmente reciclables y cumple...

Avery Dennison inicia su programa de reciclaje de soportes de etiquetas en Europa

Avery Dennison ha presentado AD Circular, un programa intensivo de reciclaje de soportes usados de etiquetas de papel y de film en todos los países de Europa. A través de este programa, las empres...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.