Éxito del Foro de la cadena de valor del envase de cartón

2 de noviembre de 2021

Foro cartón Aspack

Bajo el título Renovable, reciclable, biodegradable, compostable, Oportunidades y retos de futuro, la quinta edición del Foro de la cadena de valor del envase de cartón organizado por Aspack tuvo lugar el 28 de octubre, contó con más de 100 asistentes y estuvo moderado por el periodista Gorka Zumeta.

El programa del foro empezó con una presentación de Pablo Serrano, secretario general de Aspack, el cual comentó los principales datos a nivel europeo y español de la industria de fabricación de envases de cartón, formada en España por 88 empresas, que producen 370 mil toneladas de envases cartón y mueven 835 millones de euros de facturación. A nivel europeo «en 2020 se produjeron 6 millones de toneladas y se vendieron 12 mil millones de euros de envases de cartón, un 2,6 % más que en 2015» y en 2025 se prevé que «se van a producir un 3,8 % de envases de cartón y se estima un 3,9% de incremento de facturación».

Durante su ponencia, Pablo Serrano, habló sobre la ley de residuos y suelos contaminados y el último estudio de ProCarton, donde se confirma que el 77 % pagaría más si considera que el envase es más amigable. Dio varios ejemplos de sustitución de envases de cartón a plásticos y comentó las proyecciones a 2025, teniendo en cuenta la tendencia legislativa de eliminación de materiales plásticos en los envases y las últimas innovaciones en el sector de envases de cartón: «el mensaje que queremos lanzar a las marcas es planificar con tiempo para poder hacer frente a la tensa situación que existe actualmente en el mercado de escasez de cartón e incremento de precios de materia prima, energía y transporte».

La segunda ponencia fue a cargo de Susana Arranz, directora internacional y de innovación de Stanpa, y Lucía Jiménez, responsable de sostenibilidad y normalización de Stanpa, que analizaron cómo afecta el recién publicado borrador del Real Decreto de envases y otras legislaciones transversales al sector de la cosmética y la perfumería y cuales son los objetivos prioritarios para el sector.

Susana Arranz explicó que el sector decreció un -10 % en 2020, pero que ha registrado «un +6,4 % de crecimiento en el primer trimestre del año». En cuanto a las exportaciones, «España está en el top 10 de exportadores mundiales. En 2020 las exportaciones de perfumes y cosmética se contrajeron un -16 %. Los datos del primer semestre son esperanzadores para el año 2021», añadió.

Lucia Jiménez comentó los retos actuales del sector y recordó la nueva estrategia europea hacia la reducción de plásticos. «Tenemos que informar bien al consumidor, tenemos que aprovechar la facilidad que tiene el packaging para informar bien al propio consumidor de manera efectiva» y «necesitamos esa comunicación con la cadena de valor para poder conocer e implantar nuevos materiales, para poder sustituir el plástico e impulsar el conocimiento y las innovaciones a retos actuales y futuros».

Acabaron su intervención con la presentación de Feeling Innovation by Stanpa, un ecosistema para toda la cadena de valor, donde han creado 5 grupos de trabajo, uno de sostenibilidad y otro de packaging para dar a conocer al sector las nuevas innovaciones.

La última ponencia fue la de Paula Cinto, técnico de sostenibilidad de FIAB, que habló sobre las perspectivas y retos de futuro en economía circular para la industria de alimentación y bebidas, «que se ha mantenido», aunque el impacto de la crisis en hostelería también ha influenciado. Comentó las nuevas leyes, afirmando que «hay una hiperregulación». Como conclusión, dijo que: «un envase adecuado aporta muchos beneficios pero, por encima de todo, la protección sanitaria y la perdurabilidad de los productos, evitando además el desperdicio alimentario».

Para acabar el foro, se felicitó por el premio Procarton Young Designer Award 2021 concedido al Pack Aceite de Argán diseñado por cuatro estudiantes de Salesians de Sarrià. Raúl Adame, uno de los estudiantes premiados, explicó el origen de este proyecto y el proceso para llegar a producirlo.

El presidente de Aspack, José Ramón Benito, agradeció el apoyo de los patrocinadores del evento (APP sinarmas, Heidelberg, HP, Kolokio International y Landa) y clausuró la jornada «animando a las nuevas generaciones a crear y producir nuevos productos con materiales sostenibles y seguir trabajando toda la cadena de valor codo con codo para la mejora de la sostenibilidad del planeta».

Te puede interesar continuar leyendo…

Mondi lanza su gama de soluciones sostenibles para e-commerce

Mondi presenta una completa gama de soluciones de embalaje de cartón ondulado para el mercado de alimentación online en Europa Central. Todas las cajas de eGrocery son totalmente reciclables y cumple...

Diseño de packaging para los desodorantes sólidos Dehesia

Los desodorantes sólidos de Dehesia se concibieron como la opción sostenible y saludable a los desodorantes convencionales, ya que son más duraderos (el doble), no contienen gases (como los aerosoles...

Cosfibel crea un cofre para Penhaligon

Resultados de traducción La firma de fragancias londinense Penhaligon's lanzó una colección de cofres que transmiten su herencia inglesa para la pasada temporada navideña. Cosfibel fue el encargad...

El cohete metálico de Diesel entra en órbita gracias a Cosfibel

Para el cofre navideño de Only the Brave (Diesel), Cosfibel aceptó el desafío de un enfoque de diseño ecológico completo. Compuesto por dos partes, este cofre de hojalata tiene tres aletas recortadas...

AINIA diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón

AINIA ha desarrollado un nuevo proceso automatizado para la fabricación industrial de un envase de cartón que reduce entre un 85-90% el uso de materiales plásticos. El proyecto Termofib, financiad...

KATZ Food Board, un material base natural para envases de alimentos del Grupo Koehler

KATZ, parte del Grupo Koehler, ha desarrollado con KATZ Food Board un material base natural para envases de alimentos. KATZ Food Board se fabrica a base de cartón de pulpa de madera, que distingue al...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.