Éxito del XXV Congreso de AIFEC en Tenerife

2 de junio de 2025

AIFEC

AIFEC celebró su XXV Congreso en Tenerife, del 15 al 18 de mayo de 2025, un evento que destacó nuevamente por el éxito de asistencia con más de 260 participantes.

Bajo el lema “Revolución tecnológica con responsabilidad”, el congreso abordó temas cruciales como los retos a los que se enfrenta el sector con la llegada de la IA, y todos los cambios que con la llegada de la automatización afectarán a la industria de la fabricación de etiquetas en continuo. Se analizaron las nuevas posibilidades debido a las nuevas tecnologías, sin dejar de lado la importancia de la sostenibilidad y el grupo humano.

El congreso ofreció una amplia variedad de ponencias y talleres alineados con el lema del evento. Entre ellas, la conferencia de Gustavo Entrala, experto en inteligencia artificial, que presentó las diversas herramientas de IA disponibles en la actualidad y cómo poder implementarlas en tu empresa. Por otra parte, Ivo Güell y David Martín ofrecieron su visión sobre un problema latente en el sector como es la gestión del grupo humano y el talento.

Además, el congreso contó con presentaciones técnicas y talleres patrocinados por empresas líderes del sector como WINK, Sistrade, XEIKON, Consultores Asociados, HP, BST Group, SCREEN y Grupo Impryma.

Durante la Asamblea General de la asociación, se compartieron noticias significativas que muestran el crecimiento y la influencia de AIFEC. Se presentó a la nueva secretaría general de AIFEC, liderada por Kolokio International, con Pablo Serrano como nuevo secretario general de la asociación.

La ceremonia de entrega de los premios AIFEC se celebró en un entorno especial en la Finca Mackay, que se otorgaron durante la cena, reconociendo la labor de varios miembros destacados.

El último día, los asistentes participaron en una jornada de networking con la visita al Parque Nacional de las Cañadas del Teide. El evento concluyó con la visita al Loro Parque.

Te puede interesar continuar leyendo…

Germark empieza a imprimir etiquetas metálicas sostenibles

Germark se ha convertido en la primera empresa del sector en España en instalar una unidad de impresión de metalización para etiquetas sostenibles. La instalación realizada en la planta de Cornell...

Certificación TÜV de contenido de base biológica para los adhesivos de Avery Dennison

Avery Dennison Labels and Packaging Materials Europe anuncia que la gran mayoría de sus adhesivos hotmelt a base de caucho han sido certificados para contenido de base biológica por el organismo cert...

UPM Raflatac se asocia con Vellamo para una etiqueta sostenible

UPM Raflatac se ha asociado con Vellamo, lal galardonada agua mineral natural de Finlandia para una etiqueta sostenible. Las botellas de Vellamo cuentan con UPM Raflatac Forest Film PPTM, el primer y ...

Lecta presenta los nuevos papeles funcionales Metalvac

Lecta ha desarrollado nuevos papeles metalizados con funcionalidades específicamente orientadas al embalaje flexible, una gama de productos reciclables cuyo objetivo es sustituir algunos de los mater...

Superidea diseña el packaging de Villa del Olivo

La producción del aceite de Villa del Olivo es limitada y se lleva a cabo con suma atención, cariño y cuidado, de forma casi artesanal. No utilizan intermediarios ni cuentan con grandes instalaciones...

Quatre Mains diseña el packaging de Duvel

La evolución del diseño del envase para la cerveza belga Duvel fue un proceso que tardó mucho en hacerse. Sobre la base del trabajo establecido por primera vez a través de los diseños de botellas y e...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.