Expertos debaten la ‘cuenta atrás’ hacia el Packaging y la Economía Circular

18 de septiembre de 2024

Economía Circular

Las nuevas tecnologías y procesos, los esfuerzos de las empresas en materia medioambiental y de I+D+i, así como la legislación, siguen marcando el camino hacia la Economía Circular. En esta línea, el nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase se aprobará de forma definitiva en la sesión plenaria del Parlamento Europeo del 13-14 de noviembre, y su entrada en vigor será tras su publicación en el Diario Oficial las semanas siguientes. Es la normativa que más va a impactar en la industria de forma general, marcando objetivos en materia de reducción, reutilización, reciclabilidad, contenido de material reciclado y compostabilidad de envases.

Para debatir cómo responder a estos retos de la nueva normativa y otros como la entrada en vigor de la de envases comerciales e industriales (1 de enero de 2025), o cómo implementar nuevas tecnologías, el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje organiza la VI edición del Congreso de Packaging y Economía Circular, que reunirá una vez más a la cadena de valor del envase para resolver dudas sobre las tendencias, los retos y las oportunidades presentes en este ámbito, además de presentar nuevas tecnologías dinamizadoras de esta nueva economía verde, y aportar casos de éxito procedentes de diversos expertos y de empresas usuarias de envase relevantes como Repsol, Pascual, Vicky Foods, Sanlucar Fruit o Platos Tradicionales, entre otras.

En concreto, el encuentro se realiza mediante un debate abierto que tendrá lugar el 3 de octubre en la Escuela de Negocios Lluís Vives, situada en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), y que está financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. También cuenta con la colaboración de Eurobox, Grabalfa, DS Smith, Encaja Embalajes, Litoturia Packaging, Gráficas Lersi, Grupo La Plana, Coscollola, Baumer hhs y Ecoembes.

Packaging y Economía Circular a debate

Tras la bienvenida de la mano de Amaya Fernández, presidenta del Cluster de Envase, y de representantes de la Generalitat Valenciana, se iniciará el encuentro con una ponencia inicial de Aranzazu Narbona, academic director de ESADE.

A continuación, empezará la primera mesa de debate en la que se abordará el entorno técnico y legislativo con Enrique López, jefe de servicio de Prevención y Reutilización de Recursos en la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana; y Víctor Borrás, director comercial en España en Knauf Industries.

Después de un café networking, intervendrán en la segunda mesa de debate sobre el reciclado, Carlos Rubio, coordinador de proyectos de transformación de química-tecnología en REPSOL; Pablo Sabater, business development manager en Trans Sabater y Jaime García, managing director en Guzman Polymers.

La tercera mesa de debate, centrada en las tecnologías dinamizadoras de la economía circular, será moderada por Àlex Brossa, cluster manager del Packaging Cluster y contará con centros tecnológicos de referencia en la materia como son ITENE, AIMPLAS, AINIA y AITEX.

La cuarta mesa de debate abordará experiencias y casos empresariales de éxito llevados a cabo en empresas usuarias líderes en sus sectores. En ella intervendrán Andrea Martínez, técnico de calidad en envases en Vicky Foods; Jorge Martínez, Packaging manager en Pascual; María Plasencia, packaging innovation manager en Sanlucar Fruit; y Joan Alcaraz, coordinador de Packaging en Platos Tradicionales.

Finalmente, el director del Cluster Jesús Pérez, expondrá las conclusiones para cerrar el evento. El acceso es libre con inscripción previa en https://clusterenvase.com/2024/07/25/inscripciones-vi-congreso-packaging-y-economia-circular/

Por último, cabe destacar que una de las posibilidades de este congreso es que los asistentes pueden plantear dudas e intercambiar opiniones con los expertos desde el momento de la inscripción y de manera interactiva durante el evento.

Te puede interesar continuar leyendo…

 IV Encuentro de Packaging y Economía Circular

El IV Encuentro de Packaging y Economía Circular, celebrado en la Escuela de Negocios de Cámara en Valencia el pasado 1 de diciembre y organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, ha...

El proyecto Foodwaste for Foodpack culmina con éxito

Foodwaste for Foodpack permitirá optimizar los recursos y reducir la generación de residuos. Este proyecto piloto e innovador por parte de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innov...

Lanjarón presenta su botella de 50cl hecha totalmente con plástico reciclado

Lanjarón, de Aguas Danone, suma otro formato a su oferta elaborado en un 100 % por plástico reciclado (rPET), la botella de 50cl. La marca da así un paso más en su compromiso con el medioambiente y l...

ABB en España eleva un 17 % sus ventas y alcanza una facturación de casi 500 millones de euros en 20...

ABB, compañía líder en ingeniería industrial y automatización, ha presentado los resultados económicos de 2021 en España, registrando 5641 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento de...

Coveris e Interzero anuncian una asociación estratégica para avanzar en economía circular

Coveris se ha asociado con Interzero, un proveedor de servicios medioambientales de primer nivel especializado en gestión de residuos, soluciones de circuito cerrado y reciclaje de plásticos innovado...

BASF, Quantafuel y Remondis cooperan en el reciclaje químico de residuos plásticos

BASF, Quantafuel y Remondis firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) para evaluar conjuntamente una cooperación en reciclaje químico que incluye una inversión conjunta en...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.