Fedrigoni adquiere una participación en Papkot

28 de febrero de 2025

Fedrigoni

El Grupo Fedrigoni ha anunciado la adquisición de una participación minoritaria en Papkot, una startup que ha desarrollado la primera tecnología de recubrimiento de papel a gran escala con las mismas propiedades que el plástico, reemplazando el silicio y la celulosa por un material nanostructurado que elimina el plástico de los envases de un solo uso.

El acuerdo de Fedrigoni forma parte del programa de capital de riesgo corporativo que la empresa ha lanzado para identificar startups con el potencial de cambiar la industria y que sean realidades escalables industrialmente. Juntos, Fedrigoni y Papkot acelerarán el despliegue de la tecnología de Papkot en todo el mundo, asegurando que las principales marcas de FMCG (bienes de consumo masivo) y F&B (alimentos y bebidas) tengan acceso a soluciones de embalaje de alto rendimiento, totalmente reciclables y biodegradables a gran escala. Esta inversión garantiza una posición destacada en la próxima generación de materiales para embalajes a base de fibra, que se espera capture una participación significativa en el mercado global de embalaje flexible.

Papkot, fundada en 2020 por Manuel Milliery, quien también es su CEO, se ha convertido rápidamente en un referente clave en recubrimientos sin plástico de alto rendimiento. Con centros de investigación y desarrollo en Francia y China, y asociaciones de fabricación en Francia, Estados Unidos y China, Papkot ya está suministrando a importantes marcas globales de alimentos y productos de consumo. La tecnología avanzada de barrera de Papkot ofrece una alta resistencia al agua, grasa, aceite e incluso glicerol, además de poseer propiedades como transparencia u otras características de superficie personalizadas, esenciales para aplicaciones de embalaje. Todo ello totalmente reciclable y libre de sustancias nocivas como los PFAS. Los recubrimientos de Papkot han sido validados en una amplia gama de sustratos de papel, incluidas fibras vírgenes y recicladas. Los ensayos industriales en curso están ampliando aún más la compatibilidad para satisfacer las diversas necesidades de los conversores y propietarios de marcas.

Las aplicaciones que se pueden realizar con esta tecnología propia son diversas, desde envases de un solo uso y envoltorios para alimentos, hasta papeles retardantes de fuego o transparentes, o vasos desechables. Papkot utiliza un modelo basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático para desarrollar soluciones personalizadas para los clientes, medir el rendimiento de los materiales y fomentar la innovación rápida y basada en datos.

“Esta inversión tiene un enorme potencial para Fedrigoni” – confirma Marco Nespolo, CEO del Grupo Fedrigoni –. “Tendremos la oportunidad de adquirir una tecnología disruptiva en el ámbito de Plastic-to-Fiber que nos permitirá apoyar cada vez más a nuestros clientes en sus esfuerzos por desarrollar embalajes monomateriales y totalmente reciclables. Además, Fedrigoni desempeñará un papel clave en la aceleración de la fase de industrialización, que es esencial para la escalabilidad del modelo de negocio de Papkot”.

“Esta tecnología avanzada es sinérgica con los negocios de papeles especiales y materiales autoadhesivos de Fedrigoni (además del recubrimiento barrera, esta solución permite reemplazar el liner de las etiquetas, normalmente hecho de silicio, por un material totalmente reciclable)” – comenta Fulvio Capussotti, vicepresidente ejecutivo de Fedrigoni Special Papers, RFID e Innovación y Director de Sostenibilidad de Fedrigoni Group. – “También representa un acelerador en los procesos de innovación del Grupo y es coherente con su estrategia ESG para 2030, que tiene como objetivo que el 100% de los materiales sean diseñados para una reciclabilidad óptima y recuperación al final de su vida útil”.

“Desde 2020 tenemos la misión de eliminar el plástico del embalaje y de nuestras vidas diarias. Damos la bienvenida a nuestro nuevo inversor estratégico y socio” – añade Manuel Milliery, CEO de Papkot – “Con Fedrigoni, compartimos un compromiso con la sostenibilidad, altos estándares, atención al detalle y mejora continua. La inyección de nuevo capital y la red global del Grupo nos permitirá impulsar nuestro camino de crecimiento internacional e inversión en investigación y desarrollo”.

Te puede interesar continuar leyendo…

Berlin Packaging adquiere Repli y Pentapackaging

Berlin Packaging ha anunciado la compra de Repli y de Pentapackaging, dos empresas líderes en packaging de plástico. Repli, con base en Barcelona (España), y Pentapackaging, con base en Bérgamo (I...

Vidrala reafirma la tendencia de recuperación

Grupo Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio, ha cerrado el primer semestre de 2023 con una cifra de ventas de 794,8 millones de euros, un 22,1 % más que en el mismo periodo de...

Fedrigoni adquiere la empresa española Divipa  

El grupo Fedrigoni ha adquirido Divipa, empresa española que desarrolla, produce y distribuye materiales autoadhesivos. Divipa fue fundada en 1971 por la familia Álvaro, que ha cedido el 100&...

Hinojosa consolida su presencia en Europa con la adquisición de MS Packaging

Hinojosa Packaging Group continúa expandiendo su presencia internacional con la adquisición de la compañía italiana MS Packaging. Con la incorporación de las dos plantas situadas en las localidades d...

Salinas Packaging Group adquiere la unidad productiva de Estuchería Plegable de Arteos S.L.

Salinas Packaging Group ha formalizado la adquisición de la unidad productiva de Estuchería Plegable de Arteos Digital S. L.  La incorporación se formalizó el miércoles 31 de enero y supone un nue...

Embalajes RAJA® completa la adquisición de Retif

Embalajes RAJA® completa la adquisición de la distribuidora francesa Retif. Esta operación va a permitir a la compañía ampliar su cartera de clientes del sector retail en siete países europeos y apor...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.