Finaliza SMARTENPAL, un proyecto de innovación colaborativa con tecnologías IoT

17 de abril de 2024

SMARTENPAL

Infosa, Pentamatik, Controlpack, Tepsis, BertIA y el Packaging Cluster finalizan el proyecto de innovación colaborativa SMARTENPAL, con el objetivo de investigar un avanzado proceso industrial colaborativo de paletización, y la transformación digital de los equipos de enfardado, para automatizar y optimizar los finales de líneas.

El proyecto SMARTENPAL se centró en afrontar retos importantes dentro del ámbito de la digitalización/industria 4.0, automatización, predicción y sostenibilidad, para la transformación del sector del embalaje. Con el proyecto se pretendía conseguir, en primera instancia, poner en marcha un piloto para validar la eficacia de un sistema robótico avanzado colaborativo para la paletización. En segunda instancia, abordar el control y predicción del consumo, rendimiento y mantenimiento de las enfardadoras.

El éxito de este proyecto ha permitido obtener nuevas tecnologías en los campos de la automatización, IoT, eficiencia energética, flexibilidad y calidad, los cuales supondrán un salto tecnológico para el sector y potenciará su transformación.

SMARTENPAL cuenta con una subvención de 181.107€ del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre un presupuesto de 242.762 €, una financiación que ayudará a obtener tecnologías avanzadas para los finales de línea, mediante la colaboración entre empresas y agentes del sector.

El proyecto está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar continuar leyendo…

AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha desarrollado un innovador tótem digital que simula el pasaporte digital de productos plásticos, que será un requisito obligatorio para comercializar pr...

Nuevas instalaciones de FANUC Iberia en Barcelona

FANUC Iberia, multinacional japonesa del sector de la automatización industrial, anuncia que, desde octubre de 2023, sus nuevas instalaciones en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) estarán operativas. ...

Los Prinect User Days 2025 subrayan: las imprentas quieren más automatización y apuestan por la prod...

El control automatizado de la producción en un entorno de flujo de trabajo híbrido fue el tema central de los Prinect User Days 2025. Más de 300 usuarios de Prinect, en su mayoría de Europa, particip...

El Clúster Disseny lidera el proyecto Airtopia

El Clúster Disseny de Barcelona centre de Disseny ha ganado el proyecto AIRTOPIA y participará en ALGAVOLTAICA, dos proyectos de investigación que forman parte de la convocatoria de Apoyo a las Agrup...

Tageos, parte del Grupo Fedrigoni, inaugura un Centro de Innovación

Tageos, líder global en el diseño y fabricación de inlays y etiquetas RFID innovadores y de alto rendimiento, y parte del Grupo Fedrigoni, ha anunciado la apertura oficial de su nuevo centro de inves...

Xolertic y Universal Robots impulsan la automatización colaborativa en soluciones de final de línea

La colaboración estratégica entre Xolertic, socio de Barcelona Packaging Hub, y Universal Robots, partner tecnológico de BPH, representa un paso firme hacia la automatización inteligente y flexible ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.