FM Logistic, entre las empresas fundadoras del recién constituido Clúster del Hidrógeno Verde de Castilla-La Mancha

22 de diciembre de 2020

FM Logistic es una de las 10 empresas que han constituido el Clúster del Hidrógeno Verde de Castilla-La Mancha, una iniciativa que nace con la idea de promover el desarrollo estratégico de la tecnología del hidrógeno verde y de posicionar a la Comunidad Autónoma a nivel nacional y europeo como referencia en esta energía renovable.

Forman parte de este Clúster, además de FM Logistic: Adix Ingenieria S.L; Cojali S.L; Iberdrola S.A; el Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha; Tecnove S.L; Zirtando Innovación; High Innovation Real Estate; Cobra Gestión de Infraestructuras S.A., y el Centro Nacional del Hidrógeno

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha sumado también a este proyecto. El presidente regional, Emiliano García-Page, firmó ayer la adhesión de Castilla-La Mancha en el marco de una reunión que tuvo lugar en el Palacio de Fuensalida, y a la que acudieron los representantes del grupo de empresas que forman parte de este Clúster, entre ellos Pablo Gómez, director general de FM Logistic Iberia.

La Administración regional participa como miembro institucional en esta asociación, que tiene como objetivo que las empresas que la han constituido, más las que se pudieran ir incorporando, representen todos los eslabones de la cadena de valor industrial del hidrógeno verde; contribuyendo a la transición energética de Castilla-La Mancha.

«La sostenibilidad y las energías renovables son una prioridad para FM Logistic», afirma Pablo Gómez. En este sentido, «desde hace años venimos realizando e impulsando actuaciones y proyectos de eficiencia energética y energías renovables en nuestros centros, entre ellos, en la plataforma que FM Logistic tiene en Castilla-La Macha,Illescas (Toledo)». 

Su plataforma de Illescas es emblema de sostenibilidad en el sector logístico y cuenta con el certificado LEED Gold.

Recientemente, la compañía anunció que en 2021 la compañía podrá certificar que el 100% de la energía eléctrica consumida en sus centros logísticos y oficinas será de fuentes renovables. Con este objetivo, ha unificado los suministros de electricidad en sus instalaciones.

Estos certificados de origen están regulados por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia mediante la orden ITC 2914/2011 y han supuesto que en 2019 FM Logistic ya redujo la emisión a la atmósfera en 222 toneladas de CO 2 .

Desde 2018, FM Logistic ya disponía de este suministro de energía limpia en su Plataforma Logística de Illescas (Toledo). 

Auditorías energéticas en Toledo y Guadalajara

Por otra parte, FM Logistic Ibérica realizó las auditorías energéticas en sus centros logísticos de Illescas (Toledo) y Cabanillas del Campo Guadalajara. Estas auditorías se realizan en cumplimiento del Real Decreto 56/2016, que transpone la Directiva Europea 2012/27/UE de eficiencia energética. 

Son especialmente destacables los resultados obtenidos en la Plataforma Logística de Illescas. En este centro se consiguió en 2019 un indicador de consumo anualizado de tan sólo 23 kWh/m2, muy inferior a la media de otros centros logísticos, referencia que se sitúa en torno a los 150 kWh/m2. 

Te puede interesar continuar leyendo…

Solís renueva su imagen en toda la gama

Solís presenta una nueva imagen con la que quiere mostrar su histórico compromiso con la agricultura local sostenible. Ahora, la marca explica al consumidor en el propio envase cómo se elabora Solís,...

Alzamora Group avanza con su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2...

Alzamora Group sigue avanzando en el cumplimiento de su principal objetivo sostenible: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 5% en 2023. Un propósito establecido en el Plan de...

Beiersdorf lanza los primeros productos Nivea con neutralidad climática

La gama de productos de cuidado facial Nivea Naturally Good de Beiersdorf ofrecerá en casi 30 países los primeros productos con neutralidad climática de la empresa de cuidado de la piel, a los que se...

El 62 % del papel ya es certificado y se recicla el 78 % del consumido

La Memoria de Sostenibilidad del Papel que publica Aspapel —en palabras de la presidenta de la asociación, Elisabet Alier— “refleja el compromiso del sector papelero con la economía circular y la des...

Damm generará energía de origen renovable a partir de la cerveza que retire de los bares y restauran...

Desde hace unas semanas, Damm está retirando los barriles de cerveza que habían quedado empezados en los establecimientos de todos sus clientes de hostelería de España, sustituyéndolos por barriles nu...

FM Logistic y Tecnove ultiman el primer proyecto integrado de hidrógeno verde en el sector logístico

M Logistic Ibérica y Tecnove han concluido el primer hito del proyecto de investigación y desarrollo en cooperación denominado Modelo Tecnológico Para Un Transporte Logístico Sin Emisiones, que ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.