Green Impackt impulsa la formación en economía circular en el sector del reciclaje

12 de mayo de 2025

Green Impackt

En el marco del proyecto Green Impackt, se ha llevado a cabo un completo programa de formación sobre economía circular, dirigido a pymes, organizaciones de recolectores y transformadores de plásticos colombianas. El programa ha contado con la participación de profesionales destacados del ecosistema de Packaging Cluster, CLEAN Cluster y ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), ofreciendo una formación de alta calidad dirigida específicamente a los actores clave del sector del reciclaje y el packaging.

Este programa formativo, realizado en modalidad online entre el 5 de febrero y el 2 de abril de 2025, ha sido financiado por la Comisión Europea a través de AL-INVEST Verde y ha contado con la participación de destacados expertos en sostenibilidad, gestión de residuos y economía circular.

A lo largo de nueve sesiones estructuradas en cinco módulos, los participantes han podido trabajar de forma práctica en el diseño de su propia hoja de ruta hacia un modelo más sostenible. Los principales contenidos abordados incluyen: legislación relevante sobre plásticos y envases en Europa y Colombia; materiales de packaging, ecodiseño, economía circular y eficiencia en el uso de energía y agua; análisis del sector de residuos en España, Dinamarca y Colombia; sostenibilidad empresarial: estrategias de descarbonización y medición de huella de carbono, e innovación, conexión internacional y oportunidades de financiación pública en Colombia y Europa.

El equipo docente estuvo compuesto por reconocidos profesionales del sector como Marta Escamilla (Leitat), Felipe Belalcázar (ANDI), Juan Esteban (Soluciones PAL), Finn Kjær (ARGO), Mireia Andreu (All4Labels), Marianella Botta (B.Link) y Ricardo Rincón (consultor independiente).

Te puede interesar continuar leyendo…

El proyecto Life EPS‐SURE demuestra un gran avance en la economía circular de los plásticos

El proyecto Life EPS‐SURE ha culminado los tres años de investigación con éxito: las cajas de poliestireno expandido (EPS), conocidas como corcho blanco, que se utilizan como envase para almacenar, tr...

Pajaritas Azules celebra su 8ª edición

El programa Pajaritas Azules de ASPAPEL ha celebrado su 8ª edición bajo el lema “El Papel de todos”, reconociendo la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y car...

BIOPLAT lanza su spin-off BIOCIRC, Asociación Española de Biocircularidad

BIOPLAT presenta su spin-off BIOCIRC, Asociación Española de Biocircularidad, respaldada por administraciones públicas y el sector privado. BIOPLAT, Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en...

III Encuentro de Packaging y Economía Circular

Más de 100 expertos y profesionales de empresas, entidades y administraciones públicas relacionadas con la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos han participado en el III Encuentro de ...

La Noche del Packaging 2024 reconoce la innovación y la sostenibilidad con premios a Packimpact, Vir...

El Packaging Cluster celebrará La Noche del Packaging el próximo 21 de noviembre en el Hotel Princess (Barcelona). Esta gala no solo representa una oportunidad para reunir a más de 150 profesionales ...

Un sector del packaging más fuerte y sostenible

El sector del packaging muestra una tendencia ascendente, con un futuro marcado por la sostenibilidad. El uso de materiales reciclados y/o reciclables, su disponibilidad, las certificaciones que los ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

ed in 5.660 seconds, on 7 de June de 2025 @ 08:09 -->