Hinojosa revalida la medalla de oro de EcoVadis

14 de diciembre de 2023

Hinojosa

Un año más, Hinojosa Packaging Group obtiene la medalla de oro de EcoVadis por su impacto positivo en materia de sostenibilidad. Esto la sitúa, en relación con sus políticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, en el 5 % de las empresas mejor valoradas por la plataforma.

La certificación, avalada a nivel internacional, reconoce los esfuerzos de Hinojosa y califica los proyectos y logros de la compañía correspondientes a 2022, orientados hacia el propósito de incrementar el bienestar común a través de sus soluciones sostenibles de envasado, y aportando así el máximo valor a los productos de sus clientes.

En pleno proceso de expansión internacional, Hinojosa revalida su puntuación de 71 puntos sobre 100 posibles, volviendo a destacar en su impacto en el medioambiente gracias a la reducción de emisiones de carbono y a sus múltiples acciones sostenibles: la valorización del 93,6 % de sus residuos o el uso de más del 63 % de energías que provienen de fuentes renovables.

La evaluación de Hinojosa corresponde a sus prácticas del 2022, detalladas en su Informe de Sostenibilidad, que recoge otros hitos alcanzados durante el año, como la adhesión de la compañía al Pacto Mundial de Naciones Unidas o la obtención de la certificación sobre el modelo de gestión basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de Ecovadis, el desempeño de la compañía en materia social y medioambiental también es evaluado por otras plataformas internacionales como Sedex y CDP. Estas certificaciones ponen de manifiesto aspectos que van más allá de la fabricación de packaging y demuestran el compromiso de la compañía con el cuidado de empleados, el planeta, los clientes o las comunidades locales en las que trabajan.

Te puede interesar continuar leyendo…

Smurfit Kappa obtiene el sello ECO20 por su autoconsumo fotovoltaico

Smurfit Kappa es la primera empresa del sector en obtener el sello ECO20®: Made with Solar Energy. Este distintivo llega tras el estudio llevado a cabo por la consultora medioambiental EcoQuality y l...

Cideyeg invierte en la instalación de 1.000 placas fotovoltaicas en su fábrica en Terrassa

Cideyeg cubre el tejado de su fábrica en Terrassa (Barcelona) con 1.000 paneles solares. Su reto es transformar la energía generada de su actividad en verde y sostenible a la vez que reducir la emisi...

El cartón de Metsä Board protege las vacunas contra el virus Covid-19

MetsäBoard Pro FBB Bright 245 g/m2 ha sido aprobado por las empresas farmacéuticas chinas Sinovac (Pekín) y Sinopharm (Wuhan) para su uso en el embalaje de vacunas Covid-19. El envase para vacunas, l...

Beiersdorf lanza los primeros productos Nivea con neutralidad climática

La gama de productos de cuidado facial Nivea Naturally Good de Beiersdorf ofrecerá en casi 30 países los primeros productos con neutralidad climática de la empresa de cuidado de la piel, a los que se...

La industria papelera española recicló el 78 % del papel que consumimos

Con la circularidad y descarbonización como ejes de actuación medioambientales de la industria de la celulosa y el papel en España, destaca el hecho de que las fábricas papeleras reciclan el 78 % del...

Nuevos productos de Liasa

Liasa La Industrial Algodonera ha presentado un nuevo acabado para las cintas en cajas que cumplen la función de tirador. Ofrece una cinta con un inyectado de plástico plano en forma de “T” que hace ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.