Itene desarrollará materiales celulósicos reciclables con propiedades barrera y de sellabilidad

19 de septiembre de 2023

Itene

El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo de materiales celulósicos reciclables y basados en papel con propiedades barrera y de sellabilidad para aplicaciones de packaging destinadas a alimentación y mensajería e-commerce.

Estos avances se lograrán en el proyecto INNCELPACK, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con fondos Feder y puesto en marcha el pasado junio y finalizará en junio de 2024.

La entrada en vigor del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que ha establecido nuevos objetivos de reciclado para papel y cartón (75% en 2025 y 80% en 2030), requiere disponer de nuevos materiales que permitan cumplir con los objetivos de sostenibilidad a la cadena de valor del envase y el embalaje al tiempo que garantizan la protección del producto envasado.

En este sentido, “los materiales de origen celulósico ofrecen múltiples ventajas para la producción de envases flexibles dada su disponibilidad, biodegradabilidad, renovabilidad y reciclabilidad, así como sus costes competitivos, su seguridad de cara al consumidor y su buena imprimibilidad y funcionalización superficial”, ha explicado Rafael Sánchez, jefe del proyecto en ITENE.

“No obstante, las propiedades barrera del papel están definidas por la estructura altamente porosa que presenta este. Por ello, la mejora de estas propiedades es esencial para potenciar el uso de este material en aplicaciones de packaging dada su importancia en la protección de productos a envasar, como por ejemplo alimentos sensibles al oxígeno o componentes electrónicos que no puedan estar en contacto con humedad”, ha destacado el investigador.

Mejora de propiedades de materiales celulósicos

Mediante INNCELPACK, se busca obtener estructuras alternativas a las convencionales para envase flexible que permitan alcanzar los requerimientos barrera precisos a través de la mejora de las propiedades de sustratos celulósicos (papeles).

Para la mejora de las propiedades barreras y de sellabilidad de los sustratos celulósicos, dentro del proyecto INNCELPACK se llevarán a cabo dos vías de actuación.

En primer lugar, las mejoras de las propiedades barrera y sellante de las soluciones de envase se llevarán a cabo mediante el uso de recubrimientos por vía húmeda los cuales serán aplicados por distintas tecnologías sobre distintos sustratos celulósicos seleccionados y mejorados. En esta vía de actuación, ITENE llevará a cabo una evaluación de distintos recubrimientos comerciales y en base a ellos realizarán procesos de optimización de las formulaciones y de las técnicas de aplicación con el objetivo de alcanzar los requerimientos marcados dentro del proyecto.  

Por otro lado, la segunda vía de actuación será la mejora de las propiedades superficiales y barrera de los papeles a través del empleo de procesos de plasma polimerización, que se trata de un procedimiento de aplicación de recubrimientos superficiales por vía seca. La plasmo polimerización permite la deposición de distintos polímeros sobre la superficie de los sustratos celulósicos en forma de recubrimientos de muy bajo espesor, pero con excelentes propiedades en cuanto a resistencia barrera a agentes ensuciantes líquidos y compuestos gaseosos. Además, dado que se trata de recubrimientos muy delgados, la reciclabilidad del material celulósico no se verá afectada.

Te puede interesar continuar leyendo…

La Alianza Circularidad PS, premio ANARPLA por su impulso al reciclaje de plásticos

La Alianza Circularidad PS (ACPS) ha sido galardonada con el Premio a la Innovación por su labor como actor clave en la promoción del reciclaje del poliestireno (PS) postconsumo para aplicaciones en ...

Nueva solución de papel de Mondi y Meurer para el envasado de café

Mondi ha creado una nueva solución de embalaje secundario de papel para envolver envases de alimentos y bebidas, sustituyendo el film retráctil de plástico que hasta ahora era la solución estándar de...

Camm Solutions invierte +40M€ para abrir su segunda planta en España

Camm Solutions se encuentra en plena expansión en el mercado español. La empresa abrirá una nueva planta en España con el objetivo de multiplicar los volúmenes de producción de su material sostenible...

La publicación anual Fedrigoni 365 explora el concepto de los opuestos

Fedrigoni Special Papers lanza su 8ª edición del calendario Fedrigoni 365 2025. Desde 2017, Fedrigoni se ha asociado con el estudio de diseño TM (TsevdosMcNeil) para reunir a los creativos a través d...

Elisabet Alier Benages, nueva presidenta de Aspapel

Elisabet Alier Benages, presidenta de la empresa papelera Alier, es la nueva presidenta de Aspapel, elegida por la Junta Directiva de la organización, que agrupa y representa a la industria de la celu...

​UPM Raflatac ya ha conseguido la certificación de todos sus papeles

Todos los papeles obtenidos por UPM Raflatac, ya sea que se utilicen como papel frontal o como soporte antiadherente en sus materiales de etiquetado, ahora están certificados bajo un esquema creíble ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.