ITENE desarrollará materiales compostables para envases de verdura fresca, ensalada y platos preparados 

10 de septiembre de 2022

ITENE desarrollará materiales compostables para envases de verdura fresca

El centro tecnológico ITENE está desarrollando materiales compostables para aplicaciones de envase de productos de IV y V gama, es decir, verdura fresca, ensalada y platos preparados, con una procesabilidad y unas propiedades similares a las de los convencionales.

Estos avances se llevan a cabo en el proyecto COMPOLIST, financiado por el IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial) a través de fondos FEDER, con el objetivo de validar envases compostables para aplicaciones en las que no se emplean estas soluciones o en las que los materiales sostenibles disponibles no cuentan con las mismas funcionalidades que los convencionales. Este proyecto fue puesto en marcha el pasado mes de junio y finalizará en junio de 2023.

La jefa del proyecto, María José Jiménez, destaca que en COMPOLIST “se trabaja en el desarrollo de materiales compostables con propiedades mecánicas, barrera y térmicas a medida para distintas aplicaciones”. “En el diseño de las formulaciones se han tenido en cuenta los requerimientos de los productos para garantizar que, además de la procesabilidad y la funcionalidad del envase, la vida útil de los alimentos envasados sea comparable con la que ofrecen los materiales convencionales”, resalta.

Por un lado, se mejorarán materiales compostables para aplicaciones de envase flexible, como los empleados para ensaladas y verdura fresca, mediante la tecnología de extrusión soplado. Por otro lado, se trabajará en la obtención de materiales para envases rígidos conformados por una bandeja y un film tapa, como los empleados en platos preparados, mediante las tecnologías de moldeo por inyección y extrusión de lámina plana.

Los trabajos realizados en el marco de estas líneas de investigación se enfocarán en la obtención de materiales compostables mediante tecnología de mezclado en fundido con configuraciones de husillo a medida y la mezcla se optimizará en cada uno de los casos. Tras una selección de materiales de partida y el correcto ajuste de los parámetros de procesado, se espera alcanzar soluciones equivalentes a las convencionales con un fin de vida más sostenible.

Posteriormente, se validará la seguridad alimentaria de los envases obtenidos en el proyecto COMPOLIST y se analizará su compostabilidad en los propios laboratorios de ITENE, que están reconocidos por ENAC para realizar las 4 fases de las que constan estos ensayos (caracterización de materiales, biodegradación, desintegración y calidad del compost).

Te puede interesar continuar leyendo…

Les Crudettes, Mondi e IMA, premiados por sus envases de papel

Mondi, líder mundial en envases y papel; IMA Ilapak, líder mundial en el diseño y fabricación de máquinas automáticas para el envasado y Les Crudettes, empresa francesa líder en el mercado de hortali...

La biompresión 3D se extiende al sector farmacéutico y dermocosmético

La bioimpresión celular 3D es una tecnología de vanguardia para crear tejidos vivos como vasos sanguíneos, huesos, cartílagos o piel. Su avance ha permitido que desde el año 2000 se hayan intensifica...

50 Aniversario de Faca Packaging

Faca Packaging cumple 50 años, ya que Aniceto Canamasas comenzó su andadura en el sector en el año 1970, y hoy sigue ocupando una posición de liderazgo en el sector de la alta gama y lujo para el sec...

Ranpak lanza el papel GrasiKraft™, elaborado con fibras de hierba de origen sostenible

Ranpak Holdings Corp. lanza su nuevo papel GrasiKraft™ para relleno de huecos elaborado con fibras de hierba. Ranpak ofrece papel de hierba como parte de sus productos estándar para relleno de huecos...

Sprout World, maquillaje cero desperdicio

Sprout lanza en España sus nuevos packs de maquillaje plantable que incluyen delineador de ojos y de cejas en color negro y marrón. Michael Stausholm, fundador de Sprout World, presenta los únicos...

DS Smith prueba papel a base de fibras naturales para sus soluciones de packaging

DS Smith está investigando nuevos materiales para su proceso de fabricación de papel y soluciones de packaging, que incluyen paja, margaritas, cáñamo, cáscaras de cacao o algas. La compañía está p...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.