IV Encuentro en Packaging y Economía Circular

28 de noviembre de 2022

economía circular

La inminente entrada en vigor del Real Decreto de envases y residuos de envases ha creado mucha incertidumbre entre las empresas fabricantes y usuarias de envase y embalaje, así como en toda su cadena de valor. Con el fin de resolver todas las dudas, así como presentar casos de éxito de empresas que han implementado con éxito políticas de sostenibilidad, el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha convocado a todos los agentes de la cadena de suministro al IV Encuentro de Packaging y Economía Circular.

Se trata de una cita en formato de debate abierto que tendrá lugar el 1 de diciembre en la Escuela de Negocios de Cámara en Valencia, y que está financiada por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana. Cuenta también con la colaboración de Innotech (Centro de Innovación y Desarrollo de Emsur-Coexpan), Alpesa-Upalet, Grupo La Plana, Grabalfa y el centro tecnológico Aimplas.

Tiene un formato único, ya que permite que los asistentes puedan interactuar con los ponentes para resolver dudas. En palabras de Jesús Pérez, director del Cluster de Envase y Embalaje, es una de las claves del éxito y de que “podamos celebrar esta cuarta edición consecutiva de un encuentro que comenzó con la finalidad de coordinar a todos los agentes de la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos, y que hoy en día está más vigente que nunca debido a la inminente legislación que afecta a todo el sector y que requiere a las empresas de una apuesta por incorporar innovación y tecnología”.

Packaging y Economía Circular
El encuentro incluye una ponencia inicial y cuatro mesas temáticas, tras la bienvenida que ofrecerán Amaya Fernández, presidenta del Cluster; y Empar Martínez, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Turismo.

Faysal Assakale, Indirect Tax Manager en Ayming y Fernando Cacho, partner en Broseta Abogados, abordarán en la primera mesa de debate el tema del entorno técnico y legislativo de la industria del envase.

Tras un café networking, Ismael Sánchez, responsable de compras y departamento comercial en Sp-Berner; Isabel García, directora división papel en Hinojosa; y Víctor Monge, desarrollo de reciclaje y economía circular en Novapet, serán los encargados de participar en la siguiente mesa de debate sobre el reciclado y post consumo.

Mari Pau Balaguer, strategic product manager sustainability en Constantia Flexible; Lorena Rodríguez, packaging group leader en el centro tecnológico Aimplas; Paula Torrijos, jefa de proyectos de envase y economía circular en Itene; y Concha Bosh, responsable de proyectos de envase en Ainia, intervienen en la tercera mesa de debate sobre las tecnologías dinamizadoras de la economía circular.

En la cuarta mesa de debate, cuatro empresas referentes en el ámbito de la alimentación expondrán experiencias y casos de éxito. En concreto, estarán presentes Marta Riesgo, directora de innovación, I+D y sostenibilidad en Chovi; Virginia Muriel, sustainability manager en García Carrión; Virginia Esteve, directora de calidad de Babaria; y Álex Benet, sourcing director en Pastas Gallo.

Por último, para el cierre del evento, Jesús Pérez, director del Cluster de envase y embalaje. expondrá las conclusiones del evento. El acceso es libre previa inscripción en https://clusterenvase.com/2022/11/07/inscripciones-iv-encuentro-de-packaging-y-economia-circular/.

Te puede interesar continuar leyendo…

Las propuestas reutilizables y con monomateriales ganan los XIV Premios Nacionales de Envase

Envases para alimentación que se pueden reutilizar y recargar, soluciones de envases monomateriales para el mercado del ‘take away’ así como innovadores sistemas de packaging inteligentes para el env...

Diálogo Intraclúster organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

Establecer de forma clara de quién es la responsabilidad sobre las certificaciones y los marcados de los materiales reciclados ante la nueva normativa europea sobre el plástico es una de las grandes ...

Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector

Resolver los desafíos de packaging de los pescadores, tanto para almacenar el producto encima del barco como para distribuirlo en las lonjas y de forma online al consumidor final, es el gran objetivo...

Verdifresh busca la circularidad y revalorización de los envases de sus alimentos saludables

Pie de foto: Amaya Fernández, presidenta del Clúster; María Forcada, directora de Innovación de Verdifresh; Fernando Garrido, director de EOI Mediterráneo, y Javier Mínguez, jefe de Área de Empresas ...

Verdifresh avanza en su estrategia de sostenibilidad de la mano del packaging

Verdifresh, que forma parte de Foodiverse (grupo especialista en alimentación fresca y saludable líder en Europa y con presencia en 16 países), ha implementado una estrategia integral de criterios de...

International Paper España, nuevo socio del Clúster de Innovación 

International Paper España se ha unido al Clúster de Innovación Envase y Embalaje de Valencia, formando parte de las compañías que participan en dicha cadena de valor. Durante el 67º desayuno cele...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.