Jornada internacional organizada por AINIA y AIJN

4 de abril de 2016

El presente y futuro de los bioplásticos en la industria de zumos de Europa será debatido el próximo 18 de abril en Bruselas, en una jornada internacional organizada por AINIA centro tecnológico y la Asociación Europea de Zumos de Frutas (AIJN).

En la jornada se presentarán las últimas novedades en materiales bioplásticos (aquellos obtenidos de fuentes alternativas del petróleo) y algunas de sus aplicaciones en envases para zumos de frutas.

Reflexionar sobre el valor de la utilización de fuentes renovables para la obtención de nuevos materiales para envases, así como aprender cómo aplicar estos nuevos materiales al envasado de zumos, sus desarrollos, procesos productivos, barreras y potencialidades…, a partir de los casos y experiencias de las propias empresas del sector que son pioneras en este campo, serán otros de los objetivos de la jornada.

Uno de los temas que más interés despierta es la presentación del primer prototipo de envase de zumo de frutas hecho con PHB (bioplástico biodegradable) obtenido a partir de las aguas residuales de la industria de zumos. Este envase es el resultado de tres años de trabajo en I+D en el marco del proyecto europeo PHBottle, pionero en su campo en el desarrollo del concepto de “Economía Circular” que impulsa la UE en su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico sostenible, en el marco del Programa H2020.

PHBottle, proyecto coordinado por AINIA, ha integrado un consorcio internacional integrado por la Asociación Europea de Zumos de Frutas (AIJN), la empresa española Citresa (perteneciente a la multinacional Suntory), la empresa Mega Empack (México), Logoplaste (Brasil), Omniform (Bélgica) y Sivel Ltd (Bulgaria), además de los centros tecnológicos TNO (Holanda), Aimplas (España), INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina) y Logoplaste Innovation Lab (Portugal).

El prototipo de envase PHBottle se ha obtenido a partir de la transformación de los restos orgánicos (azúcares y otros) presentes en las aguas residuales de la industria de zumos en un material bioplástico con propiedades mejoradas con antioxidantes para alargar la vida útil del zumo contenido, así como su resistencia y otras características ergonómicas. El avance ha sido posible gracias a combinar los últimos avances en biotecnología, tecnologías del envase y microencapsulación, demostrando así el valor de los residuos orgánicos de las propias industrias de zumo como materia prima para producir envases para sus productos.

Además, la multinacional belga Tetra Pak presentará en esta jornada sus nuevos envases Tetra Rex, un nuevo tipo de brik totalmente biodegradable. Y la multinacional holandesa Avantium explicará el desarrollo de sus nuevas botellas de PEF, un bioplástico con propiedades mejoradas respecto al PET (plástico) tradicional. La jornada está abierta y es posible que se presenten otros casos de éxito en envases para zumos obtenidos de bioplásticos.

Te puede interesar continuar leyendo…

AINIA impulsa soluciones para reducir el uso de agua, energía y productos químicos en la limpieza in...

El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados ...

El centro tecnológico AINIA y REDIT Ventures crean FIBTRAY Solutions

AINIA y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por los once institutos tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), crean la nueva compañía de base tecno...

AINIA diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón

AINIA ha desarrollado un nuevo proceso automatizado para la fabricación industrial de un envase de cartón que reduce entre un 85-90% el uso de materiales plásticos. El proyecto Termofib, financiad...

Innovación y colaboración, claves para impulsar la sostenibilidad industrial

La jornada «Sostenibilidad, transformando el futuro de la industria y del planeta» organizada por AINIA reunió a casi un centenar de expertos y profesionales del sector energético, agroalimentario y ...

AINIA aumenta un 8 % sus ingresos y supera los 21 millones de euros

AINIA cerró el ejercicio 2023 con un crecimiento de sus ingresos cercano al 8% respecto al año anterior, alcanzado los 21,1 millones de euros, de los que más del 60 % corresponden a ingresos de empre...

Recubrimientos y envases para prevenir residuos y el desperdicio alimentario

AINIA está trabajando en el desarrollo de recubrimientos comestibles para alimentos frescos, con el objetivo de reducir los residuos de envases y evitar el desperdicio alimentario. En este sentido, e...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.