La Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño (ADI-FAD) organiza unas jornadas los días 21 y 22 de marzo en el Disseny Hub Barcelona para reflexionar en torno a las relaciones entre diseño y tecnología.
«Visions of Future» es la primera edición de «Design Beyond Technology» (DBT), un nuevo proyecto con periodicidad bienal, que se celebra de forma alternativa a los Premios ADI de diseño industrial. «Es una invitación a mirar más allá de la tecnología», afirmó Raffaella Perrone, vicepresidenta del ADI-FAD y comisaria del DBT junto con Raúl García y Gennís Senén. «El objetivo de estas jornadas no es dar respuestas, sino plantear preguntas», añadió durante la presentación del evento. El reto es «focalizar, cuestionar y generar opinión sobre le diseño como disciplina y como profesión».
«Design Beyond Technology» se estructura en cuatro conceptos clave: diseño, tecnología, futuro y sociedad. Se dirige a diseñadores e ingenieros, empresas tecnológicas y start-ups, universidades y centros de investigación, así como al público en general.
Gennís Senén explicó el programa, que incluye diferentes actividades: conferencias, case studies y una cena networking entre los conferenciantes. Además de ser una plataforma para potenciar a los profesionales locales, las jornadas reúnen ponentes de renombre internacional del sector de las nuevas tecnologías: Joao Albuquerque (BIG, Bjarke Ingels Group), Steven Goldfarb (ATLAS Experiment, CERN), Francesca Sangalli (Seat), Aldo Sollazzo (Noumena), Elina Nilsson y Roger Pujol (B-Reel), Toni Juan (Metempsy), Moon Ribas (Cyborg Fundation), Tej Chauhan (Tej Chauhan Ltd), Petter Neby (Punkt), Alfred Batet (Simon), Xavier Majoral (Stimulo), Marc Real (Perspectiva)… Al final del segundo día, habrá un case study, con la participación de Perspectiva, Leitat y Stimulo, presidido por Sofía Majan (Zinc), «una mesa redonda desde la perspectiva del diseño de producto y las nuevas tecnologías», concluyó Gennís Senén.
