Julio del Ser García y Luis Miguel Llorente, fundadores de Soluciona Comunicación Gráfica

1 de mayo de 2022

Soluciona ficticios

«Nos encargamos de todo el proceso de lanzamiento del producto»

Soluciona es una agencia especializada en alimentación para consumo y canal, con sede en Madrid y con más de diez años de experiencia en diseño gráfico y web, comunicación y marketing.

¿Por qué se creó Soluciona CG y qué servicios ofrece?
El año 2011 fue una época delicada. Sin embargo, tuvimos la fuerte convicción de que crear algo desde cero, sobre la base de nuestra experiencia y nuestras profundas ilusiones, nos permitiría alcanzar nuestras metas profesionales.
Durante estos casi once años, nuestra empresa, Soluciona CG, se ha ido adaptando a las necesidades del sector y de los clientes, variando el modelo de negocio.
En sus inicios se enfocó a la producción gráfica y el diseño, mientras que, en estos últimos tiempos, se ha centrado en el marketing y la comunicación digital. No hay que olvidar que nunca hemos dejado de lado algo muy importante para nosotros: el diseño de packaging, la creación de ficticios publicitarios y la imagen y el diseño creativo en toda su amplitud.

Sorprende que proporcionen una gama tan amplia, ¿abarcan todo el proceso de lanzamiento de un producto?
Es una de nuestras máximas: abarcar todos los pasos necesarios que realiza cada departamento en una compañía para el éxito de un producto. Apoyamos al departamento creativo haciendo realidad el diseño que necesitan, al de marketing creando tanto un post en redes sociales o una landing page como un ficticio para mostrar el producto en la preproducción, y al de retail generando la imagen que necesita en el punto de venta como pueden ser expositores y cartelería. Así, nos encargamos de todo el proceso de lanzamiento del producto y gracias a nuestro equipo humano interdisciplinar.

¿Qué son los ficticios y para qué se utilizan?
Los ficticios son réplicas exactas de un producto real, puede ser uno que se vende en el comercio o uno que se quiere comercializar. En Soluciona somos especialistas en presentaciones de producto real, confeccionamos envases de líquidos, réplicas de alimentos y su envasado original, salchichas, quesos, fuet, embutidos, etc.
Nuestros ficticios reales para productos de consumo están dirigidos principalmente para su uso en spots publicitarios, exposiciones, eventos, test de consumo y departamento de ventas.
Los ficticios son el soporte perfecto para: testar la nueva imagen del packaging de un producto antes del lanzamiento; evitar brillos innecesarios en las sesiones fotográficas y rodajes publicitarios; acciones de marketing para presentación de futuros diseños de envases y como exposición para ferias y Road Shows (eventos itinerantes en distintas zonas geográficas para dar visibilidad a las marcas y captar más clientes).

¿Por qué se usan los ficticios y no productos reales?
Se utilizan los ficticios y no un producto real porque los envases sacados de fábricas de envasado, en la mayoría de los casos, tienen defectos, los planos de cámara no son los adecuados, pues tienen exceso de brillos y su manipulación para el departamento de producción es complicada. Nuestros envases ficticios son fáciles de manejar y muy atractivos a la vista del consumidor, ya que están perfectamente confeccionados.
Otra ventaja es que normalmente no contienen producto en su interior, a no ser que el guión requiera verter dicho líquido, en ese caso usamos otro método de realización forrando el envase original.

¿Hay muchas empresas especializadas en ficticios?
Según nuestras investigaciones de mercado no hay muchas empresas dedicadas a la realización de ficticios publicitarios. Considerando que su realización es un trabajo completamente manual y hay que tener grandes conocimientos en materiales y tipos de impresión, es normal que no existan demasiadas empresas especializadas en ellos.


En diseño digital y e-commerce, ¿cuáles creen que son las claves?
La comunicación es la clave en cualquier proceso creativo, e incluye estos dos aspectos planteados. Organizar ideas y expresarlas visualmente a través de un código y una serie de pautas con una finalidad, es decir, la necesidad y objetivos del negocio. Por ello, las claves residen en la usabilidad ofrecida al usuario final en cuanto a la facilidad para llevar a cabo los procesos online de forma ordenada y coherente; y también es de vital importancia cuidar el buen diseño: la armonía en la disposición de los elementos, la gama de colores (muy relevantes a la hora de llamar la atención con los CTA), las tipologías utilizadas, etc.

Están especializados en alimentación. ¿Cómo ha evolucionado la comunicación en este sector en los últimos años?
Es evidente que la forma de llegar al consumidor en alimentación de gran consumo ha cambiado mucho. Actualmente, la digitalización ha abierto la puerta al consumidor para que no solo pueda comparar mucho más fácilmente los productos, sus características, precios y opiniones, sino también para acceder a ellos mediante nuevas formas como con la compra online, las nuevas formas de pago, etc. En cambio, en alimentación de retail parece que las fórmulas están cambiando a otro ritmo. Nosotros llevamos la innovación a las marcas para que, gracias a la digitalización, conecten no solo con los consumidores, sino también con su canal de distribución y Horeca. Somos una apuesta segura también para los departamentos de Trade Marketing con los que trabajamos desde hace varios años, y cuyas estrategias son claves en la cadena de valor de sus compañías.
La sostenibilidad, los nuevos hábitos de consumo, la preocupación por una alimentación saludable y, entre otros, el boom de las proteínas alternativas, son los factores fundamentales en los que las grandes marcas con las que trabajamos en este momento centran sus contenidos y estrategias.

Los eventos están volviendo… ¿Es así, las empresas vuelven a apostar por acciones presenciales? ¿O el actual contexto internacional ha vuelto a “frenar” la celebración de ferias y actos especiales?
En Soluciona CG hemos percibido, por nuestro departamento de producción/montajes, que efectivamente hay más movimiento en las presentaciones de producto y en la generación de eventos para comunicar las novedades y fechas especiales.

¿Cómo ven el diseño y la comunicación gráfica en nuestro país?
Como decíamos anteriormente, la línea de negocio en nuestra empresa ha variado. Nuestro volumen en la rama de gráfica ha bajado un 60 % desde el inicio de Soluciona CG hasta nuestros días. Los departamentos de marketing y comunicación emplean la mayoría de su presupuesto anual en realizar sus acciones en el entorno online (espacios digitales, piezas animadas para redes sociales, etc.), sin dejar de lado el diseño gráfico, pero este se centra más en la parte institucional como, por ejemplo, memorias anuales, folletos e imagen corporativa, etc., pero con tiradas cortas de impresión.

¿Cuáles son los últimos proyectos de packaging que han realizado?
Hemos generado ficticios para rodajes de Navidul, Vivesoy; y en diseño de packaging hemos diseñado la etiqueta de cava Brut Nature para las bodegas Martinez Paiva. En todos, el resultado ha sido espectacular y el cliente ha quedado muy contento, de hecho, ya tenemos nuevos encargos gracias a ello.

¿Es un servicio que piensan potenciar?
Sí, claro, apostamos totalmente por ampliar nuestra cartera con respecto a los ficticios publicitarios. El ficticio es un producto que funciona muy bien pero que al cliente le cuesta comprender su gran utilidad y le genera desconfianza hasta que lo ve in situ. Cuando por fin lo tiene delante y comprueba lo real que parece siempre repite.

¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo?
Siempre hemos tenido muy claro, y sobre todo en el sector en el que nos movemos, que hay que ser realistas con el cliente en lo que podemos y no podemos conseguir. De esta manera, nuestro objetivo es seguir siendo recomendados por nuestros clientes como una agencia resolutiva y seria. Como nuestro nombre indica, nos encanta solucionar los retos que surgen en el día a día.

Te puede interesar continuar leyendo…

Convocatoria Premios ARCAPACK 2021

Con la experiencia acumulada durante más de 25 años por Veredictas Internacional y en especial certificando la excelencia del diseño del packaging, se convocan nuevamente los premios ARCAPACK 2021. L...

Edición limitada de Kaiku Caffè Latte diseñada por jóvenes talentos

Kaiku Caffè Latte Espresso, Macchiato y Cappuccino, las variedades más icónicas de la marca de café frío líder en el mercado, se visten con los diseños de tres jóvenes artistas seleccionadas de entre...

Un nuevo desodorante sin plástico consigue el premio Dieline Best of Show

Bite, la marca estadounidense de cuidado personal sin plástico, ha presentado su nueva línea de desodorantes recargables y compostables, que ha sido reconocida Best of Show en la última edición de lo...

Supperstudio diseña el packaging de Navidad de Dabiz Muñoz

El reconocido chef Dabiz Muñoz lanzó al mercado para Navidad, de la mano de El Corte Inglés, una colección de turrones y roscones de reyes bajo su marca XO. Supperstudio ha sido la agencia encargada ...

Narrow House diseña el packaging de Santa Rita

Narrow House ha diseñado el packaging para diferentes gamas de harinas Santa Rita. Para las harinas instantáneas, “milagrosas”, preparadas para realizar una bechamel rápida, como metáfora, las alas b...

QC Terme elige a Pozzoli para ampliar y rediseñar su línea de regalos de lujo «Drawers of desires»

Hay siete opciones diferentes de este nuevo regalo de lujo realizado por Pozzoli para QC Terme. Los diferentes pop-up se han elaborado con todo lujo de detalles. Todo el packaging se ha creado en colo...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.