La familia Pariente debuta en Ribeiro con su primer vino A Vilerma blanco 2023

26 de junio de 2024

Pariente

Pariente Tradición familiar presenta su primera añada de A Vilerma blanco, vino elaborado con treixadura, loureira, albariño, godello, lado y torrontés, variedades cultivadas en la finca desde 1977. Elaborar en Galicia siempre ha sido uno de los sueños de Bodegas Pariente y este 2024 se ha hecho realidad gracias a la incorporación de la Finca A Vilerma en el proyecto familiar. Ubicada en el valle del Avia, municipio de Leiro (Ourense), A Vilerma es uno de los proyectos pioneros recuperadores de la zona de Ribeiro.

A Vilerma blanco es un vino que refleja la esencia de la Denominación de Origen Ribeiro y que encarna la rica diversidad del Valle del Avia, corazón del Ribeiro. Tiene su origen en un viñedo de 6 hectáreas, plantado en bancales con un impresionante desnivel de 220 metros, donde el suelo es característicamente pobre, poco profundo y compuesto por arenas graníticas y sábregos arcillosos, lo que le otorga una personalidad única, enriquecida por la abundancia de piedra, gravas y rocas.

La elaboración de A Vilerma Blanco 2023 sigue fiel al legado del proyecto, con fermentación y crianza en depósitos de acero inoxidable y barricas usadas de 500 litros. Su ligera crianza sobre lías le añade profundidad y complejidad, manteniendo intacta la esencia de la Finca.

La etiqueta resalta la DO Ribeiro y el nombre del vino en dorado, con una bonita ilustración. El conjunto es elegante y sobrio al mismo tiempo.

A Vilerma blanco 2023 se presenta como un vino de influencia atlántica, complejo y elegante, con una notable intensidad de aromas primarios, matices frutales de manzana, fruta de hueso y cítricos que se entrelazan con delicados aromas florales. Su acidez equilibrada y su final persistente y salino lo convierten en el acompañamiento perfecto para una amplia variedad de platos, desde mariscos frescos hasta carnes blancas y quesos suaves.

Te puede interesar continuar leyendo…

Stout Boom en Vacuum Metal Silver Lux, elegida la Mejor Etiqueta de Cerveza

El proyecto con el diseñador Andrea Basile (BasileADV) y el calígrafo Giuseppe Salerno (Resistenza) fue desarrollar una etiqueta para una nueva línea de productos, una conexión inmediatamente reconoci...

Cotone de Manter transforma los residuos de fibra de algodón en etiquetas

Con fibras de algodón procedentes de residuos textiles, que procesan cuidadosamente para crear etiquetas selectas de múltiples aplicaciones, la gama Cotone de Manter by Fedrigoni Self-Adhesives es un...

Envases sostenibles alargarán un 15 % la vida del guacamole con etiquetas y aditivos extraídos del p...

Durante el procesado del aguacate para la elaboración de alimentos derivados se produce un residuo que puede superar el 45 % del peso total del fruto. Para dar una segunda vida a estos residuos y ala...

Un vermut con un packaging sensorial

Pep Bernat Vizcaya y Ainhoa Nicolau Salas diseñaron el envase del vermut Turmeon (Bodegas Jaime). El sistema de colores vintage, combinado con un intrincado emparejamiento tipográfico, crea un diseño...

Candilazo, el vino del cielo de Madrid

Candilazo es el nuevo tinto de Wine&Went, un proyecto vinícola que busca crear vinos a través de emociones e historias. Para su etiqueta, se ha creado la paleta del cielo de Madrid. Un proceso...

La UE establece una nueva norma para evitar confusión en el etiquetado del origen de los alimentos

Jose María Ferrer Villar, Jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA. Desde hoy, 1 de abril, comienza a aplicarse el Reglamento 775/2018 que regula el etiquetado del origen de los alimentos...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.