Las empresas líderes del packaging participan en un Hispack en auge 

20 de noviembre de 2023

Hispack

Más grande y representativo de toda la cadena de valor del packaging, incluyendo también el proceso y la logística, y con respuestas efectivas al reto de la sostenibilidad. Así será Hispack 2024, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y que ya cuenta con la participación confirmada de las empresas líderes de la industria española del envase y embalaje. Paralelamente, el salón barcelonés ha puesto en marcha varias acciones para aumentar su poder de convocatoria nacional e internacional.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Hispack prevé reunir más de 720 expositores y 1.250 marcas representadas en los pabellones 2 y 3 del recinto ferial de Gran Via. A falta de medio año para su celebración, la feria ya tiene contratados cerca de 25.000m2 netos, esto es, el 80% de la superficie comercial prevista, y la participación confirmada de casi 500 empresas.

Hasta el momento, repite el 71% de las firmas de la pasada edición, celebrada en 2022, y se han incorporado a la lista de expositores un centenar de nuevas compañías procedentes de los segmentos de materiales, packaging premium, automatización y robótica. Asimismo, se contabilizan empresas de 20 países. Además de España, Turquía, Italia, Alemania, Francia y Portugal son los países que más expositores aportan por ahora.

El presidente del comité organizador de Hispack 2024, Jordi Bernabeu, asegura: el salón encara la edición del año que viene con muy buenas expectativas y una oferta amplia y bien sectorizada. Seremos la única feria de packaging a nivel europeo en el primer semestre de 2024, una oportunidad para proyectar internacionalmente la innovación de los proveedores españoles de soluciones de envase y embalaje y de atraer masivamente a la demanda nacional”.

Cinco sectores
Como en 2022, Hispack estructurará su oferta comercial en torno a cinco sectores: Packaging Machinery & Process con maquinaria, equipos y tecnología para la fabricación de envases y embalajes, así como procesos y operaciones de envasado de productos; Labelling & Bottling con maquinaria y equipamiento para embotellado, etiquetado, codificación y marcaje; Logistics, Automation & Robotics, con equipos de intralogística, manutención, almacenaje, distribución y transporte, así como sistemas de automatización industrial; Industrial Packaging, con soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging, con materiales, envases, estuches, cierres, formatos, diseños, PLV y premium pack para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.

El director de Hispack, Xavier Pascual, destaca la buena respuesta y amplio apoyo sectorial que se traduce en “una elevada representatividad y calidad de la oferta en la feria líder del mercado ibérico del packaging,lo que a priori es una garantía para atraer un mayor número de visitantes con poder de decisión y prescripción de compra de diferentes sectores industriales usuarios de soluciones de envase y embalaje, además de la gran distribución y el retail”.

Más visitantes
Hispack se ha fijado como reto superar los 27.000 visitantes y ya ha puesto en marcha diferentes acciones para conectar con marcas envasadoras finales y pymes industriales de todas las Comunidades Autónomas, así como con profesionales internacionales con proyectos de compra de soluciones de packaging para que conozcan la oferta de los proveedores españoles. En este sentido, Hispack prevé crecer un 10% en número de visitantes nacionales y un 12% en el de internacionales.

Para ello, Hispack está llevando a cabo un trabajo de identificación de las 100 grandes empresas consumidoras de elementos de packaging de cada Comunidad Autónoma para invitarlas al evento de forma personalizada, facilitándoles la visita con descuentos de viajes otros incentivos y servicios como la creación de agendas de reuniones a medida. Asimismo, Hispack mantiene acuerdos de colaboración con distintas asociaciones vinculadas a sectores de demanda (alimentación, bebidas, cosmética, droguería, química, automoción, construcción, retail, etc.) para conectar con profesionales de empresas de estas especialidades, principalmente de perfil técnico vinculado a la producción.

Nuevo plan de internacionalización
En el terreno internacional, Hispack se alía nuevamente con Amec para llevar a cabo su programa de invitación de compradores y prescriptores internacionales poniendo el foco en Marruecos, Túnez, Polonia y México, cuatro mercados de interés para las exportaciones españolas de maquinaria y materiales de envase y embalaje. Además, se pondrá en marcha la campaña “Why Spanish Solutions” para promocionar las ventajas competitivas de la maquinaria de packaging española y el salón Hispack como el mejor escaparate para conocerlas. Todo ello, aprovechando los activos, contactos y experiencia de anteriores ediciones a través de las delegaciones de Fira de Barcelona y Amec en el extranjero.

Como novedad, Hispack presentará Japón como mercado oportunidad para el packaging español, activando vías de cooperación industrial entre empresas de oferta y demanda de ambos países, y generando conocimiento sobre innovación y tendencias. Al mismo tiempo, se mejorará notablemente la experiencia de visita del profesional internacional, ya que el salón se propone crear una agenda específica de contenidos para ellos.

La sostenibilidad mueve el packaging
En el apartado actividades, Hispack contará con el espacio de conocimiento “Unboxing”cuyas ponencias se centrarán en la sostenibilidad, como tema monográfico que cubre todo el ciclo de vida del packaging. Se hablará de materiales, diseños, estrategias, innovación y de la sostenibilidad del envase aplicada en industrias finales. Relacionado con este último punto, ya se ha abierto la convocatoria del programa “Best in class” que reconocerá a varias empresas clientes de los expositores de Hispack como ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de soluciones de packaging con alto impacto innovador y transformador de sus productos y procesos. También habrá otras jornadas y actividades convocadas por asociaciones como Aerce, el Packaging Cluster o el Beauty Cluster. Otra iniciativa destacada serán los itinerarios tematizados a disposición de los visitantes para visibilizar y explicar de primera mano la innovación que presentan los expositores en la feria. El público interesado podrá inscribirse en las visitas guiadas dentro de unos horarios establecidos o bien realizar la ruta por libre mediante un mapa que identificará las paradas imprescindibles.

Paralelamente, el salón barcelonés también está trabajando en la organización del “Engineer Day” con el objetivo de atraer a los perfiles de ingeniería técnicos vinculados a las áreas de producción, operaciones e I+D de diferentes sectores industriales usuarios de packaging. Para este colectivo, Hispack organizará un programa específico de actividades que tendrá lugar el 8 de mayo. Ese mismo día, se celebrará la Noche del Packaging, un evento de networking sectorial que prevé reunir más de un millar de personas. Previamente, se hará entrega de los Premios Liderpack 2023, los más importantes galardones de Packaging y PLV en España.

Finalmente, Hispack actualizará el estudio sobre la industria del packaging en España, una herramienta bibliográfica que recoge las principales magnitudes económicas y empresariales del sector. En esta ocasión, el informe incorporará, además, un Barómetro sectorial que tomará el pulso del mercado en clave de negocio a partir de las opiniones de representantes de empresas, expertos y entidades vinculadas al mundo del envase y embalaje de nuestro

Te puede interesar continuar leyendo…

Chantal de Lamotte, nueva directora de la feria All4Pack

Chantal de Lamotte ha sido nombrada directora de la feria All4Pack Emballage Paris, un evento internacional que se celebra cada dos años y que es un referente en el ecosistema del packaging y la intr...

Bilbao se convierte en el epicentro mundial del sector foodtech

Bilbao se ha convertido esta semana en la capital mundial del sector foodtech. Un total de 7.217 visitantes procedentes de más de 25 países han descubierto en el BEC de Bilbao las últimas innovacione...

Vuelve Cosmetorium a Barcelona los días 28 y 29 de septiembre

Vuelve Cosmetorium a Barcelona los días 28 y 29 de septiembre. La sexta edición de la feria, el punto de encuentro de la industria cosmética, contará con un completo programa científico, además de un...

Innovación sostenible en ALL4PACK EMBALLAGE PARIS 2024

A lo largo de los cuatro días, del 4 al 7 de noviembre, la 45ª edición de ALL4PACK EMBALLAGE PARIS 2024 registró una asistencia de 27.303 profesionales, de los cuales el 26 % eran internacionales pro...

Las últimas tendencias y tecnologías para la industria alimentaria se darán cita en Pick&Pack 20...

Pick&Pack for Food Industry y F4F – Expo Foodtech 2025 tendrán lugar de forma simultánea del 13 al 15 de mayo en Bilbao. La gran semana tecnológica para la industria alimentaria prevé reunir en e...

Expoquimia y Equiplast 2023 cohesionan al sector

Expoquimia y Equiplast 2023 cierran puertas esta tarde en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con sensaciones muy positivas, demostrando el dinamismo de las industrias química y del plástico ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.