Mondi ha ampliado su gama de impresión digital de seis colores para embalaje de cartón ondulado con la inclusión de la tinta blanca. Esta innovación refleja la creciente tendencia de la impresión digital blanca sobre embalaje marrón. Permite diseños vívidos y de alto contraste que mejoran el reconocimiento de marca y fomentan soluciones sostenibles.
En la nueva opción de impresión digital blanca, una base blanca proporciona a los colores, logotipos y motivos el mismo contraste nítido sobre cartón ondulado marrón que sobre un sustrato blanco.
También ofrece impresión en medios tonos, que permite degradados suaves, sombreado diferenciado y biseles que crean efectos de imagen tridimensionales. Esto se traduce en imágenes impresas brillantes y de alto contraste.
La impresión digital de alto rendimiento combina altas velocidades de producción con imágenes impresas multicolor de alta calidad, tanto en capas exteriores blancas y marrones como en las ondas abiertas.
Todas las tintas utilizadas son a base de agua, probadas y aprobadas para su uso en envases primarios por Swiss Quality Testing Services (SQTS), un laboratorio independiente y reconocido internacionalmente en análisis de seguridad alimentaria. Gracias a la tecnología de impresión digital, ya no se necesitan planchas de impresión ni clichés, lo que reduce los tiempos de preparación y producción y permite introducir nuevos diseños rápidamente y adaptarlos con poca antelación.
La impresión digital, que ahora incluye la opción de impresión en blanco, ofrece ventajas como la capacidad de imprimir códigos de barras secuenciales, códigos EAN y códigos QR directamente en el envase. Esto elimina la necesidad de etiquetas separadas, ahorrando costes, tiempo y recursos, además de reducir posibles errores de escaneo.
También se pueden imprimir cantidades medianas y grandes del mismo diseño con variaciones en una sola tirada, por ejemplo, para campañas estacionales, regionales o relacionadas con eventos. Gracias a la optimización de la cantidad, solo se produce la cantidad necesaria por imagen de impresión, lo que reduce los costes de almacenamiento y evita los excedentes.














