Noel amplía su gama ‘Nature’ con referencias ‘plant-based’

31 de agosto de 2020

El grupo de alimentación Noel apuesta por el segmento de productos ‘plant-based’. Después de presentar la primera hamburguesa vegetal análoga de la ternera producida íntegramente en nuestro país, ahora incorpora en su catálogo las primeras referencias fabricadas en España que reproducen el pollo y el cerdo.

Para hacer frente al desarrollo de estos nuevos productos, la compañía ha invertido 1,3 millones de euros en tecnología e I+D+i; Noel es una de las primeras empresas en España en adquirir tecnología destinada exclusivamente a conseguir una textura análoga de la carne en sus productos hechos a partir de vegetales.

Las 5 nuevas referencias que se suman a su gama ‘Nature’ de productos sin carne son: Nature Burgers Plant Based de ‘ternera’, de ‘pollo’ y de ‘pollo con espinacas’, y Nature Tiras Plant Based de ‘ternera’ y de ‘pollo’. Todas ellas están elaboradas con proteína vegetal, destacando como principal innovación el uso de la proteína de guisante en las hamburguesas, mientras que para el resto de los productos se utiliza la soja. Además, cuentan con una composición única, fruto de un año de investigación, a través de la cual se consigue el sabor y la textura de la carne de pollo y de ternera.

Los nuevos productos se comercializarán en el canal retail en dos formatos: bandeja de cartón con dos unidades 113g cada una, para las burguers, y bandeja de cartón de 160 g, para las tiras. En el canal HORECA, la compañía tiene prevista también su distribución como ingrediente de otros productos o en formato congelado.

Antes de finalizar 2020, Noel también tiene previsto incorporar el equivalente a la carne picada de ternera en formato ‘plant-based’, así como el de la carne de cerdo a través de referencias como el chorizo o las salchichas. Todas las opciones ‘plant-based’ de la gama ‘Nature’ cuentan con el sello V-Label, que certifica que son aptas para veganos.

Los nuevos lanzamientos ‘plant-based’ están alineados con la estrategia de la compañía en sostenibilidad y todas las referencias cuentan con envases de cartón, reduciendo así el plástico en un 90 %, respecto a otros envases de productos similares.

Te puede interesar continuar leyendo…

ReKrill®: cero plásticos, 100 % fruta

Krill Design presenta ReKrill®, un biopolímero patentado de nueva generación, 100 % reciclado, biodegradable y compostable, incluso en entornos marinos, diseñado para ofrecer la fiabilidad técnica de...

Hinojosa presenta sus propuestas sostenibles

El portafolio de envases primarios de Hinojosa para el sector de la alimentación, además de reducir el plástico de un solo uso y mejorar su reciclabilidad, contribuyen a alargar la vida útil de los al...

AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado ...

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA. Permitirá encontrar una aplicación de alto valor añadido al residuo proced...

DS Smith prueba papel a base de fibras naturales para sus soluciones de packaging

DS Smith está investigando nuevos materiales para su proceso de fabricación de papel y soluciones de packaging, que incluyen paja, margaritas, cáñamo, cáscaras de cacao o algas. La compañía está p...

Corpack crea moldes de arena compostables para los sets de baño Naturkind de Kneipp

Corpack ha diseñado y desarrollado nuevos moldes de arena hechos de material biodegradable para Kneipp. Estos moldes forman parte de los sets de baño Naturkind de Kneipp. Los moldes producidos por Cor...

Smurfit Westrock recibió un Silver Award en la categoría "Packaging that Saves Food" en los WorldSta...

En la ceremonia de entrega de los Premios WorldStar Global Packaging Awards en Milán, el pasado 30 de mayo, dos empresas españolas obtuvieron reconocimiento en plata y bronce en las categorías de "Pa...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.