Nueva solución de Köra-Packmat y HERMA: separación y etiquetado automatizados

1 de septiembre de 2025

Herma

Separar sobres con muestras, postales, instrucciones, sobres, cartones y otros materiales publicitarios, informativos y de embalaje bidimensionales es un primer paso decisivo para su eficiente procesamiento automatizado posterior. Esto incluye su pegado o inserción en periódicos, revistas y correos. Con el apoyo de HERMA, Köra-Packmat, especialista líder en la manipulación de productos planos, ha desarrollado un versátil sistema de alimentación fuera de línea que etiqueta los productos a la vez que los separa, gracias al aplicador de etiquetas HERMA 500 integrado.

El alimentador por fricción, denominado AF3-300 AdvancedFeeder, tiene una capacidad de dispensación de 20 a 100 ciclos por minuto, que se puede seleccionar libremente. Puede procesar productos de hasta tamaño A4 y, sobre todo, con un grosor de hasta 15 milímetros. «Incluso las muestras de cosméticos más populares para revistas se pueden separar fácilmente», afirma Jürgen Fetzer, director de ventas de Köra-Packmat.

El aplicador de etiquetas HERMA 500 integrado abre nuevas posibilidades para flujos de trabajo eficientes. «Ahora puede añadir de forma rápida y segura una dirección especial, un código QR específico u otra información dirigida a un número determinado de destinatarios en una sola operación», añade Fetzer. En las empresas de artes gráficas y proveedores de servicios similares, los productos a menudo se cuentan manualmente y se colocan en una cinta transportadora. Allí, se alinean y se introducen en un aplicador de etiquetas, o se etiquetan completamente a mano. Este proceso requiere mucho tiempo y es propenso a errores.

El AF3-300 AdvancedFeeder y el HERMA 500 integrado están diseñados para garantizar la máxima fiabilidad del proceso y una alta flexibilidad, con tiempos de cambio mínimos. El alimentador cuenta con un panel táctil intuitivo con una gran pantalla yfunción de conteo y permite dispensar sin un número preseleccionado de productos. También se puede configurar el funcionamiento temporizado o continuo a través de la pantalla. El mecanismo de ajuste rápido sin herramientas facilita el ajuste de los puntos de ajuste, que se pueden reproducir en cualquier momento.

El HERMA 500 también tiene un innovador sistema de cambio rápido y una pantalla táctil para una configuración rápida. La estructura del menú está diseñada para que no se necesiten más de tres clics para acceder a cualquier elemento. Los ajustes de parámetros favoritos se pueden mostrar directamente en la pantalla de inicio. El manejo del HERMA 500 es tan intuitivo como el de un smartphone. Esto también convierte al AF3-300 AdvancedFeeder en una opción especialmente preparada para el futuro: además del aplicador de etiquetas, se pueden integrar opcionalmente otros módulos funcionales como impresoras, escáneres, sistemas de cámaras y otros dispositivos adicionales.

Te puede interesar continuar leyendo…

Yaskawa exhibirá sus soluciones para la industria del metal en BIEHM

La Bienal Española de Máquina-Herramienta (BIEHM) 2024, reconocida como un epicentro crucial para el avance tecnológico en la industria del metal, se prepara para recibir a empresas punteras en el se...

Xolertic y Universal Robots impulsan la automatización colaborativa en soluciones de final de línea

La colaboración estratégica entre Xolertic, socio de Barcelona Packaging Hub, y Universal Robots, partner tecnológico de BPH, representa un paso firme hacia la automatización inteligente y flexible ...

Finaliza SMARTENPAL, un proyecto de innovación colaborativa con tecnologías IoT

Infosa, Pentamatik, Controlpack, Tepsis, BertIA y el Packaging Cluster finalizan el proyecto de innovación colaborativa SMARTENPAL, con el objetivo de investigar un avanzado proceso industrial colabo...

OMRON avanza cincotendencias clave en automatización para 2025

Foto: Fernando Colás,  Chief Executive Officer ·Omron Industrial Automation Europe. Según la teoría SINIC de OMRON, ahora estamos pasando de la sociedad de optimización a la sociedad autónoma. La teo...

Fujitsu recibe el premio a la sostenibilidad en los “Blockchain Awards de Alastria” por Botanical Wa...

Fujitsu ha recibido el premio a la sostenibilidad en los Blockchain Awards de Alastria, que tienen como objetivo identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformac...

Grupo Argraf invierte 2 millones de euros en maquinaria en su planta de Rubí

Grupo Argraf continúa apostando fuerte por el mercado catalán, culminando su consolidación en este territorio con la inversión de 2 millones de euros en la mejora de su planta de Rubí (Barcelona). Ad...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.