Nuevo bioplástico de fuentes 100% renovables

3 de diciembre de 2014

Tras más de dos años de investigación, el macroproyecto europeo SUCCIPACK, formado por 18 socios (empresas, centros de investigación y universidades) de 6 países europeos en el que colabora de forma muy activa AINIA centro tecnológico, ha obtenido por primera vez un nuevo bioplástico: PBS elaborado 100% de fuentes renovables.

Hasta ahora, el PBS solo se obtenía de fuentes fósiles (petróleo). El nuevo PBS obtenido es biodegradable y procede en su totalidad de fuentes renovables. En concreto, de carbohidratos de diversas fuentes orgánicas. Este PBS se ha obtenido por fermentación bacteriana a partir de ácido succínico y 1,4 butanodiol.
Con el nuevo bioplástico se han elaborado los primeros prototipos de envases biodegradables y compostables para hamburguesas vegetales, quesos frescos, pescado ahumado, frutos secos y carnes.
El PBS (polibutilén succinato) es un material con importantes prestaciones para la elaboración de envases biodegradables y compostables, manteniendo a su vez las propiedades necesarias para la seguridad y conservación de los alimentos. Al ser versátil, se adapta a diferentes procesos de transformación, sin tener que modificar las líneas de producción de los fabricantes de envases y de las empresas agroalimentarias.
El objetivo central de SUCCIPACK en sus más de dos años de trabajo ha sido conseguir prototipos de envases más sostenibles, envases biodegradables y compostables. Se ha conseguido además que los prototipos tengan propiedades inteligentes orientadas a informar del proceso de biodegradación del envase.

Te puede interesar continuar leyendo…

NaturePlast participa en el proyecto Sisters

NaturePlast participa en el proyecto Sisters de Horizonte 2020, financiado por la UE. Sisters tiene como objetivo reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en las principales etapas de la cade...

Nestlé convierte los residuos plásticos de sus fábricas en plástico reciclado para sus embalajes

Nestlé en España ha dado un nuevo impulso a la economía circular utilizando plástico reciclado en el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos.  Para ello, Nestlé ...

El proyecto Merlin permitirá aumentar el reciclado de residuos de envases multicapa

Ofrecer soluciones tecnológicas para aumentar la calidad y la tasa de residuos de envases multicapa reciclados es el objetivo del proyecto Merlin (2021-2024), coordinado por el centro tecnológico Ite...

Trevijano sustituye el plástico de sus envases por las bandejas de cartón Halopack by Hinojosa

Trevijano, marca líder en sopas y comidas de vegetales deshidratados y sin aditivos, ha llegado a un acuerdo con Hinojosa para sustituir los envases de plástico de estos productos por bandejas de cart...

Cosméticos más eficaces a partir de biomateriales

La liberación controlada y dirigida de principios activos es un campo en continua investigación, que se lleva estudiando desde hace décadas debido al gran interés que suscita en industrias como la co...

Beiersdorf lanza los primeros productos Nivea con neutralidad climática

La gama de productos de cuidado facial Nivea Naturally Good de Beiersdorf ofrecerá en casi 30 países los primeros productos con neutralidad climática de la empresa de cuidado de la piel, a los que se...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.