Ovelar obtiene la certificación BRCGS Packaging

17 de noviembre de 2021

Ovelar

Ovelar, compañía de referencia en fabricación de sleeves en España, acaba de obtener la certificación BRCGS Packaging, para envases y materiales de envasado, continuando así con su compromiso de mejora continua de calidad, garantizado a través de los certificados ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, FSC®, PEFC y Empresa Familiarmente Responsable logrados anteriormente.

Se trata de la certificación de mayor prestigio en el sector y establece un modelo de gestión y un protocolo de buenas prácticas, con el fin de asegurar que el producto cumple con todos los requerimientos de seguridad, calidad y legalidad exigibles. Este es un requisito indispensable para la homologación de muchos de los clientes de Ovelar en la fabricación y la comercialización de sleeves y etiquetas envolventes, que ofrece claramente una ventaja competitiva en el mercado: velar por la inocuidad alimentaria.

Además, la certificación en BRCGS Packaging, para envases y materiales de envasado, permite tener documentado, implantado, evidenciado y avalado un plan contra el fraude alimentario, un plan food defense y un plan de cultura de la organización, además de garantizar su cumplimiento con las normativas, reglamentos y requisitos exigidos.

Asimismo, y de acuerdo con esta norma de reconocimiento internacional, Ovelar puede ofrecer a sus clientes la trazabilidad en un espacio muy breve de tiempo para facilitar así la identificación, movimiento y localización de un producto.

La certificación BRCGS Packaging dará un impulso importante a la empresa fabricante de sleeves y favorecerá una comunicación protocolizada, operativa y organizada para las cadenas de distribución, consumidores e intermediarios. En definitiva, esto conducirá a Ovelar a optar a un mejor posicionamiento para la venta de sus productos en el sector alimentario, detergencia, lácteo, farmacéutico y cosmético del mercado nacional e internacional.

Te puede interesar continuar leyendo…

Dispensadores airless sostenibles y bombas monomaterial

Airlessio y Cairo son dos líneas de dispensadores airless que Bomo Trendline tiene en su gama estándar como envases con certificación ecológica. Las bombas de loción ecológicas hechas de monomaterial...

Apis lanza un envase de cartón más sostenible para su tomate frito

El tomate frito Apis, de la compañía extremeña, Carnes y Vegetales S.L., Apis Group, ya está presente en el mercado español en un nuevo envase, Tetra Brik “plant-based”, que produce un menor impacto ...

En 2021, Verallia utilizará 100 % energía eléctrica verde en todas sus plantas en Iberia

Verallia, empresa fabricante de envases de vidrio para alimentación y bebidas, da un paso más en su propósito hacia la sostenibilidad asegurándose el origen verde del 100 % del consumo de su energía ...

GPA Global recibe la medalla platino de EcoVadis

GPA Global recibe la medalla platino de EcoVadis, una calificación que la sitúa dentro del 1 % superior de las 90.000 empresas evaluadas por EcoVadis. La evaluación de EcoVadis examina la estrateg...

Cideyeg invierte en la instalación de 1.000 placas fotovoltaicas en su fábrica en Terrassa

Cideyeg cubre el tejado de su fábrica en Terrassa (Barcelona) con 1.000 paneles solares. Su reto es transformar la energía generada de su actividad en verde y sostenible a la vez que reducir la emisi...

Selfpackaging patenta un sistema de cajas rígidas plegables

Selfpackaging, empresa del sector del embalaje con más de 30 años de experiencia, patenta un sistema de cajas rígidas plegables. Se trata de un packaging rígido pero a la vez plegable, de fácil monta...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.