Ovelar, empresa especializada en la impresión de sleeves, anuncia la incorporación de una nueva impresora MPS modelo EF a su planta productiva. Se trata de un equipo de ancho de banda de 510 cm y configuración de 8 cuerpos de impresión, que destaca por su precisión, versatilidad y eficiencia. La MPS EF está diseñada específicamente para entornos de impresión de alta exigencia, ofreciendo un rendimiento óptimo en tiradas cortas y medias, además de una calidad de impresión sobresaliente.
“Con esta incorporación, damos un paso más en nuestra estrategia de modernización industrial. Este avance representa una mejora significativa en términos de calidad, velocidad y sostenibilidad, y nos permite atender con mayor agilidad los proyectos de nuestros clientes “, afirma Julia Ovelar, CEO de la compañía.
Además, siguiendo con su apuesta de integración de todos sus procesos de producción y servicio al cliente, esta incorporación se une a las realizadas el año pasado al renovar su departamento de fotopolímeros incorporando un CDI Spark XT y una Insoladora XPS Crystal de Esko. Dos equipos de última tecnología que les han permitido mejorar en eficiencia y calidad.
El CDI Spark XT de Esko es un dispositivo de exposición de planchas que utiliza la última tecnología en grabado láser creación de planchas flexográficas de alta precisión. Garantiza la reproducción exacta de los detalles más finos y la consistencia en la calidad de impresión, lo que se traduce en una mejora significativa en la calidad de sus productos finales.
Por otro lado, la Insoladora XPS de Esko es un equipo que optimiza el proceso de exposición y endurecimiento de las planchas. Su tecnología de luz UV LED garantiza un curado uniforme y rápido, reduciendo el tiempo de producción y mejorando la durabilidad de sus planchas. Esto se traduce en una disminución de los costos operativos y una mayor capacidad de respuesta ante las demandas de sus clientes.
Asimismo, Ovelar incorporó la mesa de corte digital Kongsberg PCS X20 como un elemento estratégico en la fabricación de sleeves y fajas. Esta tecnología permite cortes automáticos y exactos, aporta seguridad y rapidez, minimiza mermas gracias a la optimización del material y posibilita el corte en distintos ángulos.
“Esperamos con entusiasmo aprovechar al máximo estos recursos para el beneficio de la empresa y de nuestros clientes y confiamos en que esta inversión reforzará nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y alcanzar nuevos niveles de excelencia en nuestros proyectos”, afirma Julia Ovelar.














