Packnet lleva a debate el camino hacia la circularidad del packaging

22 de marzo de 2024

Packnet

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (Packnet),en colaboración con Hispack, organizó una jornada presencial en el Colegio Tajamar (Madrid) el 12 de marzo. En esta ocasión, estaba orientada a la circularidad en el packaging y su recorrido hacia un futuro sostenible, cuestión que abordaron las tres mesas redondas integradas por profesionales del sector pertenecientes a entidades socias de la Plataforma, que analizaron y desarrollaron las cuestiones planteadas. 

Necesidad de aplicar un enfoque global de la eco innovación como vector de la circularidad

En la primera mesa redonda, con Ignasi Cusí (director general en Graphispack) como moderador, participaron diferentes entidades, representadas por sus ponentes: María Segura (responsable de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente en ACES), Joaquín Fernández (director de Desarrollo Estratégico en AFCO), Paula Cinto (gerente de Asuntos Públicos en Ecovidrio), Marga Romo (responsable de Marketing en MM Nekicesa), Pablo Narváez (Cadena de Custodia y Desarrollo de Marca en PEFC) y Josu García (responsable de  sostenibilidad en Ulma Packaging). Durante las intervenciones se evaluaron plazos, se definieron los mayores desafíos operativos, las influencias de realidades de consumo, la inteligencia artificial como herramienta, estrategias de optimización e iniciativas que se están implementando.

Escenarios a futuro de la reutilización de los envases y embalajes: retos y oportunidades derivadas

La mesa redonda del ecuador de la jornada fue moderada por Juan Ramón Meléndez (director general de la Asociación Latas de Bebidas). Se contó con las intervenciones de Juan Ros (director de Proyectos y Desarrollo en AEVAE), Concha Bosch (Tecnologías de Envase en AINIA), María Martínez-Herrera (directora de sostenibilidad en ASEDAS), Jose María Carrasco (CEO y CFO Iberia en Cartonplast), Tinixara Mesa (coordinadora Cuentas Grandes en Ecoembes) y Aitor Peña (Head of Marketing & PR en Vidrala). Los profesionales se adentraron en cuestiones como la manera de afrontar el inestable clima económico de cara al suministro de materias primas, modelos específicos que se están desarrollando para adaptarse al cambio legislativo, infraestructuras necesarias para facilitar sistemas de reutilización, los cambios que se esperan o medidas ya implementadas.

Avances y tecnologías de reciclado que faciliten la transición hacia la economía circular en materia de envases y embalajes

La tercera mesa estuvo moderada por Belén García (directora de Packnet) e integrada por Luis Palomino (secretario general en Asegre), Nicolás Molina (director técnico en FER-Federación Española de la Recuperación), Miriam Lorenzo (jefa de proyectos en el Área Tecnológica de Reciclado y Valorización de Residuos en Itene), Irene Mora (responsable de Asuntos Públicos y Sostenibilidad en Plastics Europe), Carmen Sánchez (dDirectora general en Procircular) y Víctor Borrás (CCO en Knauf Industries). Los ponentes indagaron en aspectos tales como los obstáculos que se identifican a la hora de cumplir plazos, la innovación tecnológica como factor determinante, anticipaciones, definición de las tecnologías más vanguardistas, participación en nuevos convenios, el papel del ciudadano o propuestas de materias primas alternativas.

Tras la finalización de la tercera mesa redonda, se dio por concluida la jornada, donde la sinergia entre los líderes de la industria y expertos se tradujo en un intercambio de ideas transformador. Un evento que actuó de punto de encuentro entre profesionales, pero, sobre todo, de catalizador para la innovación.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packnet celebra sus 15 años de compromiso con la innovación tecnológica

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (Packnet) recopila sus 15 años de trayectoria e hitos más significativos en el libro conmemorativo Packnet 15 años innovando juntos. El libr...

Hispack pone el foco en la sostenibilidad de los envases y embalajes 

Hispack, la mayor feria de packaging de España, acoge desde hoy, día 7, hasta al 10 de mayo, en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, a más de 800 expositores de 28 países y 1.250 marcas repre...

Packnet aborda la innovación en el sector del packaging en su jornada presencial Packnet Emprende

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) organiza el día 29 de mayo, en horario de 09:30h a 13:45h, una jornada presencial en Google for Startups Campus (Madrid). Packnet,...

Un sector del packaging más fuerte y sostenible

El sector del packaging muestra una tendencia ascendente, con un futuro marcado por la sostenibilidad. El uso de materiales reciclados y/o reciclables, su disponibilidad, las certificaciones que los ...

Hispack cierra su 19ª edición con más de 26.000 visitantes

La industria del packaging entra de lleno en la economía circular. Así se ha constatado en Hispack, la feria líder del envase y embalaje de España, clausurada el viernes en el recinto de Gran Via de ...

Hispack incrementa su oferta internacional con empresas de 28 países 

Hispack 2024 será la cita de referencia de las empresas internacionales de la industria del packaging, proceso y la logística para descubrir las oportunidades de negocio que ofrece el mercado español...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.