Pick&Pack for Food Industry 2025 reunirá en Bilbao a expertos y profesionales de la industria alimentaria

9 de mayo de 2025

Pick&Pack for Food Industry

F4F – Expo FoodTech 2025 –el evento de referencia en Europa sobre innovación tecnológica para el sector alimentario– y Pick&Pack for Food Industry –especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentación y bebidas – encaran su recta final para convertir del 13 al 15 de mayo a Bilbao en referente mundial del foodtech. A lo largo de sus tres jornadas, el BEC – Bilbao Exhibtion Center congregará a más de 8.000 profesionales, que conocerán las últimas iniciativas para automatizar y digitalizar las plantas de producción del ámbito alimentario, así como las novedades en envase, embalaje y logística

La transformación digital y ecológica del sector de la alimentación y bebidas pasa en gran medida por el packaging y la logística. Por eso, Pick&Pack for Food Industry 2025 abordará todo lo relativo a estos dos motores clave del cambio a través de la celebración del Packaging Congress 4.0 y el Operations & Logistics Summit, dos foros que reunirán a los mayores expertos y profesionales del sector para redefinir el futuro de la cadena de suministro alimentaria.

En un entorno de creciente presión regulatoria y demanda de consumidores más conscientes, el Packaging Congress 4.0 mostrará cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad están revolucionando el diseño, la producción y el ciclo de vida de los envases alimentarios. De la mano de compañías como BECKHOFF, diferentes sesiones abrirán la puerta a un nuevo paradigma en el que los materiales inteligentes, los sensores y la analítica de datos transforman el packaging en un vector estratégico: capaz de proteger mejor el producto, alargar su vida útil y optimizar toda la cadena logística. Y es que el smart packaging no solo añade valor, sino que se convierte en un elemento crítico de competitividad.

La sostenibilidad, uno de los grandes ejes de transformación, protagonizará una sesión donde se abordarán los desafíos que enfrenta el sector para cumplir con los nuevos requisitos medioambientales sin perder de vista la eficiencia y la seguridad alimentaria. Arantza Madariaga, directora gerente de la Fundación ELIKA; Ignacio Malcorra, director general de Aguas Insalus; María Alcántara, responsable de Legumbres y Calidad de Garlan; Izaro Martínez, directora de marketing de Cafés Fortaleza; y Cristina Rodríguez, desponsable de Sostenibilidad de Eroski, expondrán cómo, desde Euskadi, empresas e instituciones están impulsando proyectos de colaboración e innovación que permiten avanzar hacia un packaging más responsable.

Pero no se trata solo de innovar, sino de transformarlo todo. Bajo esta premisa, María Sanz, R&D Microbiology Manager de Christeyns; María Segura, Food Safety and Environment Manager de la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED); Adelaida Prieto, responsable de Dirección de Proyectos en ITENE; y Santi Mier, CEO y Fundador de OCEAN 52, mostrarán cómo la economía circular está marcando el futuro del envase alimentario. Nuevos materiales, principios de diseño sostenible y estrategias avanzadas de reciclaje se perfilan como las claves para dar respuesta a consumidores cada vez más exigentes con el impacto ambiental de los productos que eligen.

En paralelo, el Operations & Logistics Summit desgranará cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la gestión logística en el sector agroalimentario a escala global. En este sentido, el futuro de los plásticos en la cadena alimentaria será uno de los grandes temas de debate, analizando las soluciones emergentes —como los bioplásticos y las tecnologías de reciclaje avanzado— que permiten conjugar la funcionalidad de los plásticos con la urgencia de reducir su impacto ambiental.

Tecnologías como el IoT, la inteligencia artificial y la robótica están transformando la cadena de suministro alimentaria, aportando mayor transparencia, trazabilidad y capacidad de respuesta. Expertos como Robert Marsol, Consultor en IFR, analizarán cómo estas innovaciones permiten anticipar la demanda, optimizar rutas, automatizar almacenes y alcanzar nuevos niveles de eficiencia, sostenibilidad y seguridad operativa.

Te puede interesar continuar leyendo…

Vuelve Cosmetorium

Los días 20-21 de octubre vuelve Cosmetorium, la principal cita de la industria cosmética en España, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Fira Montjuic en Barcelona. La revista News Packagi...

Abierto el registro para Cosmetorium 2023

Cosmetorium abre el registro online para visitantes de su séptima edición. El principal foro sobre formulación, fabricación y distribución de productos cosméticos de nuestro país ha contratado ya el ...

Vicky Foods presenta sus novedades en Alimentaria

Vicky Foods presenta en Alimentaria sus innovaciones de cara a este 2024. En concreto, mostrará una amplia selección de novedades de sus marcas, Dulcesol® y Be Plus®, que forman parte de la estrategi...

Más de 11.600 visitantes en Empack, Logistics & Automation y Logistic & Industrial Build 202...

Las ferias Empack, Logistics & Automation y la recién incorporada Logistic & Industrial Build han cerrado con gran éxito su edición 2024. Durante los dos días de celebración en el recinto de ...

Bilbao se convierte en el epicentro mundial del sector foodtech

Bilbao se ha convertido esta semana en la capital mundial del sector foodtech. Un total de 7.217 visitantes procedentes de más de 25 países han descubierto en el BEC de Bilbao las últimas innovacione...

Soluciones sostenibles de Faca Packaging para packaging cosmético

Faca Packaging, referente en envases cosméticos de alta gama, estará presente en Cosmoprof Worldwide Bologna. Con más de 50 años de experiencia, la compañía sigue ofreciendo soluciones sostenibles, f...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.