Reciclaje de plásticos y economía circular

21 de julio de 2021

Según el informe anual de Hi-Cone sobre «El Estado del Reciclaje de Plásticos», que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, EEUU, Reino Unido y México, solo el 39 % de los españoles comprende el significado del término economía circular, siendo el grupo de edades entre los 18 a los 44 años los que demuestran un nivel más alto de comprensión del término (35 %). Por el contrario, el grupo de personas de 55 años en adelante muestra el nivel más bajo de comprensión (24 %): tan solo 1 de cada 4 personas sabe explicar con exactitud el concepto.

El 91 % de los encuestados considera que el reciclaje de plástico es beneficioso para el medioambiente. Shawn Welch, vicepresidente y director general de Hi-Cone, ha comentado: «España es uno de los países con mejor infraestructura de reciclaje, por eso, lo que hace falta es poner en marcha planes de educación en las escuelas y empresas para concienciar a la población de la importancia de reciclar. Por otro lado, queremos mejorar la infraestructura donde sea necesario y reutilizar el plástico, para que no termine en los vertederos».

En este sentido, Hi-Cone participó en la última edición de 1m2 contra la basuraleza 2021 de LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, uniéndose así a miles de voluntarios con el objetivo de luchar contra la basura abandonada en los espacios naturales.

Así mismo, la compañía ha participado recientemente en la serie «Better Lives through Better Business», presentado por BBC StoryWorks y el Consumer Goods Forum (CGF). Esta serie presenta proyectos e iniciativas de todo el mundo, destacando el trabajo de organizaciones que están contribuyendo realmente a las agendas de sostenibilidad e innovación de la industria.

Hi-Cone ha publicado también una serie de recomendaciones sostenibles para el verano, con objeto de contribuir a la concienciación social, ayudando a los consumidores a comprender mejor los procesos de reciclaje y animarlos a reciclar con más frecuencia.

Consejos de Hi-Cone Sabías que… 

  1. Si no lo sabes, pregunta. ¿Qué es economía circular?  
  2. Si reciclas en casa hazlo también de vacaciones. 
  3. España tiene una buena infraestructura de reciclaje, ¿Por qué no la utilizas en tu segunda residencia? 
  4. Qué envase es más sostenible. La pregunta del millón. 
  5. Las tres r de la economía circular: Reducir, Reutilizar y Reciclar pueden mejorar el planeta.   
  6. El COVID-19 ha puesto de relieve la importancia del plástico en nuestras vidas.   
  7. Aprovecha el tiempo. Aprende a reciclar. 

Te puede interesar continuar leyendo…

ANAIP presenta el Sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible

Ayudar y acompañar a las empresas en esta tarea es el objetivo del sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible, una marca de certificación en la que ANAIP lleva meses trabajando y que prese...

Gomà-Camps apuesta por el papel higiénico reciclado GC ecologic+ con packaging compostable

Gomà-Camps, empresa líder en la fabricación de papel tisú reciclado desde hace más de 35 años, presenta su papel higiénico doméstico 100% reciclado de la marca GC ecologic+, ahora con packaging compo...

El proyecto Merlin permitirá aumentar el reciclado de residuos de envases multicapa

Ofrecer soluciones tecnológicas para aumentar la calidad y la tasa de residuos de envases multicapa reciclados es el objetivo del proyecto Merlin (2021-2024), coordinado por el centro tecnológico Ite...

Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de ...

Plataforma de recircular para medir el impacto de los procesos de valorización de residuos

La start-up vizcaína recircular lanza una innovadora plataforma de medición de impacto para calcular los beneficios ambientales y sociales de los procesos de valorización de residuos que realicen las...

El arroz de Aldi, en envases de Coveris 100 % reciclables

Coveris se ha asociado con Veetee, uno de los mayores proveedores de arroz del Reino Unido, para lanzar envases totalmente reciclables para el arroz de marca propia de Aldi. Aldi ha sustituido el ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.