Recubrimientos y envases para prevenir residuos y el desperdicio alimentario

27 de diciembre de 2023

ainia

AINIA está trabajando en el desarrollo de recubrimientos comestibles para alimentos frescos, con el objetivo de reducir los residuos de envases y evitar el desperdicio alimentario. En este sentido, en el marco del proyecto PREVENCPACK, se está trabajando en el diseño de estructuras biobasadas que ayuden a alargar la vida útil de los productos envasados, a través del uso de recubrimientos y envases comestibles.

Este reto se abordará desde una doble perspectiva: por un lado, se trabajará con recubrimientos comestibles sobre alimentos y envases y por otro, con envases comestibles para su uso directamente sobre el producto. De este modo, PREVENCPACK desarrollará soluciones innovadoras biobasadas que logren mejoras combinadas de envasado más sostenibles (envases comestibles y nuevas presentaciones de materiales) y la protección y la conservación del alimento (recubrimientos comestibles con funcionalidades activas).

Objetivo de la estrategia europea

La Unión Europea está impulsando desde hace años la reducción de los residuos, sobre todo de envases, y más recientemente, la prevención de las pérdidas de alimentos. El primer peldaño en la jerarquía de residuos es la reducción, por lo que el proyecto PREVENCPACK se alinea con este objetivo, tanto desde el punto de vista del envase como del alimento. 

El proyecto PREVENCPACK está financiado por la convocatoria IVACE-FEDER de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico, realizados en colaboración con empresas de la Comunidad Valenciana.

Te puede interesar continuar leyendo…

Estrella Galicia, certificada cero residuos

La fábrica de Estrella Galicia situada en el polígono industrial de A Grela, A Coruña, ha alcanzado un nuevo hito en su proceso de minimización del impacto ambiental de su actividad. Tras su “cero em...

AINIA presenta en EUBCE 2025 sus avances tecnológicos para una bioeconomía circular y sostenible

AINIA ha presentado en el 33 Congreso Europeo de Biomasa (EUBCE 2025) su papel en el ámbito de la bioeconomía, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que permiten aprovechar e...

AINIA reconoce el compromiso de sus empresas asociadas con la innovación

AINIA celebró el 25 de junio su Asamblea General en la que se han destacado los resultados obtenidos en el ejercicio 2023 y se ha reconocido el compromiso con la innovación de las empresas que han cu...

AINIA impulsa soluciones para reducir el uso de agua, energía y productos químicos en la limpieza in...

El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados ...

AINIA diseña un envase cosmético a partir de residuos orgánicos

Investigadores de AINIA han desarrollado un envase cosmético producido con un bioplástico obtenido de residuos sólidos urbanos. La producción de este bioplástico se ha conseguido mediante dos proceso...

La Fundación SIG gana el premio SAVE FOOD por su iniciativa “Cartons for Good”

La Fundación SIG ha recibido el reconocimiento internacional por su proyecto Cartons for Good, que utiliza la experiencia de SIG en tecnología de llenado para ayudar a las comunidades a procesar y co...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.