Recubrimientos y envases para prevenir residuos y el desperdicio alimentario

27 de diciembre de 2023

ainia

AINIA está trabajando en el desarrollo de recubrimientos comestibles para alimentos frescos, con el objetivo de reducir los residuos de envases y evitar el desperdicio alimentario. En este sentido, en el marco del proyecto PREVENCPACK, se está trabajando en el diseño de estructuras biobasadas que ayuden a alargar la vida útil de los productos envasados, a través del uso de recubrimientos y envases comestibles.

Este reto se abordará desde una doble perspectiva: por un lado, se trabajará con recubrimientos comestibles sobre alimentos y envases y por otro, con envases comestibles para su uso directamente sobre el producto. De este modo, PREVENCPACK desarrollará soluciones innovadoras biobasadas que logren mejoras combinadas de envasado más sostenibles (envases comestibles y nuevas presentaciones de materiales) y la protección y la conservación del alimento (recubrimientos comestibles con funcionalidades activas).

Objetivo de la estrategia europea

La Unión Europea está impulsando desde hace años la reducción de los residuos, sobre todo de envases, y más recientemente, la prevención de las pérdidas de alimentos. El primer peldaño en la jerarquía de residuos es la reducción, por lo que el proyecto PREVENCPACK se alinea con este objetivo, tanto desde el punto de vista del envase como del alimento. 

El proyecto PREVENCPACK está financiado por la convocatoria IVACE-FEDER de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico, realizados en colaboración con empresas de la Comunidad Valenciana.

Te puede interesar continuar leyendo…

Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...

Manuel García-Portillo renueva su cargo como presidente de Ainia

La Asamblea General Extraordinaria de Ainia ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofresh Fruit Protection, S.A., como presidente del centro tecnológico. Asimismo, Ag...

Proyecto NIASAFE de AIJU, AINIA y AIMPLAS

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, junto con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) y AINIA Instituto Tecnológico, participan en un proyecto que tiene como objetivo estu...

Danone consigue el sello de Saica Natur

Danone ha conseguido el sello de Saica Natur “De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero” que avala que todas sus plantas de aguas en España son Residuo Cero: Lanjarón en Andalucía, Sant Hilari Sacalm ...

MeetingPack virtual 2021 se celebra el 27 de mayo

MeetingPack Virtual 2021, antesala de MeetingPack 2022, presentará las innovaciones y abordará los retos del sector del envase alimentario a través de una serie de ponencias inspiradoras y mesas redo...

Westfalia Fruit presenta su papel sostenible hecho con aguacate

Westfalia Fruit, multinacional líder en el suministro de aguacates y otras frutas, han desarrollado una prueba de concepto de papel fabricado con un 25-30 % de residuos de aguacate, como prueba de su...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.