Se presenta el Sello de Excelencia QAIFEC

1 de junio de 2021

Aifec, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo, reunió ayer a más de ochenta personas en la presentación del Sello de Excelencia QAIFEC, un evento virtual de hora y media, en el que participaron tanto fabricantes como compradores de etiquetas, así como instituciones diversas y medios de prensa de la cadena de valor de las etiquetas autoadhesivas, incluyendo los sectores de alimentación y bebidas, perfumería y cosmética, farmacia y laboratorios e industria en general.

El sello QAIFEC certifica el compromiso de la empresa fabricante de etiquetas con los requisitos establecidos en el reglamento normativo del referencial, que es verificado y confirmado mediante una auditoria de la empresa de certificación Oca Global con un plan de progreso plurianual. 

El evento, presentado por el periodista Gorka Zumeta, fue inaugurado por José Ramón Benito, presidente de Aifec, que comentó: «hoy es un día muy grande para AIFEC, estoy muy ilusionado por este nuevo proyecto que va a ser muy grande para el sector de etiquetas». Y añadió: «las empresas somos reactivas, pero Aifec va a ser proactiva para que pongamos en valor este sello de excelencia, es recoger en un sello la excelencia de las empresas del sector».

A continuación, Pablo Serrano, director de Kolokio, responsables del proyecto QAIFEC, explicó detalladamente el proceso de obtención del sello y los beneficios que supone para los fabricantes y para los compradores de etiquetas. «QAIFEC no es un sello de calidad, sino un sello referencial que premia la excelencia en procesos y gestión de la empresa fabricante de etiquetas, complementa y aglutina otras certificaciones que ya tiene la empresa y que genera reputación individual y como sector. Abarca ocho áreas de la empresa que son: estrategia y gestión; calidad; aspectos reglamentarios; responsabilidad medioambiental; gestión de Riesgos; competencias RRHH; técnicas de conocimiento y automatización y digitalización».

En conclusión, «con el sello QAIFEC #ganamostodos», que es el slogan que Aifec ha elegido, ya que beneficia a fabricantes y clientes, a grandes y pequeñas empresas y a la propia asociación

En respuesta a preguntas de los asistentes, Pablo Serrano añadió que cualquier empresa fabricante de etiquetas en continuo, y que sea socia de Aifec, puede tener el sello, que, en principio, no va dirigido a los proveedores de materiaa primaa.

Posteriormente, en una mesa redonda moderada por Gorka Zumeta, intervinieron: José Manuel Gil director comercial, división de certificación de Oca Global, «los garantes de que se cumplan los requisitos del sello»; Carlos Coll, director división etiquetas de Printeos, uno de los primeros en estar desde el minuto uno en la creación de este proyecto, que enfatizó la idea de «aportar un valor transversal a quien lo tuviera y que este reconocimiento de excelencia sea también para los clientes», y Marcel Abarca, CEO del Grupo Soleti, que afirmó que el sello «garantizará que se trata de una empresa con alta seguridad, funcionará como un instrumento de protección, diferenciación y comercialización… creo que podría funcionar como un medio de comunicación entre fabricantes y proveedores para transmitir confianza».

QAIFEC, tal como explicó José Manuel Gil, «es un sello privado impulsado por una asociación que demuestra al público que, aparte de las certificaciones voluntarias que conocemos, están las certificaciones privadas para demostrar la gran profesionalidad del sector y un sello exclusivo que incluye a todas las empresas para que cumplan el mínimo de requisitos de excelencia, calidad y buena gestión».

Desde Aifec se está también poniendo en marcha una importante campaña de promoción, marketing y comunicación de QAIFEC, de manera que pueda ser conocido y reconocido por la industria y el sector cliente de una manera masiva.

Ya está abierto el proceso de obtención del Sello de Excelencia QAIFEC. Para entrar en el mismo solo hay que dirigirse por email a qaifec@aifec.eu u obtener toda la información en la página web www.aifec.eu/qaifec.

Te puede interesar continuar leyendo…

Dantex lanza su gama Pico 1200

Dantex Group, fabricante especializado en prensas digitales para etiquetas, ha presentado oficialmente su próxima generación de prensas digitales Pico de inyección de tinta UV, anunciando simultáneam...

Un packaging de Esther Rodríguez inspirado en Mad Max, premiado con un Anuaria

Los premios nacionales de diseño gráfico Anuaria han concedido un premio selección al mejor trabajo de Autopromoción para Magic Mirroad, un aceite de oliva planteado como «aceite para motores creativ...

El sector de etiquetas en Iberia

Fuente gráfico: AIFEC. Según el último estudio de benchmarking del sector realizado por AIFEC, el sector de etiquetas en 2022 ha experimentado un notable crecimiento y una evolución significativa en ...

Qosmedix presenta la nueva espátula de papel certificada FSC®

Qosmedix presenta una nueva espátula de papel con certificación FSC® a su creciente variedad de productos EQO-Friendly. Esta mini espátula desechable duradera es ideal para tomar muestras o probar un...

WLS presenta soluciones de etiquetado RFID

WLS, marca de productos de ProMach, ha presentado sus últimas soluciones de etiquetado RFID. WLS ha adaptado sus aplicadores de etiquetas e impresoras de etiquetas sensibles a la presión de alta velo...

UPM Raflatac presenta un libro de muestras de materiales de etiquetas digitales para bebidas

UPM Raflatac resenta un libro de muestras de materiales de etiquetas digitales para vinos, licores y bebidas (WSB). Esta nueva herramienta permite a los diseñadores dar vida a los diseños descargando...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.