Séptima edición del Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS

6 de enero de 2020

AIMPLAS ha organizado para los días 4 y 5 de marzo de 2020 la séptima edición de su Seminario Internacional sobre Biopolímeros y Composites Sostenibles, dirigida a fabricantes de materia prima, empresas de transformación, fabricantes de maquinaria, usuarios finales, empresas dedicadas a la gestión y tratamiento de residuos plásticos, administraciones públicas con competencias en políticas medioambientales y centros de investigación, universidades y organismos públicos de investigación.
En este encuentro, se presentarán las tendencias en plásticos biodegradables y/o procedentes de fuentes renovables, las innovaciones en biotecnología y las opciones más sostenibles para la valorización de los residuos; las novedades en materia de normalización, certificación y análisis de ciclo de vida (ACV) así como casos de éxito de algunas empresas de referencia.
Para promover el debate sobre los retos y oportunidades de los bioplásticos y los biocomposites sostenibles, participarán una veintena de ponentes repartidos en siete bloques durante las dos jornadas.

Más de 20 ponencias
El encuentro arrancará con un primer bloque sobre Bioplásticos y Bioeconomía en el que la Comisión Europea, European Bioplastics, ASOBIOCOM y AIMPLAS explicarán cuál es el panorama actual con datos de mercado y tendencias y repasarán las políticas nacionales y europeas.
En la segunda sesión, la Agencia Catalana de Residuos abordará el papel de los bioplásticos en la gestión de los residuos y DTU la optimización de los productos bio con análisis de ciclo de vida, mientras que OWS y TÜV Austria Iberia tratarán el tema de la certificación y el ecoetiquetado como una oportunidad para las empresas a la hora de comunicar la calidad de sus productos biodegradables.
Tras la pausa del café, se realizará un taller sobre el proyecto PERCAL que presenta una solución a los restos orgánicos de la basura doméstica convirtiéndolos en fuente de nuevos productos químicos de gran interés para la industria.
En el siguiente bloque, empresas fabricantes de materias primas como Fkur, Neste o Kuraray presentarán sus últimos desarrollos. Las sesiones del día 4 concluirán con una mesa de casos de éxito en sectores como el del envase o la automoción de la mano de Ecoplas, Total Corbion y Covestro.
Las sesiones del 5 de marzo comenzarán con un panel de expertos de Carbiolice, CSIC y AIMPLAS que hablarán de biotecnología, y más concretamente del papel de las enzimas en los procesos de biodegradación. A continuación, será el turno de las biorrefinerías, en el que Biotrend, Novamont y Biópolis abordarán la producción sostenible de biopolímeros a través de microorganismos.
Después del almuerzo, tendrá lugar un taller sobre el proyecto DAFIA, en el que se están llevando a cabo investigaciones para valorizar residuos sólidos urbanos y desechos orgánicos de la industria pesquera para obtener nuevos productos.
El punto y final al seminario será una mesa de casos de éxito de la mano de TIPA-CORP, Plásticos Romero y Leistritz.
Como en ediciones anteriores, el seminario contará con una zona de exposición. Esta edición cuenta con el respaldo de las empresas patrocinadoras: Leistritz, Total Corbion, BIO-FED, NESTE y Kompuestos..

Te puede interesar continuar leyendo…

Metsä Spring y Valmet colaboran para desarrollar un nuevo producto a base de madera

La empresa de innovación de Metsä Group, Metsä Spring, y Valmet, han iniciado un proyecto conjunto para el desarrollo de un novedoso producto 3D a base de madera para reemplazar productos similares he...

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

Metsä Board presenta su concepto de reducción de carbono para envases de regalo premium

Metsä Board explicará en PCD (17-18 de enero, París) cómo reducir la huella de carbono de los envases o impulsar la innovación en su diseño mediante la introducción de un concepto de cocreación único...

Revation presenta sus soluciones de packaging sostenible

Revation, empresa coreana de soluciones de investigación y desarrollo ecológicas, presenta sus moldes de papel y nuevos materiales. Revation proporciona desarrollos integrales desde la planificación ...

Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de ...

DS Smith prueba papel a base de fibras naturales para sus soluciones de packaging

DS Smith está investigando nuevos materiales para su proceso de fabricación de papel y soluciones de packaging, que incluyen paja, margaritas, cáñamo, cáscaras de cacao o algas. La compañía está p...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.