Sergio Altur, Director de Nuevos Desarrollos Sostenibles de Alpesa

8 de enero de 2020

Mandriladora Alpesa ofrece productos 100% sostenibles y la compañía está posicionada en embalaje sostenible monomaterial: cartón 100% reciclado.

“Todos nuestros productos son 100% sostenibles” 

¿Qué tipo de productos tienen más demanda? En la actualidad nuestro producto más vendido son los tubos de cartón. Aunque prevemos que a medio y largo plazo el principal producto demandado sea nuestro desarrollo Upalet, palet de cartón 100% reciclado y todo su portafolio de productos como Upalet 6 in 1 o Upalet Box Industria, ya que es una solución de transporte y logística completamente alineada con la sostenibilidad, el cuidado medioambiental y la sensibilización con el cambio climático.

¿Qué parte de su producción ocupan los productos destinados al packaging del sector alimentario? Contamos con 20 líneas de producción entre los tres centros que tenemos ubicados en Tavernes de la Valldigna (Valencia), Puente Genil (Córdoba) y Martorelles (Barcelona) y alrededor de 5 de ellas se destinan directa o indirectamente al sector agroalimentario, bien sean tubos, anillas, cantoneras o palets de cartón.

En su división Upalet ya fabrican palets 100% sostenibles. ¿Tienen previsto ampliar esta tendencia al resto de sus productos? Todos nuestros productos ya son 100% sostenibles. Sin embargo sí estamos llevando a cabo acciones que potencian el cuidado medioambiental. Por ejemplo, estamos incorporando a nivel interno para uso de la compañía nuestros propios palets de cartón, Upalet. Nuestro objetivo es que esta medida pueda estar completa en un par de años, aunque es un proceso laborioso porque queremos extender esta filosofía a todos nuestros clientes y proveedores y de este modo reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

También ha cambiado su gestión de residuos… Sí, un sistema que nos permite retornar la valorización en beneficios para la compañía, por lo que animamos a otras empresas a poder llevar a cabo esta acción. Es una manera de hacer las cosas bien y convertir lo que era gasto en ingresos. Desde 2015 registramos nuestra huella de carbono y compromiso de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Tanto para las actividades desarrolladas en las tres plantas –Tavernes de la Valldigna, Martorelles y Puente Genil- así como los vehículos de empresa. Hecho que revalidamos en 2016. Aunque no estamos obligados a declarar nuestras emisiones de C02 por pertenecer a sectores no difusos, creemos que, para ser un referente de empresa sostenible en el sector, debemos ser pioneros, participar activamente y estar presentes tanto en actividades privadas como públicas en este sentido.
Además estamos inmersos en la creación de un Bosque Verde en nuestra localidad, Tavernes de la Valldigna, en el que ya han aceptado participar otras compañías punteras en sostenibilidad a nivel nacional, pero necesitamos sumar mayores esfuerzos, por lo que animamos desde aquí a otras empresas a sumarse a esta iniciativa. Finalmente, tenemos también nuestra certificación IPS.

¿Tienen prevista alguna novedad para el segundo semestre de 2019? Las novedades que tenemos previstas están encaminadas a toda la gama de productos y soluciones de Upalet y a la personalización de los clientes en este sentido. Todavía es pronto para concretar cuál será el producto exacto, pero estarán en esta línea y cuando se den a conocer se podrán ver en nuestro portafolio de productos y ferias en las que participamos. Alpesa está posicionada en el embalaje sostenible monomaterial, cartón 100% reciclado, porque de este modo se facilita el reciclaje y huimos de los embalajes multimaterial. Llevamos muchos años trabajando en este segmento y nuestro posicionamiento está ahí, por lo que los nuevos productos y soluciones de packaging que lancemos al mercado serán en esta línea.

Te puede interesar continuar leyendo…

Éxito del XI Congreso de ASPACK

El XI Congreso de ASPACK tuvo lugar del 7 al 9 de noviembre en el entorno del Hotel Higuerón de Fuengirola, Málaga. Con más de 70 asistentes, la sostenibilidad, los avances del nuevo Reglamento Europ...

Entrevista a Javier Altur, Director General de Alpesa

Mandriladora Alpesa es una compañía que fabrica mandriles, tubos, cantoneras, anillas y desde 2017 palets de cartón. Cuenta con una capacidad de producción anual de 45.000 toneladas al año, lo que sup...

FBCA presenta la certificación RECY:CHECK y la nueva edición de las Directrices de Ecodiseño para el...

La Alianza del Cartón para Bebidas y Alimentos (FBCA) lanza RECY:CHECK, un protocolo de certificación de reciclabilidad para envases fabricados a base de fibra (FBCP). A este lanzamiento se une la pu...

Más de 90 personas han participado en el X Congreso ASPACK

Bajo el título “Deja entrar la luz”, el X Congreso de ASPACK ha reunido a más de 90 asistentes entre fabricantes de envases de cartón y representantes de empresas proveedoras los días 20 y 21 de octu...

Carmen Alonso, Sales Director MPO – M’PACK

«Queremos ofrecer a nuestros clientes soluciones locales» MPO son fabricantes con maquinaria propia de cajas forradas, PLV de cartón y estuchería. Ofrecen un servicio integral al cliente, tal como...

Picard reduce el consumo de plástico con una caja de helado a base de fibra de AR Packaging

AR Packaging ha desarrollado una caja de helado de cartón con tapa integrada que ahorra 16,5 toneladas de plástico al año para respaldar el esfuerzo de Picard, empresa francesa de alimentación especi...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.