SIG y AnaBio Technologies presentan el primer yogur probiótico en envase aséptico

12 de septiembre de 2023

SIG

SIG y AnaBio Technologies presentan conjuntamente el primer lanzamiento mundial de un yogur probiótico de larga duración, un gran avance para las bebidas probióticas y el envasado aséptico. Este desarrollo crea una nueva categoría de producto; bebidas probióticas envasadas en envases de cartón aséptico y bolsas que son estables durante períodos prolongados de almacenamiento sin refrigeración.

Hasta ahora no ha sido posible incorporar probióticos en envases asépticos de bebidas debido a su incapacidad para sobrevivir a los tratamientos térmicos habituales utilizados en el procesamiento. Los probióticos también pueden ser inestables durante el almacenamiento, lo que normalmente restringe su uso a bebidas refrigeradas con una vida útil corta.

La combinación de la tecnología de encapsulación de AnaBio y la tecnología de llenado aséptico suave de SIG supera estas restricciones, permitiendo a las empresas de alimentos y bebidas producir bebidas probióticas que contienen probióticos vivos que se envasan en paquetes de cartón y bolsas con pico y se pueden mantener a temperatura ambiente durante períodos prolongados sin refrigeración.

Sinéad Bleiel, fundadora de AnaBio Technologies: “nuestra innovadora tecnología patentada de ‘encapsulación’ recubre las células probióticas, como las cepas de Lactobacillus, con una capa protectora. Esto permite que las cepas resistan altas temperaturas durante el procesamiento. Cuando se consume el producto probiótico, la cubierta se descompone naturalmente mediante enzimas digestivas que liberan el probiótico para colonizar el intestino delgado y brindar sus beneficios para la salud. Junto con el equipo de expertos de SIG, no solo podemos ofrecer a los consumidores productos probióticos con beneficios para la salud únicos, sino también una vida útil más larga para una mayor comodidad. Es una verdadera innovación radical en el campo de las bebidas probióticas”.

Como experto de la industria en llenado aséptico, SIG ha aplicado parámetros de llenado y procesamiento específicos que garantizan una suspensión homogénea de células probióticas por paquete. Esto garantiza el llenado seguro de probióticos en las soluciones de envasado aséptico de SIG con los más altos niveles de calidad.

Christoph Wegener, director de mercados de SIG: “con la creación de una nueva categoría de productos, tanto SIG como AnaBio están brindando a los fabricantes de bebidas y alimentos una solución pionera para superar las limitaciones actuales de las bebidas probióticas frescas. Nuestra innovación ofrece costos de distribución más bajos, ya que no se requiere refrigeración, una vida útil más larga, un mayor alcance y menos desperdicio de alimentos tanto para los minoristas como para los consumidores. Las bebidas asépticas de yogur probiótico demuestran nuestro continuo impulso por innovar para satisfacer rápidamente las cambiantes necesidades de los consumidores, al tiempo que ofrecemos productos de alta calidad y una vida útil más larga en envases sostenibles. Nuestros envases de cartón aséptico han demostrado ser una de las soluciones de envasado más sostenibles del mercado”.

Te puede interesar continuar leyendo…

Metsä Board introduce un código QR con información sobre reciclaje para todos los materiales de pack...

Metsä Board ha lanzado una nueva solución para mejorar y simplificar el proceso de reciclaje de los materiales de embalaje que los clientes reciben como parte de las entregas de productos de Metsä Bo...

Éxito del XI Congreso de ASPACK

El XI Congreso de ASPACK tuvo lugar del 7 al 9 de noviembre en el entorno del Hotel Higuerón de Fuengirola, Málaga. Con más de 70 asistentes, la sostenibilidad, los avances del nuevo Reglamento Europ...

El centro tecnológico AINIA y REDIT Ventures crean FIBTRAY Solutions

AINIA y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por los once institutos tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), crean la nueva compañía de base tecno...

Sigue la tendencia hacia la concentración en el sector de envases de cartón

ASPACK ha publicado los datos correspondientes al ejercicio 2024. Según estas cifras, la producción del sector de fabricación de envases de cartón en España asciende a más de 450.000 toneladas métric...

Josep María Berga, nuevo presidente de ASPACK

ASPACK inicia una nueva etapa con Josep María Berga al frente de la asociación. Con una sólida trayectoria en el sector del packaging de cartón, Josep María Berga asume la presidencia con el compromi...

KATZ Food Board, un material base natural para envases de alimentos del Grupo Koehler

KATZ, parte del Grupo Koehler, ha desarrollado con KATZ Food Board un material base natural para envases de alimentos. KATZ Food Board se fabrica a base de cartón de pulpa de madera, que distingue al...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.