Smart Battery Case desarrolla cajas de baterías con materiales avanzados para el sector naval

4 de abril de 2023

Packaging Cluster

El proyecto Smart Battery Case es una apuesta por la investigación y desarrollo de cajas de baterías más eficientes y avanzadas con nuevos materiales, para el transporte naval. Desde 2022, las empresas CompoxiCooling PhotonicsRotimpres y Solar Box, con la coordinación y apoyo de las entidades acreditadas como AEI – Agrupaciones Empresariales Innovadoras – Clúster de Materiales  Avanzados de Cataluña y el Packaging Cluster, trabajan unidas para impulsar la electromovilidad (o uso de vehículos eléctricos) con el proyecto Smart Battery Case.

El primer paso del proyecto, en el que Solarbox ha tenido un papel importante, ha sido el análisis previo del mercado actual, para conocer las características óptimas actuales de las baterías, y valorar las posibilidades de mejora, definiendo así las necesidades técnicas y tecnológicas del proyecto. Con estos datos, se comenzó el proceso de diseño estructural de la caja de batería, destinada a barcos y transporte naval.

Ahora, Cooling Photonics se encuentra desarrollando un sistema con el que refrigerar la batería para alargar la vida útil de la misma, sus prestaciones y evitar cualquier avería. Con ello, Rotimpres se encargará de la integración sensórica en la estructura de la caja que garantizará la gestión en tiempo real del sistema desde otros dispositivos conectados, así como la integración de un calefactor para mejorar la eficiencia de la batería durante las arrancadas en frío. Los sistemas de los sensores se integrarán en el material de la caja a través de la electrónica impresa, un tipo de fabricación aditiva en la que se imprime materiales avanzados como tintas conductivas para fabricar dispositivos electrónicos delgados, ligeros, y livianos.

Compoxi realizará la validación final y la evaluación de los datos, resolviendo así si se ha conseguido el uso de materiales funcionalizados aplicados a cajas de baterías, con los que realizar tareas de comunicación, control activo y pasivo de temperatura, y gestión integral de la caja.

El resultado esperado de Smart Battery Case es la creación de un conocimiento replicable al sector naval y al resto de industrias, sobre la incorporación de tecnologías como la fabricación aditiva o los sensores y sistemas embebidos para una mayor y mejor gestión eficiente de las baterías.  

El proyecto ha contado con una subvención de 228.418€ del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre un presupuesto de 287.00€, una financiación que ayudará alcanzar un modelo basado en la electromovilidad – o como utilizar las nuevas  tecnologías para una mayor eficiencia energética – a través de la cooperación entre empresas y sectores conectados.

Te puede interesar continuar leyendo…

El Clúster del Packaging presenta las tendencias de packaging para 2021

Dentro del contexto de la búsqueda de herramientas que permitan responder a las incógnitas del contexto actual, el Clúster del Packaging, con el Observatorio de Packaging, desea proporcionar inf...

La Noche del Packaging 2024 reconoce la innovación y la sostenibilidad con premios a Packimpact, Vir...

El Packaging Cluster celebrará La Noche del Packaging el próximo 21 de noviembre en el Hotel Princess (Barcelona). Esta gala no solo representa una oportunidad para reunir a más de 150 profesionales ...

El Clúster del Packaging reúne a más de 130 profesionales del sector en la celebración de la Nit del...

El Clúster del Packaging celebró el miércoles la Nit del Packaging, una cita emblemática que reunió a más de 130 profesionales de la industria del envase y embalaje en el Hotel Alimara de Barcelona. ...

Inmersión estratégica reCONNECT del Clúster del Packaging

La novena edición Inmersión Estratégica 2021 reCONNECT del Clúster del Packaging se celebró presencialmente el 2 de diciembre en la Llotja de Mar de Barcelona y acogió a más de 150 profesionales del ...

La plataforma Recircula, un espacio accesible para vincular los ciudadanos y la gestión de los resid...

La startup catalana Recircula Solutions, con el apoyo del Clúster del Packaging y la Agència de Residus de Catalunya, ha desarrollado un sistema de gestión de residuos para incent...

Packaging Cluster y Beauty Cluster analizan las tendencias en packaging cosmético

El sector del cuidado personal y la belleza – Beauty and Personal Care – demanda anualmente, según datos de 2019, más de 151 billones de unidades de envases, posicionándose como una industria cl...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.