Smileat presenta un envase de origen vegetal

29 de junio de 2020

Smileat, la start-up española de alimentación infantil 100 % ecológica, lanza un envase sostenible para meriendas.

Este envase de polietileno de origen vegetal está hecho con etanol proveniente de la fermentación de la caña de azúcar. Este material es química y físicamente igual al polietileno derivado de hidrocarburos, la única diferencia es que la materia prima utilizada es de fuentes renovables. Es un bioplástico que ofrece los mismos estándares de calidad y las mismas propiedades mecánicas y de procesabilidad que uno convencional; por esta razón, mantiene todas las características del puré de frutas ecológico intactas durante todo su ciclo de vida.

Smileat lanza este nuevo envase de origen vegetal con el objetivo de contribuir a: limitar el uso de plástico procedente de hidrocarburos, promover el uso de fuentes renovables en alimentación, bajar las emisiones de carbono y reducir la huella ecológica.

Además, estas tres nuevas bolsitas autobebibles contienen ingredientes 100 % ecológicos, como: cereza, açai y amaranto, yogur griego y avena, y yogur y frambuesa. Presentan un alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes con el objetivo de ayudar a mantener las defensas altas y satisfacer todas las necesidades nutricionales de los niños. 

Según Alberto Jiménez, co-fundador y co-CEO de Smileat: “Vender ecológico, luchar por una alimentación sana, de nada sirve, si no construimos un futuro sostenible para nuestros hijos con nuevas alternativas de envases. …/… Nuestro objetivo para 2020 es tener todos nuestros envases fabricados con materiales reciclables, de origen vegetal o compostables.”

Smileat, que nació hace 5 años, ha sido pionero en el respeto por el medio ambiente. Gracias a las 1.000 toneladas de materia prima ecológica comprada por Smileat en los últimos años, han ahorrado 408.000 litros de fertilizantes. Propone alternativas sostenibles y que evitan el uso de plásticos en más de 20 productos de alimentación infantil ecológica incluyendo todos sus potitos, galletitas, infusiones y ahora sus pouches o bolsitas de fruta auto-bebibles.

Todos los productos de la empresa están fabricados en Navarra con una materia prima proveniente de la agricultura y ganadería ecológica española, sin utilización de espesantes, colorantes, azúcar o sal añadida. Smileat está presente en más de 3.500 puntos de venta en España (tiendas ecológicas, herbolarios, farmacias, tiendas on-line y grandes superficies como El Corte Ingles, Hipercor, Alcampo, Carrefour, Hiber, Clarel del grupo Día y Uvesco, entre otros). Además, están en Portugal, Francia, Letonia, Kuwait y China.

Te puede interesar continuar leyendo…

Diageo anuncia la creación de la primera botella de papel para licores

Diageo, fabricante de Johnnie Walker, Smirnoff y Guinness, ha creado la primera botella de licores basada en papel 100 % libre de plástico, hecha completamente de madera de origen sostenible. La botel...

Mondi y Proquimia lanzan las bolsas DoyPack en papel para cápsulas de lavavajillas

Mondi ha colaborado con Proquimia para comercializar bolsas en papel DoyPack para cápsulas de lavavajillas en España y Portugal. El "Product Impact Assessment" interno de Mondi acerca del impacto del...

Huhtamaki lanza Push Tab®, un blíster de papel sostenible

Huhtamaki, proveedor global de soluciones de envasado sostenible y Syntegon, proveedor alemán de tecnología de procesamiento y envasado, anuncian una innovación para la industria farmacéutica y sanit...

Ametller Origen colabora con Hinojosa en un envase sostenible

Ametller Origen sustituye el packaging de la categoría de platos preparados y pescado envasado por los envases sostenibles Halopack by Hinojosa, con los que se elimina un 80 % del plástico de un solo...

Bruk, un packaging sostenible

Bruk es un envase de cartón sostenible para bebidas diseñado para ser reciclado, diseñado por Pushan Panda. Cuando llega el momento de reciclarlo, el consumidor simplemente rompe el envase por la mit...

Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.