Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

10 de enero de 2022

AINIA

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástico. Según AINIA, sobresalen cinco tendencias en el packaging para el envasado de alimentos: la disminución del peso del material empleado, favorecer la reciclabilidad, el papel y cartón como alternativa, la introducción del reciclado químico en el sector de alimentación y los materiales compostables.

AINIA añade, en un artículo publicado en su web, que el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases potencia una tendencia hacia la circularidad de los envases y su sostenibilidad. Las bases son la reducción, reutilización y reciclado, en este orden según la gestión de residuos.

En la disminución del peso del material empleado, AINIA pone como ejemplo los bag inbox, o cajas de cartón que incluyen una bolsa plástica que permite la dosificación del producto. En cuanto a materiales más reciclables, cita el uso de la poliamida (PA), o del EVOH, que aparecen como alternativas. En papel y cartón, otro ejemplo son los envases que incorporan al cartón rígido un material plástico que facilita el sellado del envase y le aporta propiedades barrera, además de facilitar la separación del plástico y el cartón al consumidor. Asimismo, el reciclado químico se ha convertido en una alternativa comercial y este año se han visto en el mercado español aplicaciones más complejas de materiales compostables.

En AINIA están trabajando en actividades enfocadas al desarrollo de materiales sostenibles (biodegradables y papel-cartón), que forma parte de la línea de I+D en materiales sostenibles que AINIA está desarrollando en el marco del programa PROMECE 2021 financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Te puede interesar continuar leyendo…

Envases sostenibles de papel para jabón líquido

El innovador Seifenbrause como alternativa sostenible al jabón líquido convencional prescinde completamente del plástico en su formulación y envasado. Para las bolsitas del nuevo jabón líquido en pol...

Evertis lanza la marca Evercare™ en el mercado del packaging médico

Evertis lanza la marca Evercare™, destinada a ser un proveedor líder de láminas especializadas e innovadoras de grado médico, diseñadas para ofrecer un rendimiento superior y respaldar el cumplimient...

DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y ba...

Cafés Novell, premio WorldStar for Packaging 2020

La WPO (Organización Mundial de Packaging) organizó una ceremonia virtual para los ganadores de los premios especiales y premios para estudiantes de WorldStar 2020. Los WorldStar for Packaging premian...

Soluciones de embalaje sostenible para bebidas

Se trata de productos fabricados en cartón ondulado renovable, biodegradable y reciclable, que sustituirán a los embalajes no biodegradables de un solo uso que actualmente se utilizan para agrupar beb...

Economía circular y plásticos, los retos del packaging para 2030

La Unión Europea, en el marco de la Estrategia Europea de Economía Circular, se ha marcado el objetivo de que en el año 2030 el 100 % de los envases europeos sean reciclados. También se ha comprometi...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.