Tetra Pak investiga sobre materiales de fibra vegetal con radiación sincrotón

13 de febrero de 2023

Tetra Pak

Tetra Pak ha iniciado una investigación en la industria para avanzar en su objetivo de lograr el envase alimentario más sostenible a base de materiales de origen vegetal, en colaboración con MAX IV, el laboratorio de radiación sincrotrón más moderno del mundo. La investigación tiene como objetivo descubrir nuevos conocimientos sobre la nanoestructura de los materiales de fibra vegetal y su primera aproximación se enfoca en optimizar la composición de los materiales utilizados para las pajitas de papel.

Se trata del primer experimento de investigación y desarrollo industrial de ForMAX, una nueva estación de investigación dedicada al estudio de los materiales de fuentes forestales, situada en el laboratorio MAX IV de Lund (Suecia).

Concretamente, la radiación de sincrotrón es una técnica utilizada habitualmente en la investigación científica como una potente herramienta para la investigación de la ciencia de materiales y el desarrollo de materiales y, en comparación con otras fuentes de rayos X, ofrece gran luminosidad, alta directividad y variabilidad energética, factores que la hacen muy adecuada para investigar y profundizar en cuanto a materiales de origen vegetal para el envasado.

Los nuevos materiales basados en fibra vegetal brindarán nuevas oportunidades, pero deben garantizar la seguridad alimentaria, ser reciclables y más resistentes a los líquidos y la humedad, al tiempo que satisfacer las crecientes demandas de sostenibilidad.

Eva Gustavsson, vicepresidenta de Materiales y Envases de Tetra Pak, afirma: «para lograr nuestra ambición de ofrecer el envase alimentario más sostenible del mundo, fabricado íntegramente con materiales renovables o reciclados de fuentes responsables, totalmente reciclable y neutro en carbono, es crucial y necesario aumentar nuestro conocimiento de la estructura y las propiedades de los materiales. En este sentido, la colaboración con ForMAX nos ayudará claramente en esta misión, ya que buscamos aumentar el uso de materiales renovables basados en fibras dentro de los envases”.

A este respecto, Kim Nygård, director de la línea ForMAX, de MAX IV, afirma: «el experimento realizado en ForMAX es un hito tanto para el mundo académico como para la industria. La estación de investigación es la primera de su clase y facilitará la investigación industrial tanto fundamental como aplicada sobre cómo pueden utilizarse en el futuro materiales nuevos y sostenibles. Estamos orgullosos de apoyar a Tetra Pak en su desarrollo de materiales de envasado sostenibles para el futuro».

Finalmente, Eskil Andreasson, especialista en Tecnología, Modelado Virtual de Tetra Pak, añade: «nuestro primer experimento, que comienza con pajitas de papel, proporcionará capacidades de análisis adicionales sobre la respuesta del material de la pajita de papel a los cambios en el medio ambiente en tiempo real, así como la forma en que la pajita interactúa con diferentes tipos de líquidos en condiciones estrictas. Estos nuevos conocimientos se aplicarán al desarrollo de las pajitas de papel del futuro en nuestras herramientas de modelado virtual, lo que nos ayudará a mejorar su funcionalidad».

Te puede interesar continuar leyendo…

Envases sostenibles de papel para jabón líquido

El innovador Seifenbrause como alternativa sostenible al jabón líquido convencional prescinde completamente del plástico en su formulación y envasado. Para las bolsitas del nuevo jabón líquido en pol...

Lluís Pitarch, nuevo Manager de Public Affairs y Sostenibilidad para el Sur de Europa de Ball

Ball, productor de latas de bebida, ha anunciado el nombramiento de Lluís Pitarch como nuevo Manager de Public Affairs y Sostenibilidad para el Sur de Europa. Con una amplia experiencia en gobernanza...

Be Plus lanza su primera gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de kéfir

Las bebidas probióticas Be Plus con agua de kéfir están disponibles en dos sabores: limón y jengibre, y mango y coco. Presentadas en un cómodo formato de 0,33 cl, están elaboradas con ...

Un diseño sensorial para los jabones Essabó

Diseño de packaging y de expositor, rediseño de logotipo y dirección de arte para la colección de jabones cosméticos y ecológicos Essabó de Jabones Beltrán, realizado por Tati Guimarães-Ciclus. Un dis...

gKRAFT presenta el webinar From Fossil to Forest

gKRAFT presenta un seminario web (registarse: aquí) que impulsa la fuerza de Fossil to Forest, mejorando el papel fundamental que desempeñan las fibras de madera como solución hacia un mundo más sost...

Batllegroup diseña el packaging de Botanical Origin

Batllegroup ha creado el diseño de la marca, el volumen y el packaging de la nueva marca RB, Botanical Origin, una nueva gama de productos de limpieza para el hogar de origen botánico. Batllegroup cre...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.