Una aplicación optimiza la trazabilidad del proceso de reciclaje de envases plásticos

14 de febrero de 2024

reciclaje de envases plásticos

INDUREC 4.0 es un proyecto dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervise y siga los diferentes pasos en la gestión de envases plásticos, desde el reciclaje inicial hasta las diversas etapas de transformación.

Este proyecto, coordinado por el Clúster de Innovación de Envase y Embalaje dentro de la línea de ayudas de 2023 dirigidas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España, cuenta con la participación del instituto tecnológico AIMPLAS, así como de Blockchain Traceability (TRAZABLE), Pérez Cerdá y el Associació Clúster del Packaging.

En concreto, la aplicación desarrollada posibilitará el seguimiento de la situación de los materiales en todas las etapas del proceso. En palabras del director del Clúster de Envase, Jesús Pérez, la información generada se “aprovechará para valorizar los residuos, ayudando a las entidades a tomar decisiones más eficaces e intuitivas”.

Para lograrlo, el proyecto, coordinado por el Clúster, hará uso de tecnologías blockchain y sistemas de trazabilidad ya existentes en la industria del plástico y el reciclado de materiales.

En primer lugar, INDUREC 4.0 creará un software avanzado, que recolectará datos de procesos de transformación y proporcionará la trazabilidad precisa del material. En segundo lugar, incluirá la automatización de la recolección de los datos relevantes en el proceso de transformación para la optimización del proceso.

Solución enmarcada dentro de la Industria 4.0

El proyecto está enmarcado en el ámbito de la Industria 4.0, en concreto de soluciones de negocio e inteligencia para desarrollar una aplicación software centrada en modernizar el sector del reciclaje y generar envases plásticos y otros productos de inyección y extrusión. De hecho, la aplicación resultante supone un avance en el proceso de los materiales reciclados, por lo que ayuda a las empresas a adaptarse a los nuevos cambios legislativos vinculados al uso de materiales plásticos.

Finalmente, cabe destacar que este proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) mediante la convocatoria 2023 de las AEI de 2023 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Te puede interesar continuar leyendo…

Los estudiantes de diseño ‘conectan’ con empresas gracias a los Premios Nacionales de Envase

Más de 5.000 alumnos de universidades y centros educativos de toda España han participado ya en alguna de las ediciones de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, cuya...

AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado ...

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA. Permitirá encontrar una aplicación de alto valor añadido al residuo proced...

El Clúster de Envase premia al sector en los II Premios GoldPack

Sintac Recycling, Manc Recyclaplast, DS Smith Tecnicarton y Logifruit han sido las compañías galardonadas en la II edición de los Premios GoldPack, promovidos por el Clúster de Innovación de Envase y...

‘Generation 2.0’, envases flexibles de alta barrera reciclables

La ‘Generation 2.0’ de Bobst incluye nuevas bolsas laminadas de polipropileno de alta barrera, impresas en huecograbado y reciclables, con opción de una barrera metalizada AluBond o transparente AlOx...

Amcor lanza la primera bolsa retráctil reciclable para carne y queso

Amcor ha lanzado Eco-Tite® R en Europa, la primera bolsa retráctil libre de PVDC diseñada para ser reciclada en el envasado de carne roja, carne de ave fresca o procesada y algunos quesos. Eco-Tite® ...

Aimplas desarrolla cajas de plástico compostables para botellas de vino a partir de restos de vid

Con una visión de economía circular, el proyecto RASPONS busca valorizar estos subproductos dentro del propio sector vitivinícola, obteniendo cajas de plástico compostables símil cartón para las bote...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.