Verallia da a conocer su iniciativa Hacer y Rehacer

8 de septiembre de 2021

verallia

Verallia, uno de los líderes mundiales en la fabricación de envases de vidrio para bebidas y alimentación, acaba de lanzar una microsite, donde recoge su filosofía empresarial y muestra las medidas desarrolladas en pro de la sostenibilidad.

Su nombre, Hacer y Rehacer, es un claro alegato por la acción. Aseguran que, «si realmente queremos tener un desarrollo sostenible a escala mundial, debemos ponernos manos a la obra y replantearnos muchas de las actividades y costumbres que se están llevando a cabo desde hace décadas».

La microsite www.haceryrehacer.verallia.es está estructurada en tres ejes: Reducción de emisiones, Economía Circular y Sostenibilidad en nuestro Entorno.

El fabricante de vidrio se ha marcado como objetivo reducir sus emisiones de CO2 en un 27,5 % en el año 2030. Para ello, está invirtiendo para mejorar su eficiencia energética, utiliza energía eléctrica verde e incorpora cada vez más vidrio reciclado en sus hornos, además de apostar por el ecodiseño, entre otras iniciativas.

Otro eje clave es el desarrollo de la economía circular. Verallia se ha comprometido a incrementar en 10 puntos la tasa de incorporación de vidrio reciclado hasta un 59 % en 2025. Además de fomentar el reciclado, está invirtiendo en centros de tratamiento de Casco de vidrio. Todo ello sin olvidarse de promover la reutilización de los envases allí donde sea posible.

Además, Verallia colabora con la Fundación Adecco para ayudar a personas con capacidades diferentes, se mueve por la integración de mujeres en todo tipo de puestos de trabajo y realiza donaciones, entre ellas las destinadas recientemente a la lucha contra el Covid.

Todas sus iniciativas y actividades están siendo recogidas en la microsite www.haceryrehacer.verallia.es y en su versión portuguesa www.fazererefazer.verallia.pt.

Te puede interesar continuar leyendo…

Sr Goldwind y Experientia se unen a Ecoembes en su segundo Circularity Day

Ecoembes celebró la segunda edición de Circularity Day, un evento que se consolida como referente para reflexionar sobre sostenibilidad y economía circular y que fue organizado por Sr. Goldwind y Exp...

Campofrío inicia el cambio de Campofrío, Navidul y Revilla a envases 100 % reciclables

De acuerdo con sus objetivos de sostenibilidad, Campofrío, empresa líder de productos cárnicos elaborados en España, ha iniciado el cambio de su portafolio de marcas Campofrío, Navidul y Revilla a en...

Los productores europeos de plásticos piden un contenido de reciclado obligatorio de un 30 %

PlasticsEurope, la asociación paneuropea de productores de materias primas plásticas, respalda el objetivo de prevenir y reducir el exceso de envases y residuos de envases. Por tanto, valora positiva...

Metsä Board gana los premios a la Economía Circular y la Calidad

Metsä Board, parte de Metsä Group, ha ganado tanto el Premio a la Economía Circular de Finlandia como el Premio a la Calidad de Finlandia en la evaluación Laatukeskus Excellence Finland. El premio a ...

HP anuncia sus objetivos para combatir el cambio climático

HP está avanzando para impulsar una economía con neutralidad de carbono y totalmente regenerativa, reducir su huella medioambiental global y crear una oferta de productos y soluciones sostenibles. ...

UPM Raflatac presenta la primera etiqueta de papel con certificación RecyClass para HDPE y PP rígido...

UPM Raflatac ha anunciado el lanzamiento de su innovador material de etiquetas de papel New Wave compatible con el reciclaje. Es el primer material de etiquetas de papel certificado por RecyClass que...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.