Envases biodegradables para alimentos pueden suponer hasta un 16% de ahorro en material

18 de enero de 2017

El coste de los envases biodegradables para alimentos podría reducirse hasta un 16% si se utilizan los diseños de envases apropiados. Este es uno de los primeros resultados obtenidos por el centro tecnológico AINIA y el instituto tecnológico del plástico AIMPLAS, en el marco del proyecto SOSTPACK, que tiene como objetivo mejorar las propiedades de los materiales plásticos biodegradables para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos.

En su primer año este proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos europeos FEDER, se ha centrado en identificar materiales biodegradables que puedan servir como alternativa a los plásticos tradicionales, posibilitando a su vez que la vida útil del alimento que contiene, así como sus características nutricionales y sensoriales y las propiedades del envase, sean similares. Los primeros trabajos demostrativos se han realizado con envases tipo bandeja y bolsa en productos como snacks, bebidas lácteas y carnes, aunque a lo largo del proyecto se abordarán otros.

Para ello, se han utilizado de forma conjunta diversas tecnologías con las que se han realizado envasados de productos con materiales biodegradables para estudiar las propiedades barrera y la resistencia térmica de estos materiales, incluyendo posibles mejoras estructurales para que puedan ser procesados en equipos industriales convencionales. Asimismo, un estudio de espesores en envases estándares tipo bandeja habituales en carnes, ha mostrado mejoras de más de un 15% en el reparto de espesores en los puntos críticos del envase.

 

Te puede interesar continuar leyendo…

Alpla potencia la investigación de materias primas sostenibles

Con la adquisición de una participación minoritaria significativa en la empresa eslovaca Panara a.s., el Grupo Alpla potencia la investigación de materias primas sostenibles para envases. Panara se c...

Materiales autoadhesivos para etiquetas biodegradables

Dos materiales de etiquetas autoadhesivas de HERMA que se pueden convertir en abono en casa y en el jardín también han superado la prueba crítica de toxicidad para lombrices según la norma australian...

Cosmética en cápsulas 100 % biodegradables 

Los sérums de RoC se presentan en cápsulas 100% biodegradables, lo que potencia su efectividad respecto a su forma tradicional,  crema o gel, ya que  las cápsulas monodosis ofrecen una mayor concentr...

Envases de cosmética hidrosolubles, biodegradables e inocuos para el medio ambiente

La empresa valenciana Green Cycles ha desarrollado unos envases de cosmética hidrosolubles, biodegradables e inocuos para el medio ambiente. Los envases de cosmética de Green Cycles, aptos para cu...

Alzamora Group obtiene un nuevo premio europeo con su solución sostenible Eco Wine Pack

Alzamora Group, grupo empresarial líder en la fabricación de envases de cartón, ha obtenido el premio “Gold Award” en los European Carton Excellence Award con Eco Wine Pack, su solución reciclable y ...

Iberchem presenta sus nuevas cápsulas biodegradables Vernovacaps

Iberchem presenta VernovaCaps, su nueva tecnología de encapsulación de fragancias biodegradable. Vernovacaps representa la segunda tecnología de encapsulación de fragancias biodegradable del mercado....
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.