Se presenta una metodología que permite identificar el grado de reciclabilidad de los envases

8 de enero de 2020

La empresa española Dríade Soluciones Medioambientales ha lanzado una metodología para medir la reciclabilidad real de los envases que permitirá al consumidor identificar las opciones más responsables con el medio ambiente.
La metodología desarrollada por Dríade SM, con el apoyo científico de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, propone que la reciclabilidad de los envases y el porcentaje de material que queda disponible para un reciclado de calidad se muestre a través de dos tipos de acreditaciones informativas: el Certificado y el Sello de Reciclabilidad.
El Certificado de Reciclabilidad es una autodeclaración mediante la cual las empresas fabricantes de envases y/o empresas envasadoras, pueden identificar el porcentaje de material de envase disponible para un reciclado de calidad.
El Sello de Reciclabilidad es la ecoetiqueta voluntaria que las empresas podrán incluir en los envases para mostrar el resultado obtenido en el Certificado.
Esta metodología no solo permite a los fabricantes de envases y empresas envasadoras adquirir un conocimiento exhaustivo de los procesos de reciclado, sino también que puedan alcanzar sus compromisos medioambientales y mejorar la reciclabilidad de sus envases. De esta forma, las compañías podrán garantizar el cumplimento de las normativas presentes y futuras, además de optimizar su posicionamiento de mercado ante una demanda de sostenibilidad cada vez más exigente. Por su parte, este aval ayudará a los consumidores a identificar mejor los envases más respetuosos con el medioambiente y ejercer su derecho de compra responsable.
En el análisis, se evalúan todas las fases de reciclado del envase, ya que el fin último es mejorar su reciclabilidad desde la etapa de diseño del mismo, para obtener un material reciclado de calidad.
Pueden ampliar la información con la entrevista a Raquel Iglesias, directora general de Dríade Soluciones Medioambientales, que publicamos en el número de enero-febrero de 2020 de News Packaging.

Te puede interesar continuar leyendo…

Reciclaje de plásticos y economía circular

Según el informe anual de Hi-Cone sobre «El Estado del Reciclaje de Plásticos», que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, EEUU, Reino Unido y México, solo el 39 % de los es...

Storopack presenta un papel fabricado en un 50% de fibras de hierba

PAPERplus Classic Grass es un nuevo tipo de papel de Storopack compuesto en un 50% de hierba, una materia prima renovable, y su producción consume menos agua y energía que las variedades convencionale...

Be Plus lanza su primera gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de kéfir

Las bebidas probióticas Be Plus con agua de kéfir están disponibles en dos sabores: limón y jengibre, y mango y coco. Presentadas en un cómodo formato de 0,33 cl, están elaboradas con ...

Nuevo film barrera a partir de nanocristales de celulosa para envasado de alimentos

Melodea, con sede en Israel, presenta dos revestimientos barrera reciclables. MelOx™ es un revestimiento de barrera de origen vegetal de alto rendimiento que protege los productos envasados de la tra...

OphirMilano apuesta por un tapón Woodacity® y por Regula Glass Jar de Quadpack

OphirMilano eligió a Quadpack y al Grupo Biofarma para desarrollar el packaging y la fórmula de su nueva gama. La marca italiana de cosméticos seleccionó el tapón Woodacity® Solo Turn y el tarro Regu...

Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.