UPM Raflatac colabora en el consorcio mundial CELAB para impulsar el reciclaje

2 de noviembre de 2020

Las empresas de la industria del etiquetado han anunciado un nuevo consorcio industrial global, CELAB: Creando la Economía Circular para el Etiquetado. UPM Raflatac está actuando como uno de los colaboradores clave en CELAB para impulsar el reciclaje de matrices y liner en la industria del etiquetado sensible a la presión. El consorcio tiene como objetivo facilitar la colaboración entre empresas de todo el mundo y en toda la cadena de suministro para impulsar el progreso y promover soluciones para el reciclaje de matrices y revestimientos.

CELAB está diseñado para facilitar la colaboración a nivel mundial y fomentar la adopción universal de las mejores prácticas al tiempo que fomenta iniciativas y medidas de cooperación regionalmente apropiadas. La estructura de CELAB incluye un Comité Directivo Global y delegaciones regionales. Las sucursales se encuentran actualmente en América del Norte y Europa con planes para crear pronto filiales en América del Sur y Asia-Pacífico, acomodando las diferencias en las capacidades y sistemas de reciclaje al tiempo que promueve la coherencia en los mensajes y los procesos.

«La colaboración es clave para construir una economía circular. Continuaremos desarrollando nuestras asociaciones RafCycle con impresores de etiquetas, marcas, recicladores de residuos y asociaciones de la industria como parte integral de nuestro enfoque general de sostenibilidad», dice Juha Virmavirta, director de soluciones RafCycle-UPM Raflatac.

UPM Raflatac se ha adherido al New Plastics Economy Global Commitment liderado por la Fundación Ellen MacArthur. Uno de sus compromisos es permitir que los socios del servicio RafCycle ™ de UPM Raflatac devuelvan todos sus revestimientos de PET y papel.

Te puede interesar continuar leyendo…

Superidea diseña el packaging de Villa del Olivo

La producción del aceite de Villa del Olivo es limitada y se lleva a cabo con suma atención, cariño y cuidado, de forma casi artesanal. No utilizan intermediarios ni cuentan con grandes instalaciones...

Tageos, parte del Grupo Fedrigoni, inaugura un Centro de Innovación

Tageos, líder global en el diseño y fabricación de inlays y etiquetas RFID innovadores y de alto rendimiento, y parte del Grupo Fedrigoni, ha anunciado la apertura oficial de su nuevo centro de inves...

Etygraf, Gaez y Tea Adhesivos ganan la primera edición de los Premios de Etiquetas de AIFEC

Las empresas Etygraf, Gaez y Tea Adhesivos han sido las ganadoras de la primera edición de los Premios de la Etiqueta de AIFEC, unos galardones que han sido elegidos por las votaciones de un jurado pr...

CCL Label abre en España una planta de producción de etiquetas “shrink sleeves” sostenibles

CCL Label anuncia la inauguración de una nueva planta de producción de etiquetas “shrink sleeves” en Tibi, España, cerca de Alicante. "Estamos muy ilusionados de ofrecer “shrink sleeves” producida...

El marketing de Fedrigoni, en el nuevo libro de Philip Kotler

En el libro «Essentials of Modern Marketing - Made in Italy Edition» del gurú del marketing Philip Kotler, que se ha presentado recientemente, entre las 30 mejores prácticas del marketing virtuoso, i...

BIOPLAT lanza su spin-off BIOCIRC, Asociación Española de Biocircularidad

BIOPLAT presenta su spin-off BIOCIRC, Asociación Española de Biocircularidad, respaldada por administraciones públicas y el sector privado. BIOPLAT, Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.