Second Skin Case, la innovación sostenible de Ruinart

25 de noviembre de 2020

<p>En 2020

En 2020, Ruinart rompe con la tradición de las cajas de regalo individuales e impulsa su enfoque ambiental global con Second Skin Case. Este eco-packaging de diseño ecológico es un estuche totalmente reciclable compuesto de fibras de madera 100% naturales.

Un homenaje directo a las Crayères, la caja de papel minimalista presenta una superficie sedosa pero texturizada que evoca las bodegas históricas de la Maison en Reims. El diseño de Second Skin Case se inspira en la manera en que los maîtres d’hôtels envuelven las botellas de champagne con una servilleta blanca para el servicio.

Es el resultado de dos años de diálogo entre los equipos de Maison Ruinart y sus socios de fabricación, Pusterla 1880 y James Cropper. En total, se necesitaron siete prototipos para llegar a esta caja de papel pulpada, que responde a dos desafíos técnicos.

El primer desafío fue hacer que la caja fuera impermeable a cualquier luz que pudiera alterar el vino, especialmente con botellas de vidrio transparente. Se desarrolló una nueva técnica para enriquecer la mezcla de celulosa con un óxido metálico natural, que reforzó la opacidad al agregar una capa protectora.

El segundo desafío fue asegurar que el nuevo eco-packaging pudiera proteger el vino hasta el momento de la degustación, al tiempo que era resistente a los usos de servicio (incluido el contacto con el agua) sin deteriorarse. Adaptado a la conservación refrigerada, second skin case incluso mantiene su integridad durante varias horas cuando se almacena en un cubo de hielo.

Second Skin Case está moldeado a los contornos de la botella en tres dimensiones, abrazando sus curvas. Su ausencia de bordes y estética sofisticada se obtiene a través de cortes por chorro de agua a alta presión. Impreso con el monograma de la Maison, el sistema de cierre del papel es a la vez discreto e intuitivo.

Te puede interesar continuar leyendo…

Apis lanza un envase de cartón más sostenible para su tomate frito

El tomate frito Apis, de la compañía extremeña, Carnes y Vegetales S.L., Apis Group, ya está presente en el mercado español en un nuevo envase, Tetra Brik “plant-based”, que produce un menor impacto ...

El cohete metálico de Diesel entra en órbita gracias a Cosfibel

Para el cofre navideño de Only the Brave (Diesel), Cosfibel aceptó el desafío de un enfoque de diseño ecológico completo. Compuesto por dos partes, este cofre de hojalata tiene tres aletas recortadas...

El arroz de Aldi, en envases de Coveris 100 % reciclables

Coveris se ha asociado con Veetee, uno de los mayores proveedores de arroz del Reino Unido, para lanzar envases totalmente reciclables para el arroz de marca propia de Aldi. Aldi ha sustituido el ...

Fedrigoni presenta The Extraordinary Creatures Book

Fedrigoni presenta “The Extraordinary Creatures Book”, el nuevo muestrario de la gama Constellation que presenta la gama de papeles gofrados estucados y papeles naturales gofrados, todos ellos certifi...

Aptar Food + Beverage recibe la aprobación RecyClass para su válvula SimpliCycle™

Aptar Food + Beverage recibió la aprobación de RecyClass para su válvula SimpliCycle TPE-S como totalmente compatible con flujos de reciclaje de polipropileno (PP), polietileno (PET) y polietileno de...

Un nuevo sistema de reciclado químico permitirá obtener aditivos a partir de residuos no reciclables

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado Life Ecomethylal, un proyecto europeo que acaba de concluir y que ha tenido como resultado una planta capaz de obtener medio kilo de metilal...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.