Se celebran las jornadas Think Tank Packaging

15 de marzo de 2021

Las jornadas Think Tank Packaging, organizadas por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, congregaron a más de 200 asistentes de forma online. Think Tank Packaging fue un espacio de reflexión y debate alrededor de aspectos tan relevantes como la innovación, las tecnologías emergentes y los nuevos modelos de negocio que afectan, de manera directa, a todo tipo de empresas.

Durante dos días, se debatió cómo la innovación y las tecnologías disruptivas pueden ayudar a las empresas a afrontar los cambios en la cadena de valor del packaging y ser muy rentables. Una veintena de expertos ofrecieron ejemplos prácticos de cómo innovar para afrontar los retos actuales, que han llevado incluso a cambiar modelos de negocio.

La primera sesión, celebrada el 8 de marzo, se inició con la apertura de Rebeca Torró, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo. Esta actividad contó con el apoyo del Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana, entidad de referencia en la promoción, difusión y utilización de la innovación y la mejora continua en la empresa. 

Una de las reflexiones destacadas vino de la mano de expertos en nuevas tecnologías emergentes y disruptivas basadas en TIC que están ya listas para ser implementadas en la empresa. Ejemplo de ello es la tecnología Blockchain, definida como }un notario digital que va a suponer un antes y después a las industrias”, según comentó el CEO y cofundador de Witrac, Javier Ferrer.  De igual forma, desde Blockchain Work Lab, Sergio Velasco destacó la importancia de las subvenciones y de la colaboración en este ámbito para conseguir implantarse en las compañías.

Alberto Gaspar, de Robotics & Vision Technologies, planteó que la Visión Artificial permite procesos como “detectar defectos en productos, identificarlos, realizar la trazabilidad, cambios que tienen una relación directa con la competitividad de la empresa”.

Desde ITI, centro tecnológico especializado en TIC, Raúl Hussein habló de la incorporación de los ‘Gemelos Digitales’, que permitiría por ejemplo al envase “ofrecer a las marcas una información que pueda describir el comportamiento de compra”. Digitalizar los procesos de envase posibilitaría ampliar “el conocimiento que las marcas tienen con el cliente y tener toda su trazabilidad”. También añadió que el uso de la inteligencia predictiva permite “calificar lo que está ocurriendo en el proceso, por ejemplo detectar fugas en un proceso de embotellado, y conocer cuál va a ser el comportamiento que tendrá a futuro, predecir el porcentaje de fugas para tomar medidas, para lo que es preciso digitalizar los datos”.

Desde Nunsys, su director de estrategia, Joaquín Carretero, destacó varios proyectos como el uso de tecnologías para el control de calidad en bidones, para redimensionar pallets, o un innovador sistema específico para envases retornables.

Colaboración e innovación abierta

Asimismo, durante el primer día se destacó la colaboración como factor clave en la innovación y el crecimiento del mercado. Especialmente, la innovación abierta de empresas de diferentes sectores, de la mano de Guzmán López. Francisco Mas, catedrático en la Universidad Politécnica de Valencia, destacó “el trabajo del Clúster como una vía para la colaboración de proyectos y sobre todo, como un impulso para la competitividad”.

Joan Martí, director de la Unidad de Clústeres en Acció, señaló también la “misión de los clústeres para ayudar a las empresas a transformarse y sirviendo de punto de unión entre diferentes sectores” e indicó que “el 80 % de los miembros creen que el Clúster les ha ayudado a superar la crisis de la Covid-19”.

También participaron Bart Kamp de Orkestra, Sergio Gordillo de Improven y Francisco Alapont de Fermax, que reflexionaron sobre cómo la servitización está cambiando el foco de las empresas en el producto, para pasar a conectar con el consumidor final “que les permitirá ser más útiles en el mercado y con el consumidor, así como sobrevivir ante esta situación”, tal como dijo Sergio Gordillo, socio CEO de Improven.

En la última mesa de debate del primer día intervinieron Clara Martínez de la Universitat de Valencia, César Taboas de Royo Group y Leonor Romero de KM0 Food Innovation Hub.

Proyectos innovadores

Al día siguiente, las compañías Grefusa, Consultia Travel, Grupo Gimeno y el Club de la Innovación presentaron proyectos que destacan no solo por sus resultados, sino también por el gran valor que tiene el proceso de colaboración.

En este punto Pilar Vanaclocha, directora I+D+i de Grefusa, destacó el carácter “rompedor de la compañía desde que fue fundada hace 90 años, como fruto de la necesidad de diferenciarnos”. En este sentido, señaló la forma de comunicar diferente, así como contar con el consumidor en todo el proceso de innovación.

Ejemplo de esta filosofía de “cocrear con el cliente” es el lanzamiento de su marca Snatt’s, en el que hicieron “partícipe al usuario final, desde el concepto hasta las ideas, siendo una marca que crece año tras año”. De igual forma, la responsable de Grefusa añadió la importancia de incorporar a todos los “compañeros de diferentes áreas en el proceso de innovación, ideas de todos los departamentos para probar y validar, que enriquecen todo el proceso”, destacando que en la compañía se fomenta la “transversalidad y la cultura de innovación”.

Por su parte José Guillermo Berlanga, director I+D+I del Grupo Gimeno, explicó el proceso de innovación desarrollado como respuesta a la pandemia, donde estudiaron si era posible detectar y cuantificar el virus en las aguas residuales. Fruto de ello ha sido “covid water”, que han logrado convertir en un servicio “donde hemos conseguido un alto nivel de conocimiento en la materia”.

Finalmente, Juan Manuel Baixauli, CEO de Consultia Travel, dio a conocer el proceso total de transformación que ha experimentado su compañía, decidiendo que el futuro “no iba a pasar por contar con puntos físicos sino digitales, decidiendo un cambio disruptivo basado en nuevas tecnologías para alcanzar los nuevos nichos de mercado”. En este punto, concluyó que “con el tiempo gran parte de la innovación la aporta el propio equipo humano, crear comités que lideraran proyectos”.

Las jornadas tuvieron el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Te puede interesar continuar leyendo…

Ganadores de los premios Pharmapack 2025

Pharmapack Europe anuncia los ganadores de sus premios Pharmapack Awards, que reconocen la excelencia en seis categorías clave. Los premios de este año adoptan un enfoque nuevo, ya que reconocen tant...

Ceremonia de entrega del iF DESIGN STUDENT AWARD 2025 en el Museo Guggenheim de Bilbao  

El iF DESIGN STUDENT AWARD se ha vuelto aún más internacional: más de 7.000 candidaturas procedentes de 74 países, una cifra récord. El pasado 20 de junio de 2025, los 100 conceptos más innovadores d...

Tageos, parte del Grupo Fedrigoni, inaugura un Centro de Innovación

Tageos, líder global en el diseño y fabricación de inlays y etiquetas RFID innovadores y de alto rendimiento, y parte del Grupo Fedrigoni, ha anunciado la apertura oficial de su nuevo centro de inves...

Colpofix de Uriach, con un mecanismo de aplicación exclusivo, premiado por su innovación

Colpofix es un producto de Uriach indicado para el mantenimiento de la zona de transformación de la mucosa cérvico-vaginal, así como las alteraciones debidas al virus del papiloma humano (VPH), graci...

TNT Global Manufacturing se enfrenta a un nuevo reto con el cuello y los tapones de la colección Lou...

La colección Looubiworld de Louboutin combina la elegancia del icónico rojo de la marca y el brillo metálico del níquel, realzado con epoxi o plástico. TNT Global Manufacturing ha materializado el dis...

Los Fragrance Foundation Awards premian dos creaciones de Coverpla

Ganymède de Marc-Antoine Barrois y Parfums Bastille han conseguido dos premios FIFI de la Fragrance Foundation France, ambos con packaging desarrollado por Coverpla. En la categoría «Marcas nicho ind...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.