Casi la mitad de los españoles está cerca de quedarse sin espacio en los cubos de reciclaje

18 de marzo de 2021

Un nuevo estudio de DS Smith pone de manifiesto que los hogares se están quedando sin espacio para reciclar correctamente.

El aumento de las compras online y del tiempo que pasamos en casa han provocado que los contenedores estén a rebosar, tanto que el 45 % de los españoles asegura haberse quedado sin espacio en sus cubos de reciclaje en más de una ocasión. Según DS Smith, la infraestructura de reciclaje de nuestro país no está preparada para hacer frente al aumento del volumen de reciclaje doméstico.

DS Smith apunta que, a medida que observamos cómo cada vez llega más cantidad de packaging a nuestros hogares, debemos asegurarnos de contar con la infraestructura adecuada para hacer frente al reciclaje de los mismos.

El estudio muestra que este aumento se debe a dos tendencias a largo plazo, ambas aceleradas por la pandemia. Un 59 % de los españoles asegura que su reciclaje ha aumentado porque están en casa mucho más tiempo, y casi el 40 % de los encuestados culpa al incremento de las compras online de sus contenedores desbordados.

Además, la investigación llevada a cabo por DS Smith ha revelado que el 62 % de los españoles considera que sus cubos de reciclaje deberían ser más grandes y casi una cuarta parte de los encuestados (22 %) admite haber tirado sus residuos reciclables a otro contenedor cuando el correcto estaba lleno, lo que significa que estos terminarán probablemente en un vertedero o incinerados.

Los principales artículos que los encuestados afirmaron haber reciclado más desde que comenzó la crisis del Covid-19 son: embalajes de compras online (45 %), envases de comida para llevar (3 2%) y rollos de papel higiénico (32 %).

El 88 % de los encuestados afirma que le preocupa el impacto del exceso de residuos en el medioambiente. A muchos también les preocupa la infraestructura, con más de la mitad de los encuestados (53 %) preocupados porque su reciclaje no se esté gestionando adecuadamente y termine en un vertedero o sea incinerado. Casi 8 de cada 10 (77 %) encuestados están de acuerdo en que necesitamos urgentemente más información sobre lo que podemos y lo que no podemos reciclar.

Javier Innerarity, director de operaciones de DS Smith Recycling Iberia ha señalado: «Aunque se está haciendo un gran esfuerzo para reciclar desde casa, una de las claves para alcanzar los objetivos de reciclaje europeos, es la calidad de los materiales que llegan a las plantas de reciclaje. Si bien España necesita una infraestructura de reciclaje que pueda hacer frente al aumento de material para reciclar en los hogares, es vital que los consumidores cuenten con la información necesaria para poder segregar los materiales correctamente en origen, y lograr así que la calidad de la materia prima recogida sea óptima para su posterior reciclaje».

Te puede interesar continuar leyendo…

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

UPM Raflatac y Sabic presentan material de etiquetas PP con contenido reciclado

UPM Raflatac está colaborando con Sabic, líder mundial en la industria química, para la primera película de etiquetas de polipropileno (PP) fabricada con plástico reciclado post-consumo (PCR) en el me...

El arroz de Aldi, en envases de Coveris 100 % reciclables

Coveris se ha asociado con Veetee, uno de los mayores proveedores de arroz del Reino Unido, para lanzar envases totalmente reciclables para el arroz de marca propia de Aldi. Aldi ha sustituido el ...

UPM Raflatac recibe el reconocimiento RecyClass

UPM Raflatac ha recibido el reconocimiento RecyClass por sus películas de PE con su tecnología de adhesivo acrílico UV multipropósito. El reconocimiento otorgado amplía la cartera de UPM Raflatac de ...

Knauf Industries lanza R’KAP® y CELOOPS®, nuevos materiales fabricados al 100% con plástico reciclad...

Knauf Industries lanza al mercado dos nuevos materiales fabricados al 100 % con plástico reciclado. Se trata de R’KAP® y de CELOOPS®, que responden al compromiso de la compañía con la economía circul...

Aimplas desarrolla nuevas técnicas para dar una segunda vida a residuos de envases, textiles, neumát...

Con el fin de acabar con las limitaciones que hasta ahora han presentado estos residuos complejos durante su proceso de reciclaje, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en el p...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.